- PANAMERICANA 96.1 - Francisco Vargas, informó acerca de la nueva cartografía electoral que define las circunscripciones uninominales
- La Razón - Alcón dice que supuesta salida electoral de Arce es ‘especulación’
- La Patria - La peligrosa crisis del sistema electoral-Ronald Nostas Ardaya
- Ahora el Pueblo - Cerca de 600 mil personas se empadronaron en el país
- Ahora el Pueblo - Alcón ratifica que el MAS elegirá su binomio de manera orgánica en los siguientes días
- Correo del Sur - NGP anuncia a Dunn como candidato a la presidencia
- Correo del Sur - Rodrigo Paz y Edman Lara sellan alianza electoral
- Correo del Sur - MNR de Santa Cruz retira apoyo a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - El MAS desafía a elegir candidato único
- Correo del Sur - Tribunal Electoral habilita a 18 empresas de opinión
- Correo del Sur - PAN-BOL anuncia acciones penales y FPV irá a la ONU
- Correo del Sur - Andrónico puede quedarse sin sigla por pelea en MTS
- El Deber - MNR de Santa Cruz también le retira su apoyo político a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - Bolivia: 178.973 jóvenes votarán por primera vez
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: domingo 27 de enero de 2019
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Los ciudadanos que se acercaban a las mesas debían poner su huella digital en una papeleta en la que había dos opciones: "21F", representando el respeto a los resultados del referéndum de 2016 en el que ganó el No a la reelección) y Primarias, proceso que los activistas consideran fue convocado solo con el objetivo de legitimar la candidatura a la reelección de Evo Morales.

"Se han registrado casi 13.000 votos de cruceños y nosostros somos todos bolivianos, hemos estado en estas mesas como jurados y hemos observado que el 100% de los votos ha sido por el 21F", dijo Anahí Pol de la plataforma femenina Kuña Mbarete.
La activista considera que estos resultados muestran que la población ha ratificado su voto del 21 de febrero de hace tres años, cuando con más del 50% se votó para que el presidente Evo Morales no se presente a una nueva reelección, lo que finalmente sí pasó gracias a un fallo del Tribuna Constitucional.
Este proceso se realizó de forma paralela a la realización de las elecciones primarias. En otras ciudades del país se realizaron actividades similares.