- Oxígeno Digital - Dirección del MAS en Potosí pide respeto a la elección de Arce como candidato presidencial
- Brújula Digital - Rodrigo Paz presenta a su vicepresidenciable, es el presidente de los empresarios de Potosí, Sebastián Careaga
- Oxígeno Digital - Hassenteufel dice que el TSE definirá si se hablita a Evo y advierte el caso puede terminar en el TCP
- Oxígeno Digital - Legisladoras confirman que Camacho impuso una “lista negra” a Doria Medina y se retiran del ‘Bloque de Unidad'
- Brújula Digital - Fiscalía General admite acusación formal contra Zúñiga y otras 21 personas por alzamiento militar
- Urgente BO - Asambleísta arremete contra Creemos tras lista negra y duda que Camacho la haya impulsado
- La Patria - Confirman que ampliado del MAS fue suspendido por retraso en definición de candidatos
- El Deber - Rodrigo Paz presenta a Sebastián Careaga, empresario y automovilista, como su compañero de fórmula
- La Patria - Rodrigo Paz presenta a empresario Sebastián Careaga como su compañero de fórmula
- VISION 360 - El “evismo” amenaza que si Evo no es candidato no se realizarán las elecciones de agosto
- Correo del Sur - Vicente Cuéllar fue vetado del bloque de unidad por Camacho
- El Deber - Luisa Nayar: "Si el MAS vuelve a gobernar, los responsables serán Samuel y Luis Fernando"
- La Patria - Crece la tensión en bloque opositor por supuesto veto a candidatos
- El Deber - Unidad Nacional descarta la existencia de la supuesta 'lista negra'
- Correo del Sur - Trópico lanza advertencia: “No va a haber elecciones sin nuestro candidato Evo Morales”
- ENCONTRADOS - TSE confirma TREP y organiza simulacro electoral
- Correo del Sur - Diputadas confirman “lista negra” y acusan a Samuel de someterse a “chantaje” de Camacho
- La Razón - La Fiscalía imputa a Zúñiga por dos delitos en la asonada de 2024
- La Patria - El PLB retira su apoyo a Jaime Dunn y expone diferencias políticas
- La Patria - Denuncian violencia política contra Andrónico Rodríguez en San Julián
- FIDES FM 101.5 - nueva cartografía emitida por el Órgano Electoral está diseñada para ruralizar el voto de la zona sur de La Paz
- La Patria - Diputado Astorga: Acuerdos de Doria Medina se rompen en menos de 100 días
- El Deber - Evo Morales renuncia al MAS y rompe definitivamente con el oficialismo en Bolivia
- Correo del Sur - Surgen los primeros nombres de candidatos de Andrónico en Chuquisaca
- VISION 360 - Pese a confirmaciones que señalan lo contrario, la vocera de Doria Medina niega vetos o “listas negras”
- Correo del Sur - Se eleva la tensión en el arcismo por presunta imposición de candidaturas
- El Deber - Barrientos respalda a Doria Medina, pero niega postulación a la Vicepresidencia
- Brújula Digital - Partido Liberal Boliviano levanta su apoyo a la candidatura de Jaime Dunn
- El Deber - Elecciones 2025: "Todavía hay tiempo para tratar de recomponer las cosas", dice el líder cívico cruceño sobre un bloque opositor único - Lourdes Molina Rea
- El Deber - Economía, el tema central de los precandidatos a las elecciones generales
- El Deber - Doria Medina baraja nombres, pero tres mujeres salen del tablero
- VISION 360 - Jefe del MAS desmiente que se “impongan candidatos a dedo”
- Correo del Sur - ¿Jaime Dunn se queda sin partido?: Circula un nuevo comunicado
- Correo del Sur - Candidaturas: Pugnas en partidos y alianzas
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: miércoles 30 de enero de 2019
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Si él tiene alguna duda, nos va a ayudar muchísimo que nos pueda comentar, ‘esta es el área’, ‘esta es la persona que está perjudicando a la organización política’”, expresó Costas, quien aseguró que en el TSE no hay nadie que quiera perjudicar a alguien en particular, peor a una organización política, reportó PAT.
El lunes, un día después de las internas, el presidente Morales apuntó al TSE por la baja votación que obtuvo el partido oficialista en las primarias.
De acuerdo al cómputo preliminar del Órgano Electoral Plurinacional, de los 991.092 militantes habilitados del MAS, menos del 40% acudieron a las urnas para expresar su apoyo al binomio Evo-Álvaro.
La misión de cinco expertos de la Organización de Estados Americanos observó la poca afluencia de votantes y un alto índice de votos nulos y blancos.
Por otro lado, Juan Esteban Guarderas, observador de Ecuador, dijo que se fue con más dudas que con las que llegó. El veedor detectó ausentismo y problemas en torno al padrón de militantes, entre otras anomalías.
El MAS atribuye el alto porcentaje de ausentismo al TSE, porque –afirman– no habilitó a varios de sus militantes que se registraron de forma voluntaria.
El presidente de la Cámara de Diputados, Víctor Borda, expresó que “lamentablemente no hubo la suficiente capacidad técnica del Órgano Electoral para registrar (militantes). Obviamente estos elementos y la falta de publicidad conllevaron a que exista un ausentismo”.
En criterio de Borda, otro de los factores que influyeron en la baja participación de votantes fue la falta de información y propaganda sobre las primarias.
Frente a esa situación, la presidenta de la Cámara de Senadores, Adriana Salvatierra, anunció que los delegados del MAS ante el TSE plantearán una representación para que los vocales expliquen por qué varios militantes del oficialismo no figuraban en la lista de habilitados.
“Esto no significa que pongamos en duda el trabajo del TSE. Hay elementos que observamos legítimamente”, indicó la senadora Salvatierra, quien aseguró que las observaciones no apuntan a ningún vocal.
En respuesta, Costas señaló que están abiertos a cualquier investigación, porque el deseo de los vocales es fortalecer la democracia.
“Ese es el principal norte que tenemos como órgano electoral”, manifestó Costas, quien convocó a los dirigentes de las organizaciones políticas a denunciar e identificar a la persona que los perjudica. “Si se siente afectado, tiene toda la libertad de hacernos conocer”, agregó el vocal electoral.