- BRÚJULA DIGITAL - Morales dice que solo el pueblo puede pedirle que decline y convoca a los que se alejaron
- La Patria - TCP alcanza preacuerdo y limita un tercer mandato presidencial; se aguarda el fallo oficial
- BRÚJULA DIGITAL - Informan que TCP tiene un preacuerdo que impedirá la reelección por segunda vez, ya sea continua o discontinua
- Ahora el Pueblo - Arce declina su candidatura y llama a la unidad de la izquierda para evitar la vuelta al neoliberalismo
- VISION 360 - Este miércoles arranca el registro de candidaturas y se extenderá hasta el 19 de mayo
- Correo del Sur - Evo rechaza a Arce e insiste con su candidatura: “Solo el pueblo puede pedirme que decline”
- Urgente BO - Urgente: El TCP declara inconstitucional la reelección continua y discontinua
- Correo del Sur - Comienza el registro de candidaturas para las elecciones generales
- Correo del Sur - Arce declina y despeja el camino a Andrónico
- VISION 360 - Tras decisión de Arce, Evo dice que “solo el pueblo” puede pedirle declinar su candidatura
- UNITEL - “Solo el pueblo puede pedirme que decline la candidatura”, dice Evo en respuesta a Arce
- VISION 360 - Andrónico hace un “llamado sincero a la unidad” y “no mediante pactos oscuros o acuerdos a espaldas del pueblo”
- Correo del Sur - Andrónico dice que prioriza a sectores sociales, antes que Arce y Evo, para la unidad sin “pactos oscuros”
- Correo del Sur - Camacho: Arce no renuncia voluntariamente a su candidatura; los bolivianos lo obligan
- El Deber - Dirigentes del pacto de unidad desnudan fisuras internas para elegir binomio
- Correo del Sur - Del Castillo destaca “lección” de Arce y dice que “resistió como nadie”: “La historia te absolverá”
- El Deber - Arce declina a ser candidato y desafía a Evo a apoyar la ‘unidad’ con Andrónico
- Correo del Sur - TCP analiza fallo sobre recurso que buscaría habilitar otra vez a Evo
- El Deber - Andrónico responde a Arce y llama a la unidad “transparente y no mediante pactos oscuros”
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: domingo 27 de enero de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Se espera que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) proporcione los resultados preliminares a las 20:30, sin embargo en el portal habilitado para la transmisión rápida de actas, se muestran algunas cifras que reflejan la escasa participación de militantes en el territorio nacional y en los nueve departamentos. A nivel nacional de 55,40 por ciento de actas verificadas y 92,35 transmitidas, el Movimiento Al Socialismo (MAS) refleja una participación del 28 por ciento.
Tanto el presidente Evo Morales como los líderes del MAS convocaron a los electores a participar masivamente de estos comicios inéditos, que aseguran, fortalecen la democracia. Al finalizar la tarde los dirigentes del partido oficialista en Cochabamba calificaron la jornada como exitosa.
Mientras que las organizaciones de oposición que convocaron al ausentismo reflejaron una participación de militantes entre el 2 y el 5 por ciento, según los datos preliminares.
De las 7.387 mesas de sufragio habilitadas en el país, 5.741 se abrieron. De acuerdo al reporte del TED, 68 mesas no pudieron atender por la falta de delegados de los partidos.
Ingrese a este link para revisar el conteo: https://trep.oep.org.bo/#