- La Razón - Alcón dice que supuesta salida electoral de Arce es ‘especulación’
- La Patria - La peligrosa crisis del sistema electoral-Ronald Nostas Ardaya
- Ahora el Pueblo - Cerca de 600 mil personas se empadronaron en el país
- Ahora el Pueblo - Alcón ratifica que el MAS elegirá su binomio de manera orgánica en los siguientes días
- Correo del Sur - NGP anuncia a Dunn como candidato a la presidencia
- Correo del Sur - Rodrigo Paz y Edman Lara sellan alianza electoral
- Correo del Sur - MNR de Santa Cruz retira apoyo a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - El MAS desafía a elegir candidato único
- Correo del Sur - Tribunal Electoral habilita a 18 empresas de opinión
- Correo del Sur - PAN-BOL anuncia acciones penales y FPV irá a la ONU
- Correo del Sur - Andrónico puede quedarse sin sigla por pelea en MTS
- El Deber - MNR de Santa Cruz también le retira su apoyo político a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - Bolivia: 178.973 jóvenes votarán por primera vez
Medio: ERBOL
Fecha de la publicación: domingo 27 de enero de 2019
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Zavaleta negó que las aplicaciones sean para obligar a los funcionarios públicos a votar. Señaló que quien considere mellados sus derechos pueden denunciarlo con nombre y apellido, pero no esconderse en la “cobardía del anonimato” levantando nombres.
“Nosotros estamos controlando nuestros delegados de mesa, que es lo que el Órgano Electoral nos pide que haya un delegado de mesa en cada mesa y que esos delegados de mesa firmen en las actas y que den fe del acto electoral. Para eso, un partido estructurado u organizado, serio como el nuestro, tiene que hacerlo, pues eso es lo que estamos haciendo, pero de ahí a obligar a alguien a votar o algo en su contra su voluntad, eso jamás lo haríamos”, explicó el Ministro.
Precisó que esas aplicaciones sirven para que los delegados tengan información y reporten las actas de escrutinio electoral, que son documentos públicos. “Se lo hace décadas en Bolivia, si alguien se está enterando, ese no es nuestro problema”, dijo.
“Lo que hacemos es verificar que nuestros delegados de mesa estén haciendo su trabajo, tengan información oportuna y además puedan reportar que han firmado las actas como el Órgano Electoral lo pide en cada evento electoral”, recalcó.
De acuerdo a datos del Órgano Electoral, el MAS registró a 14.816 delegados de mesa a nivel nacional, entre titulares y suplentes.