- La Razón - Alcón dice que supuesta salida electoral de Arce es ‘especulación’
- La Patria - La peligrosa crisis del sistema electoral-Ronald Nostas Ardaya
- Ahora el Pueblo - Cerca de 600 mil personas se empadronaron en el país
- Ahora el Pueblo - Alcón ratifica que el MAS elegirá su binomio de manera orgánica en los siguientes días
- Correo del Sur - NGP anuncia a Dunn como candidato a la presidencia
- Correo del Sur - Rodrigo Paz y Edman Lara sellan alianza electoral
- Correo del Sur - MNR de Santa Cruz retira apoyo a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - El MAS desafía a elegir candidato único
- Correo del Sur - Tribunal Electoral habilita a 18 empresas de opinión
- Correo del Sur - PAN-BOL anuncia acciones penales y FPV irá a la ONU
- Correo del Sur - Andrónico puede quedarse sin sigla por pelea en MTS
- El Deber - MNR de Santa Cruz también le retira su apoyo político a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - Bolivia: 178.973 jóvenes votarán por primera vez
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: domingo 27 de enero de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Unidades educativas como Don Bosco, Instituto Americano, Maryknoll, Guindalina Loayza, se observaron mesas de sufragio sin actividades y a delegados a la espera de militantes. Asimismo, en otras ciudades como en Tiquipaya también se reportaron ausentismo en los recintos electorales.
El nuevo presidente del TED, Martín Montaño señaló que se tiene el reporte de que en algunos recintos existe poca participación en las mesas de sufragio, pero argumentó estas elecciones son voluntarias en las que participan militantes de las organizaciones políticas que quieran expresar su voto.
“En algunos lugares hay participación, en algunos no, creo que eso es normal porque recordemos que estas elecciones primarias solamente es para las personas militantes de las organizaciones políticas y son voluntarias”, señaló Montaño.
Sin embargo, en otras poblaciones como Colomi y municipios del trópico del trópico cochabambino se registraron filas de militantes para participar de estas elecciones.
Montaño, en su informe de mitad de jornada, señaló que el proceso electoral se vive con total normalidad en el departamento de Cochabamba y no tiene el reporte de ningún incidente.
“La apertura de las mesas se ha llevado al 100 por ciento”, señaló.