- El Potosí - Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares responde “muy bien” en primer simulacro, según el TSE
- Correo del Sur - Gobierno identifica siete zonas con riesgo de violencia durante las elecciones
- Abya Yala Digital - TSE suspende el voto en 11 países y confirma que solo 21 habilitarán sufragio en el exterior
- Oxígeno Digital - Denuncian nuevo intento de frenar las elecciones: Sala Constitucional del Beni admitió acción popular
- El Deber - La democracia no se arregla con un nuevo presidente
- Correo del Sur - Federación de campesinos analiza si mantiene o quita el apoyo a Andrónico
- El Mundo - MAS busca la unidad de la izquierda con una reunión con Andrónico y Copa
- El Mundo - TSE dedicará Sala Plena para tomar una postura sobre los dichos de Nina
- UNITEL - Prensa boliviana e internacional rechaza intención de Ruth Nina de responsabilizar a periodistas sobre supuesta tergiversación de sus declaraciones
- UNITEL - Dirigentes que respaldaban a Jaime Dunn otorgan su apoyo a Tuto de cara a las elecciones
- El Deber - Evo Morales dice que el oficialismo prepara un "fraude" electoral con apoyo de extranjeros
- El Día - Senadora Salame denuncia recurso en contra de candidatos que no renunciaron a sus cargos
- Correo del Sur - Marcelo Claure anuncia una nueva encuesta para decidir a qué candidato apoyará
- La Razón - Libre busca su personalidad jurídica como partido para las subnacionales
- Opinión - Blancos, nulos, indecisos y ocultos - Monica Briançon Messinger
- EJU TV - Chi Hyun Chung reaparece y pide consenso entre los candidatos de la oposición
- Opinión - En las puertas del 18 de agosto - Carlos Hugo Molina
- Opinión - ‘Escándalo Nina’: exigen apresarla, ella aclara y desafía; TSE pide estar atentos
- El Periódico - Nina se ratifica y desafía: ‘Que se la jueguen encarcelándome, a ver si les suma votos’
- El Potosí - Gobernador de Potosí pide dejar de lado posiciones anti democráticas y garantizar el voto ciudadano
- VISION 360 - Denuncian un nuevo intento de frenar las elecciones con un recurso interpuesto en Beni
- ERBOL - Defensor del Pueblo llama a la reflexión y no naturalizar discursos de violencia tras dichos de Ruth Nina
- Correo del Sur - Vocal Ávila anuncia que se reforzará el plan logístico electoral junto a la Policía y FFAA
- La Patria - Admiten acción popular en Beni que busca inhabilitar candidaturas
- El Deber - Alberti va al TSE a solicitar respuesta sobre curules
- La Patria - Más de 10 mil jurados electorales serán designados en Oruro, este viernes
- La Razón - Sala del Beni admite acción para inhabilitar a candidatos con dos mandatos previos
- Correo del Sur - Alianza Libre recibe luz verde del TSE para recolectar firmas y convertirse en partido político
- EJU TV - Súmate responsabiliza a Evo del ataque con gas en proclamación de Manfred
- Correo del Sur - Sucre: Seis partidos están en carrera en la circunspección 1 y 2
- Correo del Sur - Diputada Nayar solicita la aprehensión de Nina
- Correo del Sur - Manfred denuncia ataque con un gas lacrimógeno
- BRÚJULA DIGITAL - Senadora Salame denuncia recurso en contra de candidatos que no renunciaron a sus cargos
- Correo del Sur - Diputado Astorga le pide al fiscal Mariaca abrir proceso penal a Ruth Nina
- Correo del Sur - Padrón en Chuquisaca creció apenas en 1,99%
- UNITEL - Dichos de Nina ponen en riesgo elecciones y el Ministerio Público debe actuar, dicen candidatos por Libre y alianza Unidad
- Correo del Sur - ¿Desde dónde operará el Tribunal Electoral Departamental de Chuquisaca?
- Correo del Sur - Vocal Gustavo Ávila: “La ALP no ha cumplido su compromiso”
- Correo del Sur - Convocan a foro debate a candidatos uninominales
- Correo del Sur - Elecciones: Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares responde “muy bien” en primer simulacro
- Urgente BO - Los temas excluidos de la agenda electoral
- El Deber - MAS intenta salvar su sigla y propicia acercamiento con otros candidatos
- El Deber - Ante amenazas del evismo, TSE reforzará su plan logístico con policías y militares
- La Razón - Nina contra las cuerdas, enfrenta anuncios de juicio
- El Deber - El Gobierno identifica siete zonas de riesgo electoral en tres departamentos
- El Deber - El TSE suprime la elección en 11 países; habrá sólo en 21
Medio: El País
Fecha de la publicación: viernes 01 de febrero de 2019
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Procesos contra autoridades electas
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Rueda de prensa
Calcina en rueda de prensa reveló que Barrientos le pidió un monto de Bs 20.000 para convencer a los legisladores del Movimiento Demócrata Social para que voten por ella en la jefatura de bancada; además de dos cargos para sus funcionarios.
“Yo fui sujeta de una acción de intento de extorsión por parte de Gonzalo Barrientos de Demócratas, que en su momento me dio su total respaldo a cambio de dos espacios laborales o sea pegas, además me pedía para garantizar el respaldo y firma de sus colegas Demócratas un monto de alrededor de Bs 20.000”, reveló Calcina.
La diputada de Unidad Nacional se negó a dar el monto y sospecha que por esta razón, Barrientos y los Demócratas terminaron respaldando a su colega Shirley Franco en la jefatura para la última legislatura.
El diputado Barrientos negó la acusación “totalmente falso, lo que se ha hecho siempre en la bancada es garantizar un personal técnico que siempre dieron respaldo técnico a todos los diputados”, señaló, sin embargo dijo que nunca pidió Bs 20.000.
“Nos conocemos siempre hemos respaldo todo el trabajo de ella y de todos en general”, afirmó. La revelación de Calcina se produce en medio de una disputa por la jefatura de bancada de la opositora Unidad Demócrata.
En el marco de la alianza de Unidad Nacional y el Movimiento Demócrata Social acordaron intercalar las jefaturas de bancada, para que en cada legislatura cada partido tenga la dirección de la alianza; aunque funcionó hasta el año pasado, este último año los Demócrata optaron por no respeta el pacto.
En esta última legislatura le correspondía a Unidad Nacional definir la jefatura en Diputados, Samuel Doria Medina respalda a Calcina y lamentó que Demócratas no sean serios al momento de respetar el acuerdo.
“Estamos confiados en que María Calcina será la jefa de bancada”, sostuvo Doria Medina. Recordó que el año pasado había dos candidatos, pero UN respetó al candidato Barrientos como definieron los Demócrata y no a Norman Lazarte que respondía a una fracción disidente.
Calcina cedió la jefatura de bancada a Wilson Santamaría en la gestión 2017, también apoyó a Shirley Franco en la subjefatura el año pasado, por lo que corresponde que “Calcina ocupe la jefatura”, dijo.
“Pese a que Demócratas se comprometieron a respetar el acuerdo, no sucedió a sí, apareció Franco al última hora y los Demócratas pidieron que se haga una votación de todos, entonces María Calcina y otros diputados se retiraron de esa reunión donde se supone que votaron a favor de Franco.
Lamentó que los diputados Santamaría, Rafael Quispe y Grover Huanca que firmaron una carta de respaldo a su colega Calcina ahora “han pedido retirar su carta”, sostuvo.
Calcina declaró a los medios de comunicación que sentarán una denuncia ante la Comisión de Ética y se reserva el derecho de asumir acciones legales en contra del legislador.