- Correo del Sur - NGP anuncia a Dunn como candidato a la presidencia
- Correo del Sur - Rodrigo Paz y Edman Lara sellan alianza electoral
- Correo del Sur - MNR de Santa Cruz retira apoyo a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - El MAS desafía a elegir candidato único
- Correo del Sur - Tribunal Electoral habilita a 18 empresas de opinión
- Correo del Sur - PAN-BOL anuncia acciones penales y FPV irá a la ONU
- Correo del Sur - Andrónico puede quedarse sin sigla por pelea en MTS
- El Deber - Nueva Generación Patriótica inscribirá a Dunn y Uriona como su binomio en las elecciones generales
- El Deber - MNR de Santa Cruz también le retira su apoyo político a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - Bolivia: 178.973 jóvenes votarán por primera vez
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: domingo 27 de enero de 2019
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
A pesar de la convocatoria a la votación masiva, el MAS con el binomio del presidente Evo Morales y el vicepresidente Álvaro García Linera, logró una participación de 362.119 personas de las 991.092 que tenía habilitadas para las elecciones primarias. El conteo demuestra que del total de sus votantes, el MAS obtuvo el 89,62% de los votos válidos (324,516), el 6,38% nulos (23,108) y el 4,00% de votos blancos (14,495). Es decir, el 10% de votos que no contaron para elegir a los representantes del binomio.
La presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), María Eugenia Choque, no se refirió al grado de ausentismo en las elecciones primarias y manifestó que el TSE cumplió con la entrega de actas y proceso programado. "La participación corresponde a la dinámica interna de los partidos".
Por su parte el vocal Antonio Costas, manifestó que la participación responde a la decisión de las organizaciones con la convocatoria a la abstención, "Para ser la primera vez, un evento voluntario, hemos tenido una participación muy interesante (...) ha sido absolutamente normal".
En tanto, los partidos de oposición que convocaron a no votar en esta jornada, lograron entre un 5 y 6% de participación. El binomio Bolivia Dice No alcalzó el 5,29% mientras que Comunidad Ciudadana logró el 5,17%.
PAN-BOL logró la menor participación con 3,30% de sus militantes.