Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: lunes 28 de enero de 2019
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“El voto es la ley de la gravedad de la democracia, y si la democracia se sustenta en la soberanía popular, y la soberanía popular tiene que ver con la participación del ciudadano en un acto electoral, por petición de principio uno tiene que preguntarse si los que no votan pueden ser elegidos”, declaró Quintana, después de emitir su voto en la unidad educativa Amor de Dios, de la ciudad de La Paz.
Sostuvo que no participar en los comicios en Bolivia es una decisión “caprichosa” de la oposición, actitud que calificó de “poco seria e irresponsable”.
Según medios de comunicación, siete frentes partidarios, de nueve habilitados para las internas, determinaron que sus militantes no emitan su voto, por lo que Quintana dijo que la oposición muestra esa actitud porque no le conviene ese tipo de prácticas que profundizan la democracia.
A su juicio, esa decisión muestra una contradicción de fondo porque “la cultura democrática tiene como pilar fundamental la participación y esencialmente el voto, entonces los que no votan, por definición, no pueden ser elegidos”, resaltó.
Añadió que es un deber de los bolivianos dar un paso más en la sustentación de la soberanía popular y democrática con el voto en las primarias.