- La Razón - Diputado arcista ve un panorama complicado en la candidatura de Arce
- La Patria - Pan-Bol y FPV podrán impugnar la cancelación de sus personerías jurídicas, aclaran desde el TSE
- La Razón - Chávez y López figuran como precandidatos a la Vicepresidencia del evismo
- Brújula Digital - Alcaldía paceña denuncia que nueva cartografía de la zona Sur busca favorecer al MAS
- El País - Empadronamiento masivo supera los 470 mil registros a tres días de su cierre
- El País - Proclamaciones para Evo y Andrónico serán este sábado: uno en Chimoré y otro en El Alto
- Brújula Digital - Tahuichi: autoridades electas no necesitan renunciar para candidatear, aunque por ética deberían hacerlo
- VISION 360 - Camacho pide “seguir resistiendo” y dice que Bolivia “está a 100 días de cambiar su historia”
- El Deber - Jaime Dunn apunta contra Andrónico: “No es renovación, es más de Evo y Arce”
- VISION 360 - El TSE registra 178.973 nuevos empadronados y más de 400 mil cambios de domicilio para el padrón
- El Deber - Confirman la “gran proclamación nacional” de Andrónico para el sábado en El Alto
- Brújula Digital - La peor decisión - Rafael Archondo
- Correo del Sur - Branko Marinkovic advierte que Andrónico Rodríguez “será peor” que Arce y Evo
- La Razón - Evo pide a los ‘compañeros’ que trabajan en el Gobierno retornar al proceso de cambio
- La Patria - Candidaturas del MAS-IPSP se definirán este domingo en El Alto
- El Deber - A 100 días de las elecciones, Camacho pide cuidar el voto y derrotar a la “dictadura”
- ABI - Vocal Ávila asegura que el TSE cumplió con la ley en la anulación de personería jurídica de FPV y Pan-Bol
- El Deber - Pedido de Arce de unidad no genera adhesión en los partidos de izquierda
- La Razón - Partidos y alianzas no están obligados a presentar listas en un 100%
- La Patria - Oficialista y opositor cuestionan candidatura de Dunn: “no ganará las elecciones”
- La Razón - Campesinos revelan que Andrónico irá con Alianza Popular de Patzi
- PANAMERICANA 96.1 - Francisco Vargas, informó acerca de la nueva cartografía electoral que define las circunscripciones uninominales
- La Razón - Alcón dice que supuesta salida electoral de Arce es ‘especulación’
- La Patria - La peligrosa crisis del sistema electoral-Ronald Nostas Ardaya
- Ahora el Pueblo - Cerca de 600 mil personas se empadronaron en el país
- Ahora el Pueblo - Alcón ratifica que el MAS elegirá su binomio de manera orgánica en los siguientes días
- Correo del Sur - NGP anuncia a Dunn como candidato a la presidencia
- Correo del Sur - Rodrigo Paz y Edman Lara sellan alianza electoral
- Correo del Sur - MNR de Santa Cruz retira apoyo a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - El MAS desafía a elegir candidato único
- Correo del Sur - Tribunal Electoral habilita a 18 empresas de opinión
- Correo del Sur - PAN-BOL anuncia acciones penales y FPV irá a la ONU
- Correo del Sur - Andrónico puede quedarse sin sigla por pelea en MTS
- El Deber - MNR de Santa Cruz también le retira su apoyo político a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - Bolivia: 178.973 jóvenes votarán por primera vez
Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: lunes 28 de enero de 2019
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Contrariamente a los anuncios de la oposición, en sentido de que existirían vigilias y que se tomarían centros de votación, los inéditos comicios se desarrollaron ayer sin contratiempos, aunque con algunas denuncias de mal registro de militantes por parte de los tribunales departamentales, que Morales atribuyó a errores propios de procesos que se realizan por primera vez.
EL Jefe de Estado votó a las 08.32 en el colegio Villa 14 de Septiembre, en el trópico cochabambino, donde arribó a las 07.20. A la escuela llegó en un mototaxi y acompañado por dirigentes de las Seis Federaciones del Trópico y autoridades de los municipios de la mancomunidad de esa región; fue recibido con flores por parte de la población.
Depositó su voto en la mesa 8 y después brindó una conferencia de prensa, en la que enfatizó que esta experiencia histórica ahonda la democracia interna de las tiendas políticas.
“Bolivia vive momentos históricos; profundizamos, esta vez, no solamente la democracia boliviana, sino que se inicia la democratización de los partidos o movimientos políticos de Bolivia”, indicó a los periodistas. Al explicar este planteamiento, señaló que de aquí en adelante ya no existirán postulantes nominados a dedo o por dinero, sino por la militancia.
De acuerdo con Morales, esta experiencia de participación de los inscritos en las agrupaciones partidarias ya se da en varios países de América Latina, de modo que Bolivia sería una de las últimas en incorporarse a ese proceso.
Pero como toda situación inicial, en ésta se presentó sólo un binomio en cada partido inscrito para participar en las primarias. Morales manifestó que esta situación cambiará con el transcurso de los años. “Estoy convencido de que en las siguientes elecciones habrá dos, tres binomios”, aseguró.
Ésta fue una de las críticas a esta actividad legal por parte de los opositores, que además convocaron a sus militantes a no emitir su sufragio.
Esta posición fue criticada por la primera autoridad del país, quien dijo que ésa es una actitud contradictoria. “No se puede entender a algunos partidos, dicen ‘no vayan a participar’; qué clase de demócratas son, si alguien se inscribe a algún partido es su derecho, un derecho de todos, inscribirse, militar en cualquier partido”.
Además subrayó que esta experiencia fue una iniciativa del Tribunal Supremo Electoral, que elaboró un proyecto de ley en cuyo diseño participaron incluso asesores de aspirantes opositores, como Hugo Molina, en calidad de consultor.
El Presidente también saludó la presencia de observadores internacionales de las Naciones Unidas. “Me ha sorprendido que el Secretario General de la OEA mande una delegación para hacer seguimiento a estas elecciones primarias”, comentó en Villa Tunari, donde estuvo hasta la tarde cuando se trasladó a La Paz para realizar la evaluación política de esta jornada.