- Urgente BO - Vicente Cuellar renuncia a “cualquier candidatura” y mantiene apoyo a Samuel
- Correo del Sur - Camacho niega “lista negra”, pero pide a sus asambleístas departamentales no ir a las elecciones
- Urgente BO - ¿El evismo y el arcismo buscan un pacto?, androniquistas dicen que hubo reuniones y lanzan nombres
- Urgente BO - Arce es candidato presidencial y mañana se definirá a su acompañante, Andrónico es una opción, dice dirigente
- Correo del Sur - Diputado advierte que Evo y Arce perfilan un “pacto de impunidad”; Prada niega acercamientos
- La Patria - Diputado “evista” descarta acercamiento con el grupo “arcista”
- Correo del Sur - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza
- Brújula Digital - Dirección de Evo Pueblo no confirma participación de Morales en marcha a La Paz
- Correo del Sur - Manfred anunciará este miércoles a su acompañante para las elecciones
- Brújula Digital - Arce, la “gloria” y el olvido - Hernán Terrazas E.
- Brújula Digital - ¿Sobrevivirá el MAS al fin de su ciclo? - Pedro Portugal
- Urgente BO - Patzi ya tiene la respuesta de Andrónico y este sábado revelará el binomio “sorpresa”
- Brújula Digital - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza - Carlos Hugo Molina
- Oxígeno Digital - El Gobierno niega supuestos acuerdos con el evismo de cara a las elecciones generales
- Oxígeno Digital - Vicente Cuéllar ratifica su apoyo a Doria Medina pese a ser uno de los “vetados” por Camacho
- La Patria - El FPV demanda al TSE y exige participar en elecciones
- Correo del Sur - Vicente Cuéllar acepta veto a cualquier candidatura, pero mantiene su apoyo a Samuel
- Oxígeno Digital - Listas negras: Samuel dice que no comentará “conversaciones privadas” y asegura que él elegirá a los candidatos
- Oxígeno Digital - Evo ratifica que marchará a La Paz el 16 de mayo, pero dice que aún no inscribirá su candidatura
- La Patria - Diputado López pide a Arce y Morales a aclarar rumores de supuestos “acuerdos oscuros”
- La Patria - Cámara de Diputados debatirá paridad de género y preclusión electoral esta semana
- El Deber - Ciudadano boliviano, rehén de sindicatos-Miguel Angel Amonzabel Gonzales
- Brújula Digital - Doria Medina prefiere no hablar de “listas negras”, pero asegura que él es el que toma las decisiones
- Correo del Sur - Evo revela “problemas internos” para inscribir a sus candidatos, aunque ratifica marcha
- El Deber - Tengo un sueño-Antonio Saravia
- El Deber - Cara a cara-Beatriz Beby Avalos Ribera
- Ahora el Pueblo - Los cerca de 400.000 inhabilitados pueden tramitar su rehabilitación y participar de las elecciones
- Urgente BO - Evo confirma marcha del viernes, pero aplaza su inscripción en el TSE por "problemas internos”
- Correo del Sur - Fuerzas y TSE reflexionan sobre paridad de género
- El Deber - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza
- Ahora el Pueblo - Acusan a Camacho y a Doria Medina de vetar a más de una decena de candidatos
- Correo del Sur - En el Trópico consideran que Andrónico se “autoexpulsó” con su candidatura presidencial
- Correo del Sur - Comienza la danza de nombres de candidatos a diputados y senadores
- El Deber - Vocero de Unidad tilda de “berrinche” y “egoísta” la denuncia de “lista negra”
- Correo del Sur - TSE anuncia dos debates presidenciales en agosto
- La Razón - Prada niega las afirmaciones del diputado Miguel Roca sobre acuerdos con el evismo
- Correo del Sur - Denuncia de ‘listas negras’ provoca un fuego cruzado
- Correo del Sur - Elecciones: Diputados prevé tratar esta semana leyes sobre paridad en candidaturas y preclusión
- Correo del Sur - En el TSE esperan la inscripción de más de 4.500 candidatos para las elecciones
Medio: Jornada
Fecha de la publicación: domingo 03 de febrero de 2019
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Exigimos el respeto a nuestras decisiones que nosotros podamos decidir en un proceso electoral”, aseguró Salvatierra en una rueda de prensa en La Paz.
La legisladora del gobernante Movimiento al Socialismo (MAS) señaló que los destinos de los Estados “los definen sus pueblos” y no sobre la base de la “injerencia” o el “intervencionismo”.
“Exigimos que Estados Unidos no intervenga en los asuntos que definimos nosotros como bolivianos”, recalcó la legisladora.
Un grupo bipartidista de senadores de Estados Unidos presentó el viernes una resolución legislativa que reclama a Morales que respete los límites de los mandatos presidenciales y no se presente a los comicios de su país en octubre próximo.
La resolución, liderada por el legislador demócrata Bob Menéndez, pidió a las democracias latinoamericanas, incluyendo Bolivia, que respeten “las pacíficas transferencias regulares de poder a través de elecciones”.
Al respecto, Salvatierra manifestó que su respuesta es “de senador a senador” y no una posición institucional al considerar que la postura de los legisladores, entre los que figuran el republicano Ted Cruz y el demócrata Dick Durbin, no ha sido un “posicionamiento oficial” del Gobierno estadounidense.
La presidenta del Senado boliviano asemejó el pronunciamiento de los legisladores de Estados Unidos con la ocasión en que el exembajador estadounidense en Bolivia Manuel Rocha, en 2005, pidió no votar por Evo Morales, bajo el riesgo de consecuencias para el país.
Aquella ocasión esa manifestación tuvo una “respuesta contundente” ya que el pueblo boliviano optó por no aceptar una “práctica injerencista”, señaló Salvatierra.
Morales es el mandatario con más tiempo en el poder en la historia de Bolivia, desde 2006, y aspira a un cuarto mandato consecutivo hasta 2025, tras la determinación del Tribunal Constitucional del país en 2017 que tiene derecho a una reelección indefinida.
Ese mismo tribunal ya autorizó para un tercer mandato a Morales, en el poder desde 2006, al entender que el primero no contaba porque el país se refundó en 2009 de República a Estado Plurinacional.
A pesar de estos fallos judiciales, la oposición argumenta que debe prevalecer la Constitución del país y un referéndum que en 2016 negó la posibilidad a Morales de ser candidato nuevamente.