- El Deber - Por primera vez delegados políticos en mesas de votación contarán con lista de electores para su control
- VISION 360 - Radio Kawsachun Coca vuelve a difundir encuestas falsas
- El Diario - El miedo se ha instalado como eje central de campañas políticas
- El Diario - Comisión de Constitución de Diputados pide informe al TSE sobre proceso electoral
- Ahora el Pueblo - El diálogo fortalece la transparencia en la votación
- Ahora el Pueblo - TSE refuerza el resguardo del voto con innovaciones para la maleta electoral
- Ahora el Pueblo - TED Oruro inicia capacitación de jurados electorales en la ciudad y las provincias
- UNITEL - “Vamos con la idea correcta”, dice vocero de Libre, que apuesta al “voto por convicción” y al contacto con los electores
- UNITEL - “No es solo marcar una papeleta, es decidir el rumbo de Bolivia”: Arce llama a participar en los comicios
- UNITEL - Encuesta: Samuel y Tuto lideran la intención de voto y se perfilan para una segunda vuelta
- Correo del Sur - Coordinadora de la Mujer pide sancionar el acoso político que sufren candidatas de distintos frentes
- UNITEL - Encuentro por la Reconstrucción de Bolivia será este jueves con cuatro candidatos de oposición
- Correo del Sur - Samuel ve posible estrechar relaciones con Milei, pero también con Lula
- La Estrella del Oriente - Bolivia aplica más de 7.200 dosis contra el sarampión en un solo día
- Sumando Voces - El 43% de jóvenes en 5 ciudades no se sienten representados por ningún político y un 41% desconfía de la política
- La Estrella del Oriente - Delegados políticos en mesas contarán con lista de electores
- La Patria - Ninguna agrupación política solicitó permiso para colocar propaganda en Oruro
- Urgente BO - Claros denuncia que el voto nulo promovido por evistas perjudica a Andrónico y favorece a la derecha
- El Deber - Este jueves, los candidatos opositores se reunirán en Santa Cruz, con el fin de construir unidad
- Los Tiempos - Encuesta: Samuel y Tuto continúan liderando; indecisos suben al 12,4%
- El Diario - Campaña por el voto nulo es irresponsable
- VISION 360 - Arce llama al voto y Arias es abucheado: los entretelones de la inauguración de la Feria Internacional del Libro de La Paz
- Correo del Sur - MAS y Alianza Popular no asistieron a reunión para comprometer a candidatos con Chuquisaca
- Correo del Sur - Identifican cinco casos de acoso y violencia política
- Correo del Sur - Hay más desinformación en este proceso electoral
- Correo del Sur - Cierra ciclo de debates e instan al voto informado
- Correo del Sur - Candidatos opositores se reúnen este jueves en encuentro convocado por cívicos en Santa Cruz
- El Diario - “Quiroga y Samuel no han convencido” a indecisos y las facciones del MAS son “el gran perdedor”
- Correo del Sur - Morena ratifica su retiro de las elecciones del 17 de agosto y alista trámites ante el TSE
- Correo del Sur - Elecciones planean en reflexiones de cientistas políticos
- El Deber - Partidos proponen reformar la CPE para elegir a magistrados y limitar atribuciones del TCP
- El Día - El impacto del voto nulo: Claros advierte sobre las consecuencias para Andrónico y la ventaja para la derecha
- El Deber - Hay 8 en carrera: Morena declina y surgen dudas sobre su legitimidad
- El Deber - Exvocales: ni votos blancos ni votos nulos influyen en la asignación de escaños
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: martes 05 de febrero de 2019
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Las acusaciones presidenciales contra el TSE, y la pasividad con que reaccionaron la mayor parte de sus miembros, eran lo único que faltaba para poner en evidencia los extremos de degradación a los que ha sido arrastrada esa institución.
Como si eso fuera poco, lejos de salir en defensa de su propia honra y dignidad y de la institución que preside, la presidenta del TSE volvió a enlodar su investidura, ofreciendo nuevas pruebas de subordinación al presidente Morales y su más cercano equipo de colaboradores. Y, para empeorar las cosas, sus gestos de lealtad al régimen gobernante fueron acompañados de una inverosímil danza de cifras. En pocas horas, los votos favorables a la fórmula masista se multiplicaron como por arte de magia.
En medio de tan vergonzosa e indefendible situación, se alzó como una última señal de alarma la voz de Dunia Sandoval, quien sumó su renuncia a las de José Luis Exeni y Katia Uriona, los vocales que anteriormente ya habían optado por alejarse muy sigilosamente del Órgano Electoral, con la esperanza de poner así a salvo su prestigio e integridad.
A diferencia de esas dos renuncias, la de Sandoval tuvo el mérito de llegar respaldada con sólidos argumentos. Tuvo la franqueza y el valor de esgrimir cinco razones, entre las que se destaca su desacuerdo con la candidatura oficialista porque viola la Constitución. Se fue dejando un testimonio y una advertencia.
Después de esta tercera renuncia, sólo queda Antonio Costas como último exponente de lo que un día fue una institución digna de respeto, y hoy no es más que una repartición al servicio del proyecto político del MAS.
Nuestra propia historia, y más aún una ajena: la que está escribiéndose estos días en Venezuela, enseñan que la destrucción de la credibilidad del Órgano Electoral es una de las peores cosas que le puede ocurrir a un país, pues equivale a cerrar las vías de la democracia. Y eso, a su vez, abre el camino a la fuerza bruta. Razón más que suficiente para que la renuncia de quienes hoy integran el TSE, y su reemplazo por gente idónea y digna de confianza, pase a ser la causa principal de las próximas batallas por la defensa de la institucionalidad democrática.