- El Deber - Ex viceprimer ministro de Croacia lidera la misión de observación electoral de la UE en Bolivia
- El Día - Evistas niegan diálogo con Copa, Andrónico y Del Castillo: “Nosotros jamás nos vamos a reunir con traidores”
- El País - Rumbo al 17A: Sortean más de 204.000 jurados que administrarán la votación en 34.000 mesas de sufragio
- El Día - Ya no MAS-Hugo José Suárez
- El Diario - Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar las elecciones en Bolivia
- BOLIVIA.COM - Luis Arce lonvoca a una reunión de la "izquierda" para conformar un "bloque" de cara a las elecciones
- Opinión - Marcelo Claure anuncia su apoyo a Samuel Doria Medina para las elecciones
- Opinión - Elecciones en Bolivia y el exterior: este viernes se sortean jurados electorales
- Opinión - TCP confirma su apoyo a las elecciones en medio de recursos
- ABI - TCP ratifica su compromiso con las elecciones del 17 de agosto y advierte que no permitirá alterar el calendario electoral
- VISION 360 - El TSE realizará dos debates presidenciales en agosto e invitará a las 9 fuerzas políticas
- Correo del Sur - Bolivia: Más de 200 mil jurados fueron sorteados para las elecciones del 17 de agosto
- ABI - TCP ratifica su compromiso con las elecciones del 17 de agosto y advierte que no permitirá alterar el calendario electoral
- Correo del Sur - Nina se ampara en la libertad de expresión como defensa en el proceso en su contra
- VISION 360 - El TSE realizará dos debates presidenciales hasta el 17 de agosto
- Correo del Sur - Manfred Reyes Villa cuestiona apoyo de Marcelo Claure a Samuel
- Ahora el Pueblo - Ministro cuestiona exclusión de Eduardo Del Castillo en los debates electorales
- VISION 360 - La misión electoral de la UE contará con 11 analistas especializados y 82 observadores
- El Día - Elecciones 2025: sortean 204 mil jurados y dan siete días de plazo para presentar excusas
- FM BOLIVIA - Susana Bejarano sufre tenso interrogatorio de Galindo y evita criticar a Andrónico y Mariana Prado
- ABI - Tribunales electorales departamentales designan a 204.156 jurados para las elecciones del 17 de agosto
- ANF - "Unidad no es tapar traiciones": Evo rechaza el llamado de la unidad de la izquierda que hizo Arce
- VISION 360 - Sortean a más de 204 mil jurados electorales, habrá un plazo de siete días para presentar excusas
- El Deber - Samuel Doria Medina: “Hay complicidad del gobierno con avasalladores, les facilitan información de tierras”
- VISION 360 - Magistrado decano afirma que el TCP no se va a prestar a modificar el calendario ni a alterar el proceso electoral
- VISION 360 - No habrá votación en Venezuela, Rusia y China, tampoco en otros siete países
- El Diario - Morales busca ser declarado un “caudillo supraestatal”
- Correo del Sur - Chuquisaca: 10.890 personas serán jurados electorales para el 17 de agosto
- Correo del Sur - ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- El Deber - Órgano Electoral sortea más de 200 mil jurados y recuerda que es obligatorio cumplir ese deber
- Correo del Sur - TCP garantiza elecciones y advierte que “no se va a prestar a modificar o alterar el proceso electoral”
- La Patria - Prohibición de propaganda gubernamental inicia el 18 de julio
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina agradece respaldo de Marcelo Claure y promete estabilidad económica en 100 días
- VISION 360 - Claure brinda “apoyo incondicional” a Doria Medina y el candidato le agradece “de corazón"
- VISION 360 - Evo reprocha a Arce por su convocatoria y afirma que la “unidad es con el pueblo”
- VISION 360 - “Se acabó la fiesta”, “un millón de empleos” e “hijo del pueblo”: Samuel, Manfred y Andrónico, los primeros en difundir spots
- El Deber - Arce convoca a la unidad de izquierda y la derecha apuesta por el “voto útil”
- El Deber - Robin Óscar Justiniano, candidato de AP: “Bolivia necesita convertir sus bosques en soberanía financiera”
- Opinión - Ni por internet: queda prohibida la propaganda gubernamental
- El Deber - Foro de Cainco: descentralizar, meritocracia, avasallamientos y Mercosur, los temas abordados
- El Deber - Doria Medina asegura que el apoyo de Claure es “incondicional”
- El País - Loza admite posible victoria de la derecha
- Correo del Sur - El candidato presidencial por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, agradeció el apoyo que le dio el empresario boliviano Marcelo Claure a su candidatura de cara a las elecciones generales del 17 de agosto.
- Asuntos Centrales - Análisis al foro de la CAINCO: “Los candidatos no tienen una frase de campaña clara”
- Opinión - ‘Es hora de conversar’: androniquismo y Arce piden unidad; evismo no ve éxito
- El Deber - Elecciones 2025: ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- UNITEL - https://unitel.bo/noticias/asi-decidimos/hay-un-futuro-posible-cainco-urge-un-estado-habilitador-tras-foro-con-candidatos-JJ16688670
- El Deber - Elecciones 2025: CRE difundirá información sobre los comicios del 17 de agosto
- El Diario - Andrónico anuncia “perdonazo tributario”
- El Diario - Bolivia sigue con mayor riesgo país de la región
Medio: La Razón
Fecha de la publicación: lunes 28 de enero de 2019
Categoría: Legislación electoral
Subcategoría: Leyes nacionales y decretos reglamentarios
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El presidente de la Cámara de Diputados, Víctor Borda, lanzó la propuesta en una conferencia de prensa conjunta con su par del Senado, Adriana Salvatierra, para fijar posición sobre el desarrollo de las elecciones primarias.
"No podemos entender cómo algunos candidatos como en el caso de Jaime Paz Zamora (del Partido Demócrata Cristiano) hayan votado 1.219 militantes de los cuales más de 550 hubieran emitido un voto nulo y blanco, y más 600 lo hubieran habilitado; o cómo en el caso de Víctor Hugo Cárdenas (Unidad Cívica Solidaridad UCS) solo voten 1.700 militantes", sostuvo Borda.
Para el legislador, "un partido político debería tener presencia nacional, (pero) con estos datos resulta que algunos partidos no tienen ni presencia departamental", por lo que "habría la necesidad, por eso, de ajustar en un futuro (la norma) y exigir un mínimo de votos para que puedan viabilizar (las candidaturas)".
Actualmente, con un solo voto podía habilitarse a un binomio presidencial, según explicó el Tribunal Supremo Electoral (TSE). Candidatos de oposición como Carlos Mesa, Óscar Ortiz y Jaime Paz llamaron a sus bases a no votar como parte de una estrategia de participación mínima en unas elecciones que cuestionaron.
Las primarias, en las que los partidos políticos y alianzas deben elegir a sus binomios presidenciales, son vinculantes con las elecciones generales, es decir, que solo participan de las justas generales los ganadores de las primarias.
Borda lamentó que la oposición haya hecho un "llamado desesperado" a su militancia para boicotear las elecciones primarias.
Salvatierra censuró el hecho de que partidos como el PDC, Demócratas y el MNR hayan impedido, de distinta manera, la presentación de otros binomios al interior de sus partidos políticos.
"La renuncia de Samuel Doria Medina (jefe nacional del opositor Unidad Nacional) a la alianza (Bolivia dice No) creó fisuras en Demócratas, lo que negó la presentación de binomios competitivos dentro de ese frente. Vamos con el MNR, donde había tres candidatos: inicialmente Ernesto Machicado, otro dirigente sindical (...) estos partidos políticos se esforzaron por mantener a un solo frente y hoy vienen a rasgarse las vestiduras señalando que no fueron elecciones competitivas, creo que es una incoherencia que debe ser visibilizado frente al pueblo boliviano", dijo la senadora.
Ponderó la participación voluntaria de más del 40% de los militantes del MAS. (28/01/2019)