- El Diario - Prado fue acompañada por una comitiva con antecedentes penales
- Correo del Sur - Garantizan resultados fiables del Sirepre tras simulacro
- El Diario - Campesinos dan ultimátum a Rodríguez para sustituir a candidatas Prado y Bejarano
- El Periódico - Morena llama a sus dirigentes para definir futuro electoral; el MAS cree que sumarán su apoyo
- Correo del Sur - Mariana Prado apunta al diálogo con mineros y campesinos para mantener su candidatura
- Correo del Sur - Evismo espera que el voto nulo alcance entre el 50% y el 60%
- Correo del Sur - Eva Copa anuncia el retiro de Morena de la contienda electoral por hostigamiento y presiones
- El Deber - Aguardan los fondos para la votación en el exterior
- Sumando Voces - Aumentar el bono y garantizar salud y educación inclusiva, entre las promesas para personas con discapacidad
- Correo del Sur - Quiroga, Paz y Aracena asisten al foro del litio y firman compromiso en Potosí
- Correo del Sur - Eva Copa se baja a poco de las elecciones
- El Deber - Evistas emulan a Max Fernández que pidió voto nulo en 1989
- UNITEL - “Un partido nuevo que vaya a perder su sigla era una torpeza mayor”, dice Pedraza sobre el retiro de Morena de los comicios
- El Deber - Hay casi 16.000 excusas de jurados electorales; 3.900 son rechazadas
- El Deber - TSE promete el Sirepre sin cortes y Hassenteufel extiende su permiso
- VISION 360 - Retiro de MORENA: el MAS abre las puertas a Eva Copa y la oposición advierte riesgo de perder personería jurídica
- UNITEL - Tras el anuncio de Morena, ocho frentes quedarán en carrera electoral
- Correo del Sur - Candidatos uninominales se comprometen con Chuquisaca en foro debate
- Opinión - ‘Cumbre opositora’: cívicos citan a Tuto, Samuel y Manfred para lograr unidad
- El Deber - Eva baja su candidatura y Evo promueve el voto nulo; la izquierda se resiente más
Medio: La Estrella del Oriente
Fecha de la publicación: miércoles 30 de enero de 2019
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Sandoval junto a Antonio Costas fueron los disidentes a la decisión de habilitar a Evo Morales como candidato.
“En los últimos meses ha sido difícil, y en este momento ya es imposible al realizar mi trabajo al interior del TSE, al menos no con la misma dedicación y responsabilidad con la cual venía trabajando. Esto debido a los cambios de enfoque de administración del TSE expresada a través del renuncias y despidos que son de conocimiento público. Me encuentro en una situación de desacuerdo en varias determinaciones importantes que van contra mi ética profesional y democrática. Esta situación de aislamiento laboral me impide tomar decisiones dentro del TSE, por lo tanto ya no es posible seguir ejerciendo mis funciones como vocal”, escribió.
Entre las decisiones que cuestionó están los casos de la repostulación, la encuesta publicada por el Gobierno y el adelantamiento de las Elecciones Primarias.
Respecto a las Primarias, recordó que la decisión de la Sala Plena del TSE era llevarlas adelante desde el 2024, pero se impuso adelantarlas a 2019. Lamentó que la Ley de Organizaciones Políticas se haya instrumentalizado y que además, por errores de reglamento, no se haya permitido más de un binomio en cada partido.
“Ahora que me retiro del puedo decir que lamento mucho que un proyecto que provino de la deliberación democrática se haya instrumentalizado para acelerar los tiempos electorales y que no haya producido el efecto que se proponía de democratización interna de las organizaciones políticas. Menos todavía cuando no pudieron inscribirse las facciones internas dentro de los partidos por errores en la reglamentación de las elecciones primarias”, señaló.
Señaló que ella también propuso un proyecto de ley para suspender las Primarias, pero su posición fue minoritaria.
En su carta, recordó también que fue disidente a la habilitación de dos candidatos, por la colisión que había entre el referendo del 21de febrero de 2016 y la sentencia del Tribunal Constitucional 084/2017.
Asimismo, se refirió al caso de la encuesta publicada por el Gobierno y que fue denunciada por la oposición. Reveló que ella había pedido derivar el caso al Ministerio Público, cumpliendo la Ley del Régimen Electoral respecto a las prohibiciones, pero tampoco fue escuchada por la mayoría del TSE.
Sandoval es la tercer vocal que renuncia al TSE. Antes fue José Luis Exeni y Katia Uriona.