Medio: El Día
Fecha de la publicación: miércoles 30 de enero de 2019
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Esclarecimiento. Costas señaló que no confrontará las declaraciones de Morales, pero señaló que lo expresado por el Presidente del Estado es una "alerta" al trabajo que desarrolla el TSE.
"Yo lo recibo como una alerta del trabajo que desarrollamos, no confronto las declaraciones de las autoridades", dijo.
Eso sí, señaló que de tener información sobre quién estaría perjudicando al MAS, Morales debería oficializar su denuncia para realizar las investigaciones correspondientes.
"De darse esta situación debería esclarecerse, si existe una denuncia concreta sería bueno que nos hagan conocer de quién se trata, oficializar, de quien se trata", aseveró.
El Vicepresidente del TSE, además, puntualizó que las listas de militantes fueron entregadas por los propios partidos políticos y el Órgano Electoral solo hizo un trabajo de consolidación y contrastación con la base de datos del padrón electoral general, por lo que descartó algún tipo de manipulación en la lista de militantes del oficialismo.
Harán la representación legal. Sobre este tema la presidenta del Senado, Adriana Salvatierra, informó que el MAS hará "representaciones" ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), por la depuración del padrón de votantes a pesar de haberse inscrito en los libros del partido de Gobierno.
"Insistieron (los militantes) en ir al acto de votación porque se habían registrado en los libros de militancia y fueron depurados. Entonces vamos a hacer las representaciones correspondientes, a partir de nuestro delegado", indicó.
Salvatierra aclaró que el MAS no apunta a ninguno de los vocales en particular ni pone en duda el trabajo del TSE, sino se trata de "un conflicto en específico" planteado por la bancada.
El MAS tenía habilitados para votar a 991 mil militantes.
Al 97% del cómputo del TSE, el MAS lleva un 43% de participación de sus militantes en sus Primarias. La cifra se quedó corta al 50% que había planteado Álvaro García Linera como mínimo para no preocuparse.
991 Mil votantes
Tenía habilitados el MAS para las últimas elecciones primarias.