- BRÚJULA DIGITAL - Morales dice que solo el pueblo puede pedirle que decline y convoca a los que se alejaron
- La Patria - TCP alcanza preacuerdo y limita un tercer mandato presidencial; se aguarda el fallo oficial
- BRÚJULA DIGITAL - Informan que TCP tiene un preacuerdo que impedirá la reelección por segunda vez, ya sea continua o discontinua
- Ahora el Pueblo - Arce declina su candidatura y llama a la unidad de la izquierda para evitar la vuelta al neoliberalismo
- VISION 360 - Este miércoles arranca el registro de candidaturas y se extenderá hasta el 19 de mayo
- Correo del Sur - Evo rechaza a Arce e insiste con su candidatura: “Solo el pueblo puede pedirme que decline”
- Urgente BO - Urgente: El TCP declara inconstitucional la reelección continua y discontinua
- Correo del Sur - Comienza el registro de candidaturas para las elecciones generales
- Correo del Sur - Arce declina y despeja el camino a Andrónico
- VISION 360 - Tras decisión de Arce, Evo dice que “solo el pueblo” puede pedirle declinar su candidatura
- UNITEL - “Solo el pueblo puede pedirme que decline la candidatura”, dice Evo en respuesta a Arce
- VISION 360 - Andrónico hace un “llamado sincero a la unidad” y “no mediante pactos oscuros o acuerdos a espaldas del pueblo”
- Correo del Sur - Andrónico dice que prioriza a sectores sociales, antes que Arce y Evo, para la unidad sin “pactos oscuros”
- Correo del Sur - Camacho: Arce no renuncia voluntariamente a su candidatura; los bolivianos lo obligan
- El Deber - Dirigentes del pacto de unidad desnudan fisuras internas para elegir binomio
- Correo del Sur - Del Castillo destaca “lección” de Arce y dice que “resistió como nadie”: “La historia te absolverá”
- El Deber - Arce declina a ser candidato y desafía a Evo a apoyar la ‘unidad’ con Andrónico
- Correo del Sur - TCP analiza fallo sobre recurso que buscaría habilitar otra vez a Evo
- El Deber - Andrónico responde a Arce y llama a la unidad “transparente y no mediante pactos oscuros”
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: martes 29 de enero de 2019
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
En entrevista con 'Contacto Bolivia', la autoridad explicó que no busca confrontar los dichos del jefe de Estado e instó a que exista una denuncia concreta sobre el particular. Enfatizó que no existe un trato diferente del ente electoral con alguna de las organizaciones políticas.
"De darse esta situación, debería esclarecerse, si existe una denuncia concreta, que nos hagan conocer de quién se trata, oficializar, el Órgano Electoral tiene el mismo accionar con todas las organziaciones políticas", recalcó el vocal electoral.
Entrevista al vicepresidente del TSE:
Explicó que "la conformación de los padrones de militantes es responsabilidad de las organizaciones políticas, ellos llenan los datos, lo que hacemos nosotros es una consolidación y contrastación, para ver la consistencia de los datos", en referencia la existencia de militantes de un partido que aparecieron inscritos en otro.
Ayer Morales señaló que "alguien está manipulando, alguien está usando y alguien nos quiere perjudicar desde el Tribunal Supremo Electoral", a tiempo de pedir que exista una investigación interna por parte de las autoridades del TSE.
Además, desde el MAS ya se pidió el cambio de la ley para que existe un porcentaje mínimo de votos en futuras elecciones primarias. Costas respondió que "hay leyes que no están bien hechas, la de organizaciones políticas era una buena ley, pero dónde empieza a condicionarse a la coyuntura, cuando se establece la obligatoriedad de realizar las primarias este año".