# Novedades
- PANAMERICANA 96.1 - Francisco Vargas, informó acerca de la nueva cartografía electoral que define las circunscripciones uninominales
- La Razón - Alcón dice que supuesta salida electoral de Arce es ‘especulación’
- La Patria - La peligrosa crisis del sistema electoral-Ronald Nostas Ardaya
- Ahora el Pueblo - Cerca de 600 mil personas se empadronaron en el país
- Ahora el Pueblo - Alcón ratifica que el MAS elegirá su binomio de manera orgánica en los siguientes días
- Correo del Sur - NGP anuncia a Dunn como candidato a la presidencia
- Correo del Sur - Rodrigo Paz y Edman Lara sellan alianza electoral
- Correo del Sur - MNR de Santa Cruz retira apoyo a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - El MAS desafía a elegir candidato único
- Correo del Sur - Tribunal Electoral habilita a 18 empresas de opinión
- Correo del Sur - PAN-BOL anuncia acciones penales y FPV irá a la ONU
- Correo del Sur - Andrónico puede quedarse sin sigla por pelea en MTS
- El Deber - MNR de Santa Cruz también le retira su apoyo político a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - Bolivia: 178.973 jóvenes votarán por primera vez
Medio: ANF
Fecha de la publicación: domingo 27 de enero de 2019
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
El ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, señaló que el "voto es la ley de gravedad de la democracia”; pero la oposición acusa al MAS de haber “pisoteado” el voto del referéndum del 21 de febrero, que rechazó una cuarta repostulación del binomio oficialista.
Contenido
La autoridad tras emitir su voto en la ciudad de La Paz, en el marco de las Elecciones Primarias, ensalzó el voto como la máxima expresión de participación democrática.
“Los que no votan por definición no pueden ser elegidos, el voto -por lo tanto- es la ley de gravedad de la democracia y de la participación de los ciudadanos, en la democracia pasa por el voto. Esta es la ecuación esencial”, declaró Quintana.