- La Patria - Rodrigo Paz presenta a empresario Sebastián Careaga como su compañero de fórmula
- VISION 360 - El “evismo” amenaza que si Evo no es candidato no se realizarán las elecciones de agosto
- Correo del Sur - Vicente Cuéllar fue vetado del bloque de unidad por Camacho
- El Deber - Luisa Nayar: "Si el MAS vuelve a gobernar, los responsables serán Samuel y Luis Fernando"
- La Patria - Crece la tensión en bloque opositor por supuesto veto a candidatos
- El Deber - Unidad Nacional descarta la existencia de la supuesta 'lista negra'
- Correo del Sur - Trópico lanza advertencia: “No va a haber elecciones sin nuestro candidato Evo Morales”
- ENCONTRADOS - TSE confirma TREP y organiza simulacro electoral
- Correo del Sur - Diputadas confirman “lista negra” y acusan a Samuel de someterse a “chantaje” de Camacho
- La Razón - La Fiscalía imputa a Zúñiga por dos delitos en la asonada de 2024
- La Patria - El PLB retira su apoyo a Jaime Dunn y expone diferencias políticas
- La Patria - Denuncian violencia política contra Andrónico Rodríguez en San Julián
- FIDES FM 101.5 - nueva cartografía emitida por el Órgano Electoral está diseñada para ruralizar el voto de la zona sur de La Paz
- La Patria - Diputado Astorga: Acuerdos de Doria Medina se rompen en menos de 100 días
- El Deber - Evo Morales renuncia al MAS y rompe definitivamente con el oficialismo en Bolivia
- Correo del Sur - Surgen los primeros nombres de candidatos de Andrónico en Chuquisaca
- VISION 360 - Pese a confirmaciones que señalan lo contrario, la vocera de Doria Medina niega vetos o “listas negras”
- Correo del Sur - Se eleva la tensión en el arcismo por presunta imposición de candidaturas
- El Deber - Barrientos respalda a Doria Medina, pero niega postulación a la Vicepresidencia
- Brújula Digital - Partido Liberal Boliviano levanta su apoyo a la candidatura de Jaime Dunn
- El Deber - Elecciones 2025: "Todavía hay tiempo para tratar de recomponer las cosas", dice el líder cívico cruceño sobre un bloque opositor único - Lourdes Molina Rea
- El Deber - Economía, el tema central de los precandidatos a las elecciones generales
- El Deber - Doria Medina baraja nombres, pero tres mujeres salen del tablero
- VISION 360 - Jefe del MAS desmiente que se “impongan candidatos a dedo”
- Correo del Sur - ¿Jaime Dunn se queda sin partido?: Circula un nuevo comunicado
- Correo del Sur - Candidaturas: Pugnas en partidos y alianzas
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: miércoles 30 de enero de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones subnacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La ‘primera piedra’ fue arrojada el viernes por el alcalde de San José de Chiquitos y aspirante a la Gobernación, Germaín Caballero, al momento de posesionar, en la Pampa de la Isla, el primer directorio político de la agrupación ciudadana Unidos, con miras a consolidar su candidatura para el 2020. En ese acto estuvo la concejala Rosario Schamisseddine (UCS), que fue propuesta para la Alcaldía de la capital cruceña.
Precisamente en UCS, el también concejal y jefe nacional del partido, Johnny Fernández, adelantó que su sigla está preparando la estructura, no solo para las elecciones generales, sino también para las subnacionales. “En lo personal voy a continuar, y anunciaré en el momento preciso si voy para alcalde o como gobernador”, dijo.
En la Pampa de la Isla, bastión político de Desireé Bravo, sonó el nombre de Schamisseddine como candidata a la Alcaldía. Según la concejala y empresaria, es muy anticipado confirmar su postulación, pero recuerda que en 2010 pugnó por ese cargo y ahora analizará las posibilidades que surjan. Aclaró que su apoyo a Caballero es para la Gobernación y que no han conversado de acuerdo para la comuna. “Ojalá avancemos hacia la renovación municipal, con nuevos actores”.
Por su lado, Fernández aclaró que Schamisseddine tiene la libertad de buscar otras alternativas porque su compromiso como concejala ucesista es hasta concluir la gestión municipal.
Otro que tiene la mirada puesta en la Alcaldía es el exconcejal Leonardo Roca. “Las elecciones subnacionales están a la vuelta de la esquina”, por eso comenzaron a estructurar un frente alternativo cruceño para pugnar también por la Gobernación y las alcaldías cruceñas. Confirmó que será parte de la lista de candidatos del frente que pretenden construir Unidad Nacional, Nuevo Poder Ciudadano y Liderazgo Local, este último en trámite, confirmó Roca.
La presencia del exprefecto Carlos Hugo Molina trasciende como posible candidato para la Alcaldía capitalina. A la lista se suman el gobernador Rubén Costas, que en reiteradas oportunidades ha manifestado que no irá a la reelección, pero hay voces que aseguran que disputará la Alcaldía, cargo al que también se menciona a la presidenta del Concejo, Angélica Sosa.
Solo para la Gobernación
El expresidente cívico Herland Vaca Díez señala que el pueblo pide gente joven y mujeres, en su caso nunca ha participado de ningún partido político, pero si le toca pugnar en las subnacionales está dispuesto a hacerlo para la Gobernación, pero con una buena alternativa. “Quiero que la región y el país cambie, por eso hay que analizar si surgen buenas posibilidades, porque no quiero ir por ser un gobernador más”, aseguró el médico nefrólogo.