- Urgente BO - Arce es candidato presidencial y mañana se definirá a su acompañante, Andrónico es una opción, dice dirigente
- Correo del Sur - Diputado advierte que Evo y Arce perfilan un “pacto de impunidad”; Prada niega acercamientos
- La Patria - Diputado “evista” descarta acercamiento con el grupo “arcista”
- Correo del Sur - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza
- Brújula Digital - Dirección de Evo Pueblo no confirma participación de Morales en marcha a La Paz
- Correo del Sur - Manfred anunciará este miércoles a su acompañante para las elecciones
- Brújula Digital - Arce, la “gloria” y el olvido - Hernán Terrazas E.
- Brújula Digital - ¿Sobrevivirá el MAS al fin de su ciclo? - Pedro Portugal
- Urgente BO - Patzi ya tiene la respuesta de Andrónico y este sábado revelará el binomio “sorpresa”
- Brújula Digital - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza - Carlos Hugo Molina
- Oxígeno Digital - El Gobierno niega supuestos acuerdos con el evismo de cara a las elecciones generales
- Oxígeno Digital - Vicente Cuéllar ratifica su apoyo a Doria Medina pese a ser uno de los “vetados” por Camacho
- La Patria - El FPV demanda al TSE y exige participar en elecciones
- Correo del Sur - Vicente Cuéllar acepta veto a cualquier candidatura, pero mantiene su apoyo a Samuel
- Oxígeno Digital - Listas negras: Samuel dice que no comentará “conversaciones privadas” y asegura que él elegirá a los candidatos
- Oxígeno Digital - Evo ratifica que marchará a La Paz el 16 de mayo, pero dice que aún no inscribirá su candidatura
- La Patria - Diputado López pide a Arce y Morales a aclarar rumores de supuestos “acuerdos oscuros”
- La Patria - Cámara de Diputados debatirá paridad de género y preclusión electoral esta semana
- El Deber - Ciudadano boliviano, rehén de sindicatos-Miguel Angel Amonzabel Gonzales
- Brújula Digital - Doria Medina prefiere no hablar de “listas negras”, pero asegura que él es el que toma las decisiones
- Correo del Sur - Evo revela “problemas internos” para inscribir a sus candidatos, aunque ratifica marcha
- El Deber - Tengo un sueño-Antonio Saravia
- El Deber - Cara a cara-Beatriz Beby Avalos Ribera
- Ahora el Pueblo - Los cerca de 400.000 inhabilitados pueden tramitar su rehabilitación y participar de las elecciones
- Urgente BO - Evo confirma marcha del viernes, pero aplaza su inscripción en el TSE por "problemas internos”
- Correo del Sur - Fuerzas y TSE reflexionan sobre paridad de género
- El Deber - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza
- Ahora el Pueblo - Acusan a Camacho y a Doria Medina de vetar a más de una decena de candidatos
- Correo del Sur - En el Trópico consideran que Andrónico se “autoexpulsó” con su candidatura presidencial
- Correo del Sur - Comienza la danza de nombres de candidatos a diputados y senadores
- El Deber - Vocero de Unidad tilda de “berrinche” y “egoísta” la denuncia de “lista negra”
- Correo del Sur - TSE anuncia dos debates presidenciales en agosto
- La Razón - Prada niega las afirmaciones del diputado Miguel Roca sobre acuerdos con el evismo
- Correo del Sur - Denuncia de ‘listas negras’ provoca un fuego cruzado
- Correo del Sur - Elecciones: Diputados prevé tratar esta semana leyes sobre paridad en candidaturas y preclusión
- Correo del Sur - En el TSE esperan la inscripción de más de 4.500 candidatos para las elecciones
Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: domingo 03 de febrero de 2019
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La jefa de bancada del MAS-IPSP en la Cámara de Diputados, Betty Yañíquez, dijo que es una constante el accionar “sin escrúpulos” de los asambleístas de oposición en cada inicio de la nueva legislatura, cuando se deben elegir a los miembros de la directiva, presidentes de las comisiones y jefaturas.
Señaló que lo único que buscan es satisfacer sus apetitos personales, además de que las confrontaciones en algunos casos son personales y en otros “rayan en acciones delictivas”.
“Es constante un enfrentamiento entre ellos, denuncias de corrupción que rayan en situaciones de delito, estos hechos llaman realmente la atención de todos”, afirmó y luego mencionó que el caso de extorsión denunciado por su colega María Calcina llegó al límite.
Yañíquez sostuvo que esa es la propuesta que tiene la oposición, porque al margen de enarbolar el 21F no plantea nada para ofrecerle al pueblo.
“Esto va a pasar si llegan a la situación de poder. Esto va a ocurrir siempre, van a pelear por las repartijas de poder, las plazas que les correspondería, y no pensarán en lo que necesita el pueblo boliviano”, aseveró.
Esta práctica no es de extrañar, fue el criterio del asambleísta departamental por La Paz, Gustavo Torrico, para quien “ese es un viejo defecto de la derecha; cuando nosotros llegamos (al Gobierno en 2006) incluso se daba este tema; les pedían la mitad o la cuarta parte de los sueldos a los funcionarios”.
Recordó que en la actual legislatura (2015-2020) varios asambleístas fueron sindicados de casos que van contra la moral y las buenas costumbres, otros de acciones delictivas, sobre las que se hicieron las investigaciones respectivas. Entre ellas, la denuncia por cobro a su personal contra el diputado de UD Amilcar Barral, la denuncia de acoso político que presentaron las diputadas Jimena Costa y Fernanda San Martín, o el último caso de extorsión que hizo público la diputada María Calcina contra su colega de bancada Gonzalo Barrientos, por un supuesto cobro de dinero para apoyarla y que sea la nueva jefa de bancada de UD.
En tanto que el también diputado del MAS-IPSP Lino Cárdenas afirmó que a estas alturas ya no sorprende el accionar de los legisladores de oposición, ya que siempre actuaron con base en la coacción (imposición), incluso desde que gobernaban (en 20 años de gestión neoliberal).
“La corrupción era una constante en las actividades administrativas que realizaban, y obviamente ahora son fieles a su conducta”, indicó.
En su criterio, es “muy censurable” lo que acontece en la bancada de oposición como consecuencia de las denuncias de presuntos cobros irregulares o acoso político.
“Son prácticas que, diría, son delincuenciales, porque se está mencionando extorsión y eso constituye un delito según nuestro Código de Procedimiento Penal”, insistió.
En ese contexto, lamentó que ese sea el mensaje de la oposición en la Asamblea Legislativa Plurinacional, y que no sólo debería ser evaluado por la Comisión de Ética, sino por las instancias pertinentes como el Ministerio Público.
“Estos hechos denotan que la oposición lo único que sabe hacer cuando está en el poder es realizar actos de corrupción sin temor”, expresó.
Tras el inicio de la nueva legislatura el 22 de enero, en la elección de las jefaturas de bancada se registró un hecho por de más preocupante.
Según los legisladores del MAS-IPSP, la denuncia fue presentada por la diputada María Calcina contra su colega de la misma bancada Gonzalo Barrientos, quien le habría exigido 20 mil bolivianos y fuentes de trabajo para apoyarla en su elección como jefa de bancada. Al respecto, la involucrada dijo que no aceptaba ese tipo de acciones, que en su criterio aún practican algunos legisladores de su bancada (UD), tanto en la Cámara de Diputados como en Senadores.
A su turno, el presidente de la Cámara de Diputados, Víctor Borda, censuró este tipo de acciones que rayan en hechos de corrupción y adelantó que serán investigados por la Comisión de Ética.
Son recurrentes las denuncias por abusos
Los diputados por el Movimiento Al Socialismo (MAS), Franklin Flores y Valeria Silva, expresaron su preocupación porque las denuncias de extorsión son recurrentes al interior de la bancada de Unidad Demócrata (UD), ya que incluso un legislador suplente fue suspendido por hacer cobros indebidos a un funcionario de la Cámara Baja.
“No es la primera vez que miembros de esta bancada incurren en este tipo de actos, no se olviden que una vez un diputado de esa misma bancada ha sido suspendido por extorsionar a un funcionario”, precisó Flores, quien además dijo que ese accionar es una vulneración de la normativa vigente en el país.
La diputada Valeria Silva señaló que no es la primera vez que el diputado cuestionado, Gonzalo Barrientos, es acusado por sus correligionarias de actos que riñen con la ética y la buena conducta moral.
“No es la primera ocasión en la que particularmente el diputado Barrientos y otros diputados y senadores de la bancada de Unidad Demócrata son denunciados por sus propias correligionarias de este tipo de actos que son ilícitos”, señaló. Afirmó que esos actos reñidos con la ley ocurren por falta de coordinación en esa alianza política, ya que siempre existió enfrentamientos al interior de UD por ocupar cargos políticos.