- Correo del Sur - Se eleva la tensión en el arcismo por presunta imposición de candidaturas
- El Deber - Barrientos respalda a Doria Medina, pero niega postulación a la Vicepresidencia
- Brújula Digital - Partido Liberal Boliviano levanta su apoyo a la candidatura de Jaime Dunn
- El Deber - Elecciones 2025: "Todavía hay tiempo para tratar de recomponer las cosas", dice el líder cívico cruceño sobre un bloque opositor único - Lourdes Molina Rea
- El Deber - Economía, el tema central de los precandidatos a las elecciones generales
- El Deber - Doria Medina baraja nombres, pero tres mujeres salen del tablero
- VISION 360 - Jefe del MAS desmiente que se “impongan candidatos a dedo”
- Correo del Sur - ¿Jaime Dunn se queda sin partido?: Circula un nuevo comunicado
- Correo del Sur - Candidaturas: Pugnas en partidos y alianzas
Medio: El Mundo
Fecha de la publicación: martes 29 de enero de 2019
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Cuando (el militante) se presenta con su credencial, con su carné, y aparece en un partido de la derecha, ¿quién no va a reaccionar? Sería importante (que) los miembros del TSE, con mucha responsabilidad investiguen, alguien está manipulando, alguien está usando y alguien nos quiere perjudicar desde el TSE”, dijo Morales.
Por este motivo, demandó a los vocales de la entidad electoral encarar una investigación “con mucha responsabilidad” sobre este tipo de denuncias que recibió de manera directa de sus “hermanos de base”, contó durante la entrega de un campo deportivo en la comunidad de Cañas, Padcaya, en el departamento de Tarija.
“Escuchando de los hermanos militantes, hay algún problema técnico en el padrón del Tribunal Supremo Electoral (TSE) o en el sistema donde están registrados, sigo recibiendo mensajes (…) se ha inscrito al MAS y su nombre aparece en otro partido”, señaló el mandatario.
En el proceso de consolidación de la lista de militantes, el TSE recibió más de 32.000 trámites de anulación de militancia trucha.
“Sería importante que los miembros del TSE, con mucha responsabilidad, investiguen. Alguien está manipulando, alguien está usando y alguien nos quiere perjudicar desde el Tribunal Supremo Electoral. A mí me ha sorprendido esta información”, lamentó.
La reflexión a manera de denuncia del mandatario se da luego de conocerse los resultados preliminares de las elecciones primarias del domingo en las que el binomio oficialista Evo-Álvaro sumó el 34% de respaldo de un total de 991.092 militantes inscritos en ese frente.
Para la oposición, ese dato significa la “derrota” anticipada del mandatario que se da, aseguran, por el rechazo a su repostulación que emanó de las urnas en el referéndum del 21 de febrero de 2016 y que luego fue validad por un fallo constitucional en noviembre de 2017.