- La Razón - El empresario Sebastián Careaga es el acompañante de Rodrigo Paz
- Oxígeno Digital - Cívicos buscan “dialogar” con candidatos de oposición y convoca a la Asamblea de la Cruceñidad
- La Razón - Tuto a Andrónico: ‘Ahora desconoce a sus jefazos y dice que son meras caras conocidas’
- Oxígeno Digital - Vicente Cuéllar sobre la ‘lista negra’ de Camacho: “Eso es ser dictador”
- La Razón - La ‘lista negra’ de Camacho causa sismo en la campaña de Doria Medina
- La Razón - Él ‘no ha renunciado’: el MAS se acerca a Andrónico Rodríguez
- La Razón - Vocera de UN desmiente que haya vetos o listas negras: “Lo que hay son listas pequeñas”
- Correo del Sur - “Lo que quieren es silenciarnos”: Nayar denuncia ser vetada del bloque de unidad
- Brújula Digital - Diputadas de CC y Cuellar denuncian que Camacho y Samuel vetaron candidaturas en el bloque de unidad
- Correo del Sur - Vocero de la alianza Libre acusa vetos políticos y pide a Doria Medina declinar su candidatura
- Oxígeno Digital - Serecí registra 178.900 nuevos empadronados y 7.000 cambios de domicilio en el Padrón Electoral
- Brújula Digital - García Linera, Andrónico y la renovación en el Chapare - Carlos Toranzo Roca
- Oxígeno Digital - Dirección del MAS en Potosí pide respeto a la elección de Arce como candidato presidencial
- Brújula Digital - Rodrigo Paz presenta a su vicepresidenciable, es el presidente de los empresarios de Potosí, Sebastián Careaga
- Oxígeno Digital - Hassenteufel dice que el TSE definirá si se hablita a Evo y advierte el caso puede terminar en el TCP
- Oxígeno Digital - Legisladoras confirman que Camacho impuso una “lista negra” a Doria Medina y se retiran del ‘Bloque de Unidad'
- Brújula Digital - Fiscalía General admite acusación formal contra Zúñiga y otras 21 personas por alzamiento militar
- Urgente BO - Asambleísta arremete contra Creemos tras lista negra y duda que Camacho la haya impulsado
- La Patria - Confirman que ampliado del MAS fue suspendido por retraso en definición de candidatos
- El Deber - Rodrigo Paz presenta a Sebastián Careaga, empresario y automovilista, como su compañero de fórmula
- La Patria - Rodrigo Paz presenta a empresario Sebastián Careaga como su compañero de fórmula
- VISION 360 - El “evismo” amenaza que si Evo no es candidato no se realizarán las elecciones de agosto
- Correo del Sur - Vicente Cuéllar fue vetado del bloque de unidad por Camacho
- El Deber - Luisa Nayar: "Si el MAS vuelve a gobernar, los responsables serán Samuel y Luis Fernando"
- La Patria - Crece la tensión en bloque opositor por supuesto veto a candidatos
- El Deber - Unidad Nacional descarta la existencia de la supuesta 'lista negra'
- Correo del Sur - Trópico lanza advertencia: “No va a haber elecciones sin nuestro candidato Evo Morales”
- ENCONTRADOS - TSE confirma TREP y organiza simulacro electoral
- Correo del Sur - Diputadas confirman “lista negra” y acusan a Samuel de someterse a “chantaje” de Camacho
- La Razón - La Fiscalía imputa a Zúñiga por dos delitos en la asonada de 2024
- La Patria - El PLB retira su apoyo a Jaime Dunn y expone diferencias políticas
- La Patria - Denuncian violencia política contra Andrónico Rodríguez en San Julián
- FIDES FM 101.5 - nueva cartografía emitida por el Órgano Electoral está diseñada para ruralizar el voto de la zona sur de La Paz
- La Patria - Diputado Astorga: Acuerdos de Doria Medina se rompen en menos de 100 días
- El Deber - Evo Morales renuncia al MAS y rompe definitivamente con el oficialismo en Bolivia
- Correo del Sur - Surgen los primeros nombres de candidatos de Andrónico en Chuquisaca
- VISION 360 - Pese a confirmaciones que señalan lo contrario, la vocera de Doria Medina niega vetos o “listas negras”
- Correo del Sur - Se eleva la tensión en el arcismo por presunta imposición de candidaturas
- El Deber - Barrientos respalda a Doria Medina, pero niega postulación a la Vicepresidencia
- Brújula Digital - Partido Liberal Boliviano levanta su apoyo a la candidatura de Jaime Dunn
- El Deber - Elecciones 2025: "Todavía hay tiempo para tratar de recomponer las cosas", dice el líder cívico cruceño sobre un bloque opositor único - Lourdes Molina Rea
- El Deber - Economía, el tema central de los precandidatos a las elecciones generales
- El Deber - Doria Medina baraja nombres, pero tres mujeres salen del tablero
- VISION 360 - Jefe del MAS desmiente que se “impongan candidatos a dedo”
- Correo del Sur - ¿Jaime Dunn se queda sin partido?: Circula un nuevo comunicado
- Correo del Sur - Candidaturas: Pugnas en partidos y alianzas
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: lunes 28 de enero de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Según datos preliminares del Sistema de Transmisión Rápida y Segura de Actas del Tribunal Supremo Electoral (TSE), al 81% del conteo sólo el 36,51% de militantes del MAS asistió a sufragar y más de 48 mil votaron nulo o blanco. El oficialismo convocó a este proceso electoral para mostrar su “musculatura” y el apoyo militante que tiene el presidente Evo Morales.
Sin embargo, según el reporte preliminar, sólo el 32% de los masistas en Chuquisaca votó (al 72% del conteo), en La Paz sufragó el 30% al 83% del conteo, en Cochabamba votó el 51% al 85% del cómputo preliminar y en Oruro el 33% cuando el conteo en este departamento llegó al 88%. Asimismo, en Potosí sufragó el 36% de militantes del MAS (77% del conteo), en
Tarija el 30% con el 87% de cómputo de actas. En Santa Cruz votó el 30% (77% de conteo) mientras en Beni la votación fue de 37% con el 74% del cómputo y, finalmente, en Pando el 40% de militantes del MAS sufragó.
En Santa Cruz, las plataformas ciudadanas protestaron en la plaza 24 de Septiembre y anunciaron que unas 13.000 personas participaron de la votación simbólica que parodió la realización de las elecciones primarias, según medios de esa ciudad.
Los ciudadanos debían elegir entre dos opciones: “21F”, representando el respeto a los resultados del referendo de 2016 y “Primarias”, proceso que según los activistas solo sirve para legitimar la candidatura ilegal del presidente Evo Morales. Según la activista Anahí Pol, el 100% de los votos fue por el 21F.
En La Paz, las protestas se centraron en la plaza Abaroa, en Sopocachi, donde el Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) y colectivos ciudadanos instalaron un sufragio simbólico para defender el voto del 21F. Se organizaron con ánforas y papeletas para consultar a la población si estaba de acuerdo con la postulación de Evo Morales.
En Tarija también se registró una protesta en la plaza Luis de Fuentes, según medios de esa ciudad.
Al respecto, el vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral, Antonio Costas, dejó en manos de los jueces electorales la sanción de estas protestas.
Por otra parte, se registraron al menos tres denuncias de llenado de votos en tres regiones del país. En Sucre un delegado del MAS habría marcado papeletas ante la inasistencia de los militantes de su partido. La misma denuncia se hizo en el trópico de Cochabamba, en Shinahota y en La Paz.
La jornada electoral pasó desapercibida para la mayoría de la población y la Policía no reportó mayores incidentes, aunque hoy dará un reporte completo.
OPINIONES
"Si la oposición no quiere participar en las primarias y sí en octubre eso es una decisión caprichosa". Juan Ramón Quintana. Ministro de la Presidencia
"El MAS fracasó, no logró su objetivo. Después de este resultado, Evo debe renunciar a su candidatura". Óscar Ortiz. Candidato de 21F
"¡Humillante derrota de Evo Morales y Álvaro García! ¡El MAS no les quiere!" Víctor Hugo Cárdenas. Candidato de UCS
MTS DENUNCIÓ ERRORES EN LAS LISTAS DE DELEGADOS
REDACCIÓN CENTRAL
El Movimiento Tercer Sistema (MTS) del gobernador de La Paz, Félix Patzi, denunció que las listas de delegados de su partido tenían errores e incluso que el mismo candidato no aparecía como inscrito a este partido.
Según las denuncias, las listas de delegados de MTS no aparecieron en las mesas de votación, y en otros casos había dos nóminas con nombres diferentes.
El partido también denunció que en algunas zonas alejadas el MAS no permitió el ingreso de los delegados de otros partidos.
Al respecto, el vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Antonio Costas, dijo que Pazti no aparece como inscrito por un error en el libro de registro y aseveró que esto es de conocimiento del partido MTS. Aseguró que esto no es problema porque los candidatos pueden ser invitados o militantes.
Asimismo, indicó que las listas de delegados las realizan los mismos partidos y que el TSE sólo recibe los registros, por lo que deslindó responsabilidades por los errores en las partidas de los delegados de MTS.
ANÁLISIS
Rolando Tellería. Analista político
“La ausencia de la militancia del MAS es una derrota”
Si bien los resultados formales de estas primarias “habilitan” al binomio cuestionado (ese era el miserable objetivo), en el fondo es una derrota para el masismo.
La ausencia de la propia militancia masista y la poca, o ninguna, participación de la ciudadanía confirman esta derrota. Mas allá de “medir fuerzas”, lo que se ha observado más bien, en las mesas y recintos vacíos de votación, es un rechazo generalizado de la ciudadanía a estas insólitas elecciones primarias con “binomio único”.
Pues bien, ya de cara a las elecciones de octubre, todo parece indicar que el rechazo de la ciudadanía -sobre todo de los segmentos citadinos- al binomio oficialista crece significativamente. Ahora, lo más preocupante, como resultado paralelo, es la imagen del TSE.