- La Razón - El empresario Sebastián Careaga es el acompañante de Rodrigo Paz
- Oxígeno Digital - Cívicos buscan “dialogar” con candidatos de oposición y convoca a la Asamblea de la Cruceñidad
- La Razón - Tuto a Andrónico: ‘Ahora desconoce a sus jefazos y dice que son meras caras conocidas’
- Oxígeno Digital - Vicente Cuéllar sobre la ‘lista negra’ de Camacho: “Eso es ser dictador”
- La Razón - La ‘lista negra’ de Camacho causa sismo en la campaña de Doria Medina
- La Razón - Él ‘no ha renunciado’: el MAS se acerca a Andrónico Rodríguez
- La Razón - Vocera de UN desmiente que haya vetos o listas negras: “Lo que hay son listas pequeñas”
- Correo del Sur - “Lo que quieren es silenciarnos”: Nayar denuncia ser vetada del bloque de unidad
- Brújula Digital - Diputadas de CC y Cuellar denuncian que Camacho y Samuel vetaron candidaturas en el bloque de unidad
- Correo del Sur - Vocero de la alianza Libre acusa vetos políticos y pide a Doria Medina declinar su candidatura
- Oxígeno Digital - Serecí registra 178.900 nuevos empadronados y 7.000 cambios de domicilio en el Padrón Electoral
- Brújula Digital - García Linera, Andrónico y la renovación en el Chapare - Carlos Toranzo Roca
- Oxígeno Digital - Dirección del MAS en Potosí pide respeto a la elección de Arce como candidato presidencial
- Brújula Digital - Rodrigo Paz presenta a su vicepresidenciable, es el presidente de los empresarios de Potosí, Sebastián Careaga
- Oxígeno Digital - Hassenteufel dice que el TSE definirá si se hablita a Evo y advierte el caso puede terminar en el TCP
- Oxígeno Digital - Legisladoras confirman que Camacho impuso una “lista negra” a Doria Medina y se retiran del ‘Bloque de Unidad'
- Brújula Digital - Fiscalía General admite acusación formal contra Zúñiga y otras 21 personas por alzamiento militar
- Urgente BO - Asambleísta arremete contra Creemos tras lista negra y duda que Camacho la haya impulsado
- La Patria - Confirman que ampliado del MAS fue suspendido por retraso en definición de candidatos
- El Deber - Rodrigo Paz presenta a Sebastián Careaga, empresario y automovilista, como su compañero de fórmula
- La Patria - Rodrigo Paz presenta a empresario Sebastián Careaga como su compañero de fórmula
- VISION 360 - El “evismo” amenaza que si Evo no es candidato no se realizarán las elecciones de agosto
- Correo del Sur - Vicente Cuéllar fue vetado del bloque de unidad por Camacho
- El Deber - Luisa Nayar: "Si el MAS vuelve a gobernar, los responsables serán Samuel y Luis Fernando"
- La Patria - Crece la tensión en bloque opositor por supuesto veto a candidatos
- El Deber - Unidad Nacional descarta la existencia de la supuesta 'lista negra'
- Correo del Sur - Trópico lanza advertencia: “No va a haber elecciones sin nuestro candidato Evo Morales”
- ENCONTRADOS - TSE confirma TREP y organiza simulacro electoral
- Correo del Sur - Diputadas confirman “lista negra” y acusan a Samuel de someterse a “chantaje” de Camacho
- La Razón - La Fiscalía imputa a Zúñiga por dos delitos en la asonada de 2024
- La Patria - El PLB retira su apoyo a Jaime Dunn y expone diferencias políticas
- La Patria - Denuncian violencia política contra Andrónico Rodríguez en San Julián
- FIDES FM 101.5 - nueva cartografía emitida por el Órgano Electoral está diseñada para ruralizar el voto de la zona sur de La Paz
- La Patria - Diputado Astorga: Acuerdos de Doria Medina se rompen en menos de 100 días
- El Deber - Evo Morales renuncia al MAS y rompe definitivamente con el oficialismo en Bolivia
- Correo del Sur - Surgen los primeros nombres de candidatos de Andrónico en Chuquisaca
- VISION 360 - Pese a confirmaciones que señalan lo contrario, la vocera de Doria Medina niega vetos o “listas negras”
- Correo del Sur - Se eleva la tensión en el arcismo por presunta imposición de candidaturas
- El Deber - Barrientos respalda a Doria Medina, pero niega postulación a la Vicepresidencia
- Brújula Digital - Partido Liberal Boliviano levanta su apoyo a la candidatura de Jaime Dunn
- El Deber - Elecciones 2025: "Todavía hay tiempo para tratar de recomponer las cosas", dice el líder cívico cruceño sobre un bloque opositor único - Lourdes Molina Rea
- El Deber - Economía, el tema central de los precandidatos a las elecciones generales
- El Deber - Doria Medina baraja nombres, pero tres mujeres salen del tablero
- VISION 360 - Jefe del MAS desmiente que se “impongan candidatos a dedo”
- Correo del Sur - ¿Jaime Dunn se queda sin partido?: Circula un nuevo comunicado
- Correo del Sur - Candidaturas: Pugnas en partidos y alianzas
Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: lunes 28 de enero de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Canelas, quien brindó una conferencia de prensa en La Casa Grande del Pueblo después de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) hizo conocer los resultados parciales del cómputo rápido de las actas transmitidas, declaró que se espera que ese resultado llegue al menos al 40%, porcentaje excepcional que muy pocos partidos logran en el mundo.
Subrayó que otro dato importante es que la militancia del MAS está bien distribuida en el país y que en algunos departamentos el porcentaje de participación llegó al 50%.
“Lo primero que nos gustaría subrayar es que el día de hoy se ha desenvuelto de una manera tranquila, que ha sido una jornada democrática, una jornada en la que no triunfaron los esfuerzos de algunos grupos menores que especulaban con sabotear la elección incluso con algunos amagos de no permitir el libre desarrollo de los bolivianos que querían ir a votar por los candidatos que ellos estimasen oportuno de sus partidos, nos parece algo muy relevante que destacar”, señaló la autoridad.
Sostuvo que lo positivo es que las primarias, que se implementaron en el país un poco tarde, llegaron para quedarse, para mejorar la vida interna de los partidos políticos, “para que los militantes no ocupen sólo un espacio en un coliseo o solamente estén rellenando un espacio en un libro”.
“A partir de ahora los militantes de las organizaciones políticas vigentes y las que vengan en el futuro sabrán que es su voto y por tanto su decisión cuenta”, complementó.
Ministro de Educación: Las primarias marcaron un hito en la historia
El ministro de Educación, Roberto Aguilar, aseguró ayer que las inéditas elecciones internas que se realizaron en Bolivia marcaron un hito en la historia de la democracia.
“Creemos que marcará un hito en la historia de la democracia de Bolivia y que en el futuro se consolidará como un espacio complementario de profundización de la democracia”, afirmó a BTV luego de emitir su voto en la unidad educativa Amor de Dios, en La Paz.
La autoridad consideró “irónico” que los actores políticos de la oposición convocaran a un boicot para disimular la cantidad de votación que tienen en comparación con el Movimiento Al Socialismo (MAS), que postula al binomio Evo Morales-Álvaro García Linera.
“Si uno hace solamente la verificación de la militancia del MAS los lleva por cientos de miles de votos en relación con cualquier otro que puede estar en este período electoral”, refrendó. Bolivia concurre por primera vez a las elecciones primarias con nueve binomios presidenciales de partidos y alianzas políticas habilitadas en el país.
El Tribunal Supremo Electoral hizo conocer anoche los resultados parciales.
Los partidos de oposición son clubes de amigos
El ministro de Minería, César Navarro, afirmó ayer —después de sufragar en las primarias en el departamento de Potosí— que los partidos políticos avanzan a su desaparición si no fortalecen sus estructuras internas con ese proceso histórico.
“Los frentes políticos tienen que fortalecer sus estructuras internas porque si no tienden a desaparecer. Éste es el hecho inédito que marca la profundización de la democracia y la consolidación de la participación democrática del militante político, no de la ciudadanía, ése es el paso importante para nuestro país”, dijo la autoridad.
Manifestó que la oposición se niega a votar porque no cuenta con una estructura y militancia política, por lo que al no contar con simpatizantes en su partido convocan a sus estructuras y a la población a no ejercer su derecho a la votación.
“Ellos tienen clubes de amigos destinados solamente para participar en una u otra actividad, y las plataformas ciudadanas, que son un grupo de muchachos que se organizan, se compran un marcador y cartulina para pintar una consigna y luego hacer bochinche y escándalo en una plaza, eso es política para ellos”, sostuvo.