Medio: La Razón
Fecha de la publicación: lunes 28 de enero de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Tomó como ejemplo a la organización política del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, el Partido Revolucionario Institucional (PRI), de quien —dijo— cuenta con 5 millones de militantes (el 0.5% del total del padrón de ese país que suma más de 89 millones de electores).
“Nosotros tenemos 900 mil militantes… incluso si tuviéramos solo 400 mil, más o menos el número que nos votaron el domingo, seguiríamos siendo uno de los partidos de América Latina con mayor número de militantes en relación al padrón”, afirmó la autoridad de esa cartera en una entrevista con radio Panamericana.
En diciembre pasado, el vicepresidente Álvaro García, durante un desayuno trabajo con los periodistas, sostuvo que las primarias servirían como aquel escenario donde cada partido político tendría que demostrar el nivel de “musculatura” sobre la base del número de militantes.
Para Canelas, esta propuesta de la segunda autoridad del país fue un “análisis comparado de la realidad de estas elecciones y de cómo están los partidos latinoamericanos en relación al número de militantes que tienen, en relación al padrón”.
Insistió en que los cerca de 400.000 militantes que llegaron a los recintos de votación, lo hicieron en su mayoría por la candidatura de Morales. “Salieron el domingo por la candidatura de Evo Morales, bien distribuidas en el país. Creo que muestra un escenario razonable de un punto de partida”, apuntó. (28/01/2019)