Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: lunes 28 de enero de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Es una primera experiencia y un desafío para los partidos políticos para que vayan perfeccionando estos comicios que son voluntarios, expresó Hugo Siles Núñez del Prado. El politólogo considera que es una forma de involucrar a la militancia de los partidos, movilizar a los cuadros políticos para que los binomios no se construyan en cuatro paredes, sino que tengan participación.
“Esta media jornada fue normal, aunque hay excepciones como la ausencia de los delegados políticos y la no apertura de algunas mesas. En Santa Cruz, los Demócratas hicieron una parodia sobre las primarias, sin mayor trascendencia”, dijo.
El sociólogo Eduardo Paz Rada dijo que estos comicios constituyen un ejercicio importante para que los partidos fortalezcan su institucionalidad interna con la participación de sus militantes.
“Los partidos que llaman a no votar se perjudicarán porque no podrán valorar el grado de apoyo que tienen de su militancia; por lo tanto, el MAS como el MTS, de Félix Patzi, tendrán valiosa información en la perspectiva de octubre”, añadió.