# Novedades
- La Razón - El empresario Sebastián Careaga es el acompañante de Rodrigo Paz
- Oxígeno Digital - Cívicos buscan “dialogar” con candidatos de oposición y convoca a la Asamblea de la Cruceñidad
- La Razón - Tuto a Andrónico: ‘Ahora desconoce a sus jefazos y dice que son meras caras conocidas’
- Oxígeno Digital - Vicente Cuéllar sobre la ‘lista negra’ de Camacho: “Eso es ser dictador”
- La Razón - La ‘lista negra’ de Camacho causa sismo en la campaña de Doria Medina
- La Razón - Él ‘no ha renunciado’: el MAS se acerca a Andrónico Rodríguez
- La Razón - Vocera de UN desmiente que haya vetos o listas negras: “Lo que hay son listas pequeñas”
- Correo del Sur - “Lo que quieren es silenciarnos”: Nayar denuncia ser vetada del bloque de unidad
- Brújula Digital - Diputadas de CC y Cuellar denuncian que Camacho y Samuel vetaron candidaturas en el bloque de unidad
- Correo del Sur - Vocero de la alianza Libre acusa vetos políticos y pide a Doria Medina declinar su candidatura
- Oxígeno Digital - Serecí registra 178.900 nuevos empadronados y 7.000 cambios de domicilio en el Padrón Electoral
- Brújula Digital - García Linera, Andrónico y la renovación en el Chapare - Carlos Toranzo Roca
- Oxígeno Digital - Dirección del MAS en Potosí pide respeto a la elección de Arce como candidato presidencial
- Brújula Digital - Rodrigo Paz presenta a su vicepresidenciable, es el presidente de los empresarios de Potosí, Sebastián Careaga
- Oxígeno Digital - Hassenteufel dice que el TSE definirá si se hablita a Evo y advierte el caso puede terminar en el TCP
- Oxígeno Digital - Legisladoras confirman que Camacho impuso una “lista negra” a Doria Medina y se retiran del ‘Bloque de Unidad'
- Brújula Digital - Fiscalía General admite acusación formal contra Zúñiga y otras 21 personas por alzamiento militar
- Urgente BO - Asambleísta arremete contra Creemos tras lista negra y duda que Camacho la haya impulsado
- La Patria - Confirman que ampliado del MAS fue suspendido por retraso en definición de candidatos
- El Deber - Rodrigo Paz presenta a Sebastián Careaga, empresario y automovilista, como su compañero de fórmula
- La Patria - Rodrigo Paz presenta a empresario Sebastián Careaga como su compañero de fórmula
- VISION 360 - El “evismo” amenaza que si Evo no es candidato no se realizarán las elecciones de agosto
- Correo del Sur - Vicente Cuéllar fue vetado del bloque de unidad por Camacho
- El Deber - Luisa Nayar: "Si el MAS vuelve a gobernar, los responsables serán Samuel y Luis Fernando"
- La Patria - Crece la tensión en bloque opositor por supuesto veto a candidatos
- El Deber - Unidad Nacional descarta la existencia de la supuesta 'lista negra'
- Correo del Sur - Trópico lanza advertencia: “No va a haber elecciones sin nuestro candidato Evo Morales”
- ENCONTRADOS - TSE confirma TREP y organiza simulacro electoral
- Correo del Sur - Diputadas confirman “lista negra” y acusan a Samuel de someterse a “chantaje” de Camacho
- La Razón - La Fiscalía imputa a Zúñiga por dos delitos en la asonada de 2024
- La Patria - El PLB retira su apoyo a Jaime Dunn y expone diferencias políticas
- La Patria - Denuncian violencia política contra Andrónico Rodríguez en San Julián
- FIDES FM 101.5 - nueva cartografía emitida por el Órgano Electoral está diseñada para ruralizar el voto de la zona sur de La Paz
- La Patria - Diputado Astorga: Acuerdos de Doria Medina se rompen en menos de 100 días
- El Deber - Evo Morales renuncia al MAS y rompe definitivamente con el oficialismo en Bolivia
- Correo del Sur - Surgen los primeros nombres de candidatos de Andrónico en Chuquisaca
- VISION 360 - Pese a confirmaciones que señalan lo contrario, la vocera de Doria Medina niega vetos o “listas negras”
- Correo del Sur - Se eleva la tensión en el arcismo por presunta imposición de candidaturas
- El Deber - Barrientos respalda a Doria Medina, pero niega postulación a la Vicepresidencia
- Brújula Digital - Partido Liberal Boliviano levanta su apoyo a la candidatura de Jaime Dunn
- El Deber - Elecciones 2025: "Todavía hay tiempo para tratar de recomponer las cosas", dice el líder cívico cruceño sobre un bloque opositor único - Lourdes Molina Rea
- El Deber - Economía, el tema central de los precandidatos a las elecciones generales
- El Deber - Doria Medina baraja nombres, pero tres mujeres salen del tablero
- VISION 360 - Jefe del MAS desmiente que se “impongan candidatos a dedo”
- Correo del Sur - ¿Jaime Dunn se queda sin partido?: Circula un nuevo comunicado
- Correo del Sur - Candidaturas: Pugnas en partidos y alianzas
Medio: La Patria
Fecha de la publicación: lunes 28 de enero de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
En el departamento de Oruro el ausentismo se sintió en las urnas, pues de los 86.643 militantes habilitados para las elecciones primarias, cerca de 21.021 personas fueron a emitir su voto, es decir que únicamente participó el 24,2 por ciento (%); los 65.622 restantes, brillaron por su ausencia.
Contenido
Hasta el cierre de la presente emisión, los Resultados Preliminares de Actas en Recinto, señalaban que ninguna organización o alianza política en Oruro alcanzó el 50 % de participación de sus militantes, ni siquiera el Movimiento Al Socialismo (MAS) que esperaba amplia asistencia.
"Todas las organizaciones políticas tienen una votación, no será en el porcentaje esperado, pero ratifica la participación de los binomios de organizaciones políticas para las elecciones generales de octubre de la presente gestión, en ese contexto queremos ponderar la participación de los militantes", aseveró el presidente del Tribunal Electoral Departamental de Oruro (TEDO), Rudy Huayllas.
Hasta la madrugada de hoy lunes el portal web, trep.oep.org.bo, de manera general presentaba resultados preliminares en base al 99,67 % de las actas, gracias al sistema de Transmisión Rápida de Resultados Electorales Preliminares (TREP), sin embargo, el conteo oficial departamental se conocerá hoy hasta mediodía, pues aún existen actas del área rural que serán llevadas hasta el TEDO.
"Sala plena inició con el cómputo correspondiente a las 18:00 horas, luego hemos dado cuarto intermedio hasta las 19:30 horas, desde esa hora hemos continuado con el computo, esperamos concluir mañana (hoy) hasta el mediodía para dar resultados definitivos del conteo correspondiente", añadió.
Según el jefe de Tecnologías del TEDO, Carlos Colque, de las 407 mesas habilitadas en el departamento, únicamente no funcionó una debido a la ausencia de delegados, esta se encontraba en el municipio de Todos Santos.
SEGURIDAD
Huayllas señaló que la jornada electoral se vivió con total normalidad, pues no se reportó nada que estuviera fuera de lo normal o de las reglas establecidas para las "primarias", pues 500 policías estuvieron resguardando la seguridad en los 247 recintos del departamento donde además estuvieron al menos dos personeros del Ejército.
Asimismo, indicó que las prohibiciones respecto a la venta y consumo de bebidas alcohólicas, portación de armas, manifestaciones públicas, dentro del recinto y a cuatro cuadras a la redonda, también se hicieron cumplir gracias a los gendarmes del Municipio. Actividades como los recorridos, ensayos e incluso el calvario se desarrollaron con normalidad.
"Todas las organizaciones políticas tienen una votación, no será en el porcentaje esperado, pero ratifica la participación de los binomios de organizaciones políticas para las elecciones generales de octubre de la presente gestión, en ese contexto queremos ponderar la participación de los militantes", aseveró el presidente del Tribunal Electoral Departamental de Oruro (TEDO), Rudy Huayllas.
Hasta la madrugada de hoy lunes el portal web, trep.oep.org.bo, de manera general presentaba resultados preliminares en base al 99,67 % de las actas, gracias al sistema de Transmisión Rápida de Resultados Electorales Preliminares (TREP), sin embargo, el conteo oficial departamental se conocerá hoy hasta mediodía, pues aún existen actas del área rural que serán llevadas hasta el TEDO.
"Sala plena inició con el cómputo correspondiente a las 18:00 horas, luego hemos dado cuarto intermedio hasta las 19:30 horas, desde esa hora hemos continuado con el computo, esperamos concluir mañana (hoy) hasta el mediodía para dar resultados definitivos del conteo correspondiente", añadió.
Según el jefe de Tecnologías del TEDO, Carlos Colque, de las 407 mesas habilitadas en el departamento, únicamente no funcionó una debido a la ausencia de delegados, esta se encontraba en el municipio de Todos Santos.
SEGURIDAD
Huayllas señaló que la jornada electoral se vivió con total normalidad, pues no se reportó nada que estuviera fuera de lo normal o de las reglas establecidas para las "primarias", pues 500 policías estuvieron resguardando la seguridad en los 247 recintos del departamento donde además estuvieron al menos dos personeros del Ejército.
Asimismo, indicó que las prohibiciones respecto a la venta y consumo de bebidas alcohólicas, portación de armas, manifestaciones públicas, dentro del recinto y a cuatro cuadras a la redonda, también se hicieron cumplir gracias a los gendarmes del Municipio. Actividades como los recorridos, ensayos e incluso el calvario se desarrollaron con normalidad.









tags: La Patria, Noticias de Bolivia, Periodico, Diario, Newspape