- Correo del Sur - Evo revela “problemas internos” para inscribir a sus candidatos, aunque ratifica marcha
- El Deber - Tengo un sueño-Antonio Saravia
- El Deber - Cara a cara-Beatriz Beby Avalos Ribera
- Ahora el Pueblo - Los cerca de 400.000 inhabilitados pueden tramitar su rehabilitación y participar de las elecciones
- Urgente BO - Evo confirma marcha del viernes, pero aplaza su inscripción en el TSE por "problemas internos”
- Correo del Sur - Fuerzas y TSE reflexionan sobre paridad de género
- El Deber - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza
- Ahora el Pueblo - Acusan a Camacho y a Doria Medina de vetar a más de una decena de candidatos
- Correo del Sur - En el Trópico consideran que Andrónico se “autoexpulsó” con su candidatura presidencial
- Correo del Sur - Comienza la danza de nombres de candidatos a diputados y senadores
- El Deber - Vocero de Unidad tilda de “berrinche” y “egoísta” la denuncia de “lista negra”
- Correo del Sur - TSE anuncia dos debates presidenciales en agosto
- La Razón - Prada niega las afirmaciones del diputado Miguel Roca sobre acuerdos con el evismo
- Correo del Sur - Denuncia de ‘listas negras’ provoca un fuego cruzado
- Correo del Sur - Elecciones: Diputados prevé tratar esta semana leyes sobre paridad en candidaturas y preclusión
- Correo del Sur - En el TSE esperan la inscripción de más de 4.500 candidatos para las elecciones
Medio: RADIO SAN GABRIEL
Fecha de la publicación: lunes 28 de enero de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“En el caso de los otros partidos prácticamente se había tomado la decisión de no asistir, pero en el caso del MAS, la abstención de sus militantes tiene que llamar a la reflexión al Gobierno y a sus organizaciones, para no cometer los errores y no actuar en contra de la población”, señaló Revilla.
La autoridad edil se refirió a que estos comicios significaron un gasto insulso al país y que ni siquiera favoreció al propio partido de Gobierno. Además, aseveró que este resultado es producto de la actitud de las organizaciones políticas afines al MAS, por ejemplo con lo ocurrido en La Paz la semana pasada, donde las propias organizaciones políticas han boicoteado a la ciudad de La Paz.
“Me imagino que ese conjunto de cosas las lee también la gente y se da cuenta de la actitud con la que está actuando el Gobierno y sus organizaciones. Ojalá que este resultado, que es la abstención, llame a una profunda reflexión del Gobierno respecto a sus actitudes para con la gente y respecto a sus decisiones políticas equivocadas”, agregó.
Ante la consulta de un periodista sobre el intento del partido de Gobierno de que las próximas elecciones primarias sean de participación obligatoria en el país, Revilla sostuvo que no es posible dar este carácter obligatorio si la militancia en partidos políticos es voluntaria, “si uno quiere se inscribe y si no, no lo hace, pregunten ustedes si en algún país del mundo existe voto obligatorio para primarias, no tiene sentido”.