- La Razón - El empresario Sebastián Careaga es el acompañante de Rodrigo Paz
- Oxígeno Digital - Cívicos buscan “dialogar” con candidatos de oposición y convoca a la Asamblea de la Cruceñidad
- La Razón - Tuto a Andrónico: ‘Ahora desconoce a sus jefazos y dice que son meras caras conocidas’
- Oxígeno Digital - Vicente Cuéllar sobre la ‘lista negra’ de Camacho: “Eso es ser dictador”
- La Razón - La ‘lista negra’ de Camacho causa sismo en la campaña de Doria Medina
- La Razón - Él ‘no ha renunciado’: el MAS se acerca a Andrónico Rodríguez
- La Razón - Vocera de UN desmiente que haya vetos o listas negras: “Lo que hay son listas pequeñas”
- Correo del Sur - “Lo que quieren es silenciarnos”: Nayar denuncia ser vetada del bloque de unidad
- Brújula Digital - Diputadas de CC y Cuellar denuncian que Camacho y Samuel vetaron candidaturas en el bloque de unidad
- Correo del Sur - Vocero de la alianza Libre acusa vetos políticos y pide a Doria Medina declinar su candidatura
- Oxígeno Digital - Serecí registra 178.900 nuevos empadronados y 7.000 cambios de domicilio en el Padrón Electoral
- Brújula Digital - García Linera, Andrónico y la renovación en el Chapare - Carlos Toranzo Roca
- Oxígeno Digital - Dirección del MAS en Potosí pide respeto a la elección de Arce como candidato presidencial
- Brújula Digital - Rodrigo Paz presenta a su vicepresidenciable, es el presidente de los empresarios de Potosí, Sebastián Careaga
- Oxígeno Digital - Hassenteufel dice que el TSE definirá si se hablita a Evo y advierte el caso puede terminar en el TCP
- Oxígeno Digital - Legisladoras confirman que Camacho impuso una “lista negra” a Doria Medina y se retiran del ‘Bloque de Unidad'
- Brújula Digital - Fiscalía General admite acusación formal contra Zúñiga y otras 21 personas por alzamiento militar
- Urgente BO - Asambleísta arremete contra Creemos tras lista negra y duda que Camacho la haya impulsado
- La Patria - Confirman que ampliado del MAS fue suspendido por retraso en definición de candidatos
- El Deber - Rodrigo Paz presenta a Sebastián Careaga, empresario y automovilista, como su compañero de fórmula
- La Patria - Rodrigo Paz presenta a empresario Sebastián Careaga como su compañero de fórmula
- VISION 360 - El “evismo” amenaza que si Evo no es candidato no se realizarán las elecciones de agosto
- Correo del Sur - Vicente Cuéllar fue vetado del bloque de unidad por Camacho
- El Deber - Luisa Nayar: "Si el MAS vuelve a gobernar, los responsables serán Samuel y Luis Fernando"
- La Patria - Crece la tensión en bloque opositor por supuesto veto a candidatos
- El Deber - Unidad Nacional descarta la existencia de la supuesta 'lista negra'
- Correo del Sur - Trópico lanza advertencia: “No va a haber elecciones sin nuestro candidato Evo Morales”
- ENCONTRADOS - TSE confirma TREP y organiza simulacro electoral
- Correo del Sur - Diputadas confirman “lista negra” y acusan a Samuel de someterse a “chantaje” de Camacho
- La Razón - La Fiscalía imputa a Zúñiga por dos delitos en la asonada de 2024
- La Patria - El PLB retira su apoyo a Jaime Dunn y expone diferencias políticas
- La Patria - Denuncian violencia política contra Andrónico Rodríguez en San Julián
- FIDES FM 101.5 - nueva cartografía emitida por el Órgano Electoral está diseñada para ruralizar el voto de la zona sur de La Paz
- La Patria - Diputado Astorga: Acuerdos de Doria Medina se rompen en menos de 100 días
- El Deber - Evo Morales renuncia al MAS y rompe definitivamente con el oficialismo en Bolivia
- Correo del Sur - Surgen los primeros nombres de candidatos de Andrónico en Chuquisaca
- VISION 360 - Pese a confirmaciones que señalan lo contrario, la vocera de Doria Medina niega vetos o “listas negras”
- Correo del Sur - Se eleva la tensión en el arcismo por presunta imposición de candidaturas
- El Deber - Barrientos respalda a Doria Medina, pero niega postulación a la Vicepresidencia
- Brújula Digital - Partido Liberal Boliviano levanta su apoyo a la candidatura de Jaime Dunn
- El Deber - Elecciones 2025: "Todavía hay tiempo para tratar de recomponer las cosas", dice el líder cívico cruceño sobre un bloque opositor único - Lourdes Molina Rea
- El Deber - Economía, el tema central de los precandidatos a las elecciones generales
- El Deber - Doria Medina baraja nombres, pero tres mujeres salen del tablero
- VISION 360 - Jefe del MAS desmiente que se “impongan candidatos a dedo”
- Correo del Sur - ¿Jaime Dunn se queda sin partido?: Circula un nuevo comunicado
- Correo del Sur - Candidaturas: Pugnas en partidos y alianzas
Medio: La Patria
Fecha de la publicación: lunes 28 de enero de 2019
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Democracia representativa
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Está claro que en una sociedad de centenares de familias y miles de ciudadanos "librepensantes", no todos opinan lo mismo y en cada caso tienen ideas y propósitos diversos, posiblemente con los mismos objetivos, pero a través de diferentes programas. Es ahí cuando surgen las diferencias y se hacen notorias las ideologías y las intenciones, expresadas a través de conductas con marcadas diferencias o en la otra línea con grandes afinidades. Unir las posiciones y lograr objetivos comunes, se vuelve una tarea de titanes, que deben desarrollar los líderes que surgen por efecto de la imperiosa necesidad de tratar las contradicciones especialmente ideológicas y políticas.
Al margen sólo de ideas, aparecen los intereses sectáreos que a su vez promueven la conformación de agrupaciones de todo orden, las de afinidad socio cultural, las de orden laboral y como la política ya está en juego, es lógico que se organicen los partidos políticos, dando un paso importante e interesante en la práctica de una democracia participativa, que en tal sentido permitiría a la mayor cantidad de líderes consolidar las agrupaciones que se vuelven núcleos de variado orden representativo.
En ese avance imparable y de paulatinas variantes, se manifiestan las más increíbles posiciones y opciones de mover la estructura del aparato administrativo de un Estado. Todo depende del turno que corresponde a las diversas "fuerzas sociales o comunitarias", al tipo de mandato superior y por lo mismo a la forma de asimilar las contingencias a un pueblo que casi siempre reacciona con rebeldía si sus derechos son alterados y manejados fuera de los márgenes de respeto a las normas vigentes.
Se entiende que al "nacer" un nuevo Estado, lo hace bajo sus primeras leyes, una Constitución y todo un esquema de normativas que serán mejoradas, sustituidas, ampliadas y en su caso eliminadas cuando su uso sea perjudicial a los fines de respeto ciudadano, derechos, libertades y alteración de los objetivos de unidad nacional, que en todo caso deben primar sobre otras formas alternativas que promueven minorías políticas u otras que a la sombra del poder estatal imponen situaciones de clara inequidad, con gastos indebidos, corrupción, presión contra eventuales formas de oposición y decisiones que alteran la convivencia pacífica y el orden constituido.
Las conductas sociales son claramente identificables cuando se alteran las condiciones de respeto hacia un sector y se generan reacciones sociales que exigen por su parte cumplimiento de propuestas, pero en los límites de legalidad, justicia, libertades y en función de solucionar las más premiosas necesidades del pueblo, dejando a un lado la atención de ostentosos y costosos programas que ponen en duda los alcances de anunciados "cambios sociales".
La ciudadanía ha sido observadora "silenciosa" de un proceso electoral, que fue considerado como innecesario al no cumplirse objetivos de elección de binomios partidarios. El proceso se cumplió, los resultados estaban previstos, por las conductas sociales contradictorias. Otra experiencia para bolivianos y bolivianas, que pese a todo, siguen y seguirán creyendo en la democracia.