- La Palabra - Unidos en el desacuerdo
- El Deber - Jorge Tuto Quiroga: “La unidad no se construye fuera de la legalidad; me quieren sacar”
- El Deber - Doria Medina: “Hay dirigentes que creen que la política es el territorio de los vivillos”
- Correo del Sur - Pese a observación de Tuto, Samuel dice que encuesta va
- La Razón - Cuando agosto sea 17
- El País - Andrónico versus Evo: La hipótesis del golpe blando
- El País - Rumbo al 17A: Del reproche de Andrónico al berrinche de Tuto
- El País - El TSE definirá hasta el 30 de mayo la habilitación de candidaturas
- La Patria - Ballivián convoca a reunión urgente ante divisiones entre líderes opositores
- La Patria - TSE coordina verificación del padrón electoral con universidades privadas en Santa Cruz
Medio: El Día
Fecha de la publicación: martes 30 de enero de 2018
Categoría: Autonomías
Subcategoría: Departamental
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Hoy conmemoramos las grandes luchas, la templanza, y a quienes creyeron en la bandera de la autonomía”, sostuvo el presidente de la ALD, Marco Mejía, quien recordó que la lucha por tener un Estatuto autonómico, inició con firmas, cabildos, marchas y referendos.
El documento que regirá desde el miércoles a los habitantes del departamento y que cuenta con 13 capítulos, 12 secciones 133 artículos y 5 disposiciones transitorias y finales. "El Estatuto cruceño ya está reconocido por la Constitución. Es mejor ser juzgados por cumplir el mandato de un referéndum que convocar a un referéndum y desconocer su resultados", finalizó.
El texto estatutario fue aprobado en primera instancia por el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), sólo en un 50%, luego se modificó las observaciones y se aprobó en su totalidad.