Medio: La Patria
Fecha de la publicación: sábado 26 de enero de 2019
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
"Ha habido amenazas de muerte, ha habido amenazas de intento de avasallamiento de mi propiedad, un domicilio que tengo en la ladera Este. No es posible esa cobardía, alcalde Revilla (…) si me sucede algo, (usted será) responsable porque lo único que ha conseguido es que me amenacen y satanicen por mi trabajo en la Fejuve", manifestó.
Vera aseguró que Revilla y la Dirección de Comunicación de la Alcaldía impulsan una campaña de desprestigio en su contra por presuntamente instar a los vecinos de El Alto para que impidan que la basura de la sede de Gobierno sea trasladada hasta el relleno de esa urbe, mientras se soluciona el conflicto por el bloqueo en el ingreso al relleno de Alpacoma.
"Pero en ningún momento he evitado que se lleve la basura (de la urbe paceña) a la ciudad de El Alto, es una mentira de la Alcaldía. No entendemos por qué el alcalde intenta escudarse con un ciudadano que lo único que ha hecho es viabilizar un diálogo entre los municipios de Achocalla y La Paz. Son acusaciones cobardes", aseveró.
DIÁLOGO
El dirigente emplazó a Revilla a presentar un plan de contingencia hasta el lunes, para solucionar el conflicto de la basura que agobia a La Paz. Dijo que en el encuentro participarán el alcalde de Achocalla y la Defensoría del Pueblo.
Aclaró que la Fejuve que lidera no estará presente en el diálogo para evitar que el burgomaestre paceño se "ausente", como en otras oportunidades.
"Que el Alcalde presente su plan de contingencia hasta el lunes y se reúna con el alcalde de Achocalla que ha mostrado su predisposición para dialogar. Nosotros nos retiramos para evitar que Revilla ponga excusas infantiles porque no queremos perjudicar a la ciudad, más bien estamos preocupados", sostuvo.
A su turno, el representante de la Fejuve de El Alto, Juan Carlos Machaca, criticó que la comuna paceña haya pretendido depositar los residuos sólidos de la ciudad al relleno sanitario de esa urbe sin consultar a sus vecinos.
Explicó que se oponen porque temen que al igual que Alpacoma colapse el relleno de Villa Ingenio, en El Alto.
"Si usted (Revilla) quiere traer basura a El Alto, queremos tener la garantía de que cumplirá su compromiso y solo será por una semana. Si quiere que nos reunamos esta noche, estamos dispuestos. Una vez que conozcamos su informe, vamos a socializar con nuestras bases para ver si se acepta porque no queremos poner en riesgo la salud de los alteños", acotó.
El alcalde Revilla instruyó horas antes el cierre del relleno sanitario de Alpacoma por recomendación de expertos y el Gobierno, empero pidió a los pobladores de Achocalla, que bloquean el acceso a ese sitio, levantar su medida de protesta. Asimismo, apeló a la solidaridad de las organizaciones de El Alto para que "por una semana" se traslade la basura de La Paz hasta el relleno sanitario de Villa Ingenio.
Este conflicto se generó el 15 de enero, cuando se produjo un deslizamiento de gran magnitud en el relleno de Alpacoma generando alarma entre los pobladores de Achocalla, que luego instalaron el bloqueo indefinido en demanda del cierre definitivo de ese sitio de depósito de basura.