- La Patria - Tras declinación de Arce, Evo insistirá en su candidatura a pesar de inhabilitación y Andrónico llama a unidad
- La Razón - Morales: Solo el pueblo puede pedirme declinar mi candidatura
- Correo del Sur - "No soy candidato": RRSS provocan aclaraciones
- La Patria - Astorga: Morales solo será presidente en Chonchocoro
- La Razón - Andrónico apela por unidad, pero no con la dirigencia política actual
- Urgente BO - Fallo del TCP establece que no procede un tercer mandato continuo y descontinuo
- Urgente BO - El evismo rechaza fallo del TCP que inhabilita a Evo y reafirma su marcha para este viernes
- El Deber - Alcalde de La Paz: “Y en la oposición, ¿cuándo empiezan las declinaciones para construir la unidad?”
- Ahora el Pueblo - Tildan a Camacho y a Samuel de machistas por vulnerar el derecho político de mujeres
- Urgente BO - Alianza Libre llama a la oposición a cerrar filas en torno a Tuto tras declinación de Arce
- Los Tiempos - Evistan confirman caravana y marcha el viernes, pero no inscribirán su sigla
- ABI - TSE inicia la recepción de candidaturas rumbo a las elecciones generales con más de 300 postulantes
- Ahora el Pueblo - Concejal Pacheco pide la anulación de la personería jurídica de la UCS
- La Patria - Declinación de Arce no es voluntaria según Alianza Libre
- Los Tiempos - En inicio de registro de candidatos, sólo se conocen dos binomios; el resto aún define
- Los Tiempos - Arce declina candidatura, pide a Evo imitarlo y a Andrónico luchar por unidad
- Los Tiempos - El TCP declara inconstitucional la reelección continua y discontinua
- Correo del Sur - ¿"Dedazo" o elecciones internas en el oficialismo?
- Correo del Sur - Damián Condori no descarta ir como candidato por el MAS: “Soy de centro izquierda”
- Correo del Sur - TCP ratifica inhabilitación de Evo: La reelección continua y discontinua es inconstitucional
- El Deber - Andrónico responde a Arce y llama a la unidad “transparente y no mediante pactos oscuros”
- Correo del Sur - Samuel Doria Medina presenta a su ‘vice’
- BRÚJULA DIGITAL - Morales dice que solo el pueblo puede pedirle que decline y convoca a los que se alejaron
- La Patria - TCP alcanza preacuerdo y limita un tercer mandato presidencial; se aguarda el fallo oficial
- BRÚJULA DIGITAL - Informan que TCP tiene un preacuerdo que impedirá la reelección por segunda vez, ya sea continua o discontinua
- Ahora el Pueblo - Arce declina su candidatura y llama a la unidad de la izquierda para evitar la vuelta al neoliberalismo
- VISION 360 - Este miércoles arranca el registro de candidaturas y se extenderá hasta el 19 de mayo
- Correo del Sur - Evo rechaza a Arce e insiste con su candidatura: “Solo el pueblo puede pedirme que decline”
- Urgente BO - Urgente: El TCP declara inconstitucional la reelección continua y discontinua
- Correo del Sur - Comienza el registro de candidaturas para las elecciones generales
- Correo del Sur - Arce declina y despeja el camino a Andrónico
- VISION 360 - Tras decisión de Arce, Evo dice que “solo el pueblo” puede pedirle declinar su candidatura
- UNITEL - “Solo el pueblo puede pedirme que decline la candidatura”, dice Evo en respuesta a Arce
- VISION 360 - Andrónico hace un “llamado sincero a la unidad” y “no mediante pactos oscuros o acuerdos a espaldas del pueblo”
- Correo del Sur - Andrónico dice que prioriza a sectores sociales, antes que Arce y Evo, para la unidad sin “pactos oscuros”
- Correo del Sur - Camacho: Arce no renuncia voluntariamente a su candidatura; los bolivianos lo obligan
- El Deber - Dirigentes del pacto de unidad desnudan fisuras internas para elegir binomio
- Correo del Sur - Del Castillo destaca “lección” de Arce y dice que “resistió como nadie”: “La historia te absolverá”
- El Deber - Arce declina a ser candidato y desafía a Evo a apoyar la ‘unidad’ con Andrónico
- Correo del Sur - TCP analiza fallo sobre recurso que buscaría habilitar otra vez a Evo
Medio: La Patria
Fecha de la publicación: martes 29 de enero de 2019
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Morales sugirió al TSE que realice una investigación "responsable" del padrón y del registro de militantes, tras las Elecciones Primarias, porque cree que desde esa entidad pretenden perjudicar al MAS.
"Pese a dificultades, confusiones y desorientaciones, pero escuchando ahora de los hermanos militantes hay algún problema técnico en el padrón del TSE o hay algún problema en el sistema donde están registrados", sostuvo.
La autoridad asistió este lunes a un acto en el municipio de Padcaya, Tarija, donde dijo que existen problemas en el sistema del TSE desde donde pretenden perjudicar al MAS.
"Han ido a votar porque se inscribió al MAS-IPSP, pero su nombre aparece en otro partido. Ese ya no es problema de los dirigentes, ya no es un problema del militante, sino es un problema en la parte técnica del Tribunal Supremo Electoral, habría que investigar qué está pasando", manifestó.
Señaló que de manera permanente recibe denuncias de militantes de base del MAS que le han expresado su preocupación por que aparecieron inscritos en otras fuerzas políticas, pese a que nunca se registraron en ninguna organización.
Morales en un afán por explicar el 38 % de apoyo de su militancia, comparó este dato con otros procesos electorales nacionales, se remontó a 1985, 1989, 1993, 1997, 2002, elecciones en los que los partidos políticos no superaron el 30 % pese a que la votación era obligatoria.
"El día de ayer nuestro movimiento político MAS-IPSP y hasta ahora de acuerdo a las mesas escrutadas 38 %, donde no es obligatoria la participación. Es la primera experiencia, (es) algo histórico, algo inédito", afirmó Morales.
Del 95,31 % de la transmisión segura de actas de los 991.092 militantes habilitados para votar, 400.858 emitieron su voto, de los cuales 359.057 son votos válidos y una participación total de 40,45 %, entre los blancos y nulos llega a más del 10 %.
El Mandatario manifestó que tras las elecciones primarias se prepararán para las elecciones nacionales. Piensa que llegarán casi a 400.000 votos para empezar".