- Ahora el Pueblo - Alcón ratifica que el MAS elegirá su binomio de manera orgánica en los siguientes días
- Correo del Sur - NGP anuncia a Dunn como candidato a la presidencia
- Correo del Sur - Rodrigo Paz y Edman Lara sellan alianza electoral
- Correo del Sur - MNR de Santa Cruz retira apoyo a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - El MAS desafía a elegir candidato único
- Correo del Sur - Tribunal Electoral habilita a 18 empresas de opinión
- Correo del Sur - PAN-BOL anuncia acciones penales y FPV irá a la ONU
- Correo del Sur - Andrónico puede quedarse sin sigla por pelea en MTS
- El Deber - MNR de Santa Cruz también le retira su apoyo político a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - Bolivia: 178.973 jóvenes votarán por primera vez
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: domingo 27 de enero de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
EL DEBER recorrió recintos de las localidades de Achacachi, Warisata, Huarina, Chua y Batallas, en todos los pueblos la apertura de las mesas se realizó al filo, es decir con el plazo casi vencido. Los secretarios técnicos de las mesas informaron, por separado, que las mesas abrieron a las 10.00 de la mañana cuando estaban a punto de cerrarse por falta de delegados y votantes.
Los notarios electorales esperaban, en Achacachi, a los delegados desde las 06.30 pero estos no llegaron y tuvieron que llamarles por teléfono para que asistan al recinto electoral asignado.

En casi la decena de recintos electorales, el común denominador era la falta de delegados políticos y la presencia de un solo delegado, del MAS. Había hasta siete partidos que acreditaron delegados, pero solo los masistas salvaron a los recintos de cerrar sus puertas.
El otro hecho curioso era la fuerte presencia de efectivos militares que fueron desplegados del regimiento Ayacucho de Warisata y Chua, de la misma localidad.
Los conscriptos permanecían en los centros de votación. En Achacachi no hay Policía por tanto esta institución no estaba presente, en cambio en Huarina, a unos 8 kilómetros, incluso fueron abiertas oficinas de la FELCC.
En Warisata, la Normal de esa población fue habilitada como centro de votación con dos mesas y con delegados solo del MAS.
La falta de información es el tercer hecho notorio, de cada 10 personas votantes que ingresaban a los recintos nueve eran personas de la tercera edad que pensaban que era votación general y sólo los secretarios técnicos les explicaban que no era necesaria.
