- La Razón - Alcón dice que supuesta salida electoral de Arce es ‘especulación’
- La Patria - La peligrosa crisis del sistema electoral-Ronald Nostas Ardaya
- Ahora el Pueblo - Cerca de 600 mil personas se empadronaron en el país
- Ahora el Pueblo - Alcón ratifica que el MAS elegirá su binomio de manera orgánica en los siguientes días
- Correo del Sur - NGP anuncia a Dunn como candidato a la presidencia
- Correo del Sur - Rodrigo Paz y Edman Lara sellan alianza electoral
- Correo del Sur - MNR de Santa Cruz retira apoyo a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - El MAS desafía a elegir candidato único
- Correo del Sur - Tribunal Electoral habilita a 18 empresas de opinión
- Correo del Sur - PAN-BOL anuncia acciones penales y FPV irá a la ONU
- Correo del Sur - Andrónico puede quedarse sin sigla por pelea en MTS
- El Deber - MNR de Santa Cruz también le retira su apoyo político a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - Bolivia: 178.973 jóvenes votarán por primera vez
Medio: ANF
Fecha de la publicación: domingo 27 de enero de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Esta jornada quedará como una papelón monumental y como un fiasco histórico porque es la angurria de Evo Morales a quien le hemos dicho el 21F y está buscando aplacar la protesta y legitimar, legalizar su candidatura inconstitucional de su mentor y amigo Nicolás Maduro”, aseguró Quiroga.
La exautoridad indicó que todos conocen que los empleados públicos están siendo obligados y chantajeados para ir a sufragar.
Recordó que en el referendo el 51,3% de los bolivianos rechazaron frente al 48,7% la habilitación constitucional de Morales como candidato para 2019.
“Hoy de forma vergonzosa y servil esta caterva de masistas en el Tribunal Supremo Electoral administran un proceso que es fraudulento y es un fiasco histórico”, señaló.
Aclaró además que la presencia de observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA) no valida las elecciones primarias.