- Los Tiempos - Arce declina candidatura, pide a Evo imitarlo y a Andrónico luchar por unidad
- Los Tiempos - El TCP declara inconstitucional la reelección continua y discontinua
- Correo del Sur - ¿"Dedazo" o elecciones internas en el oficialismo?
- Correo del Sur - Damián Condori no descarta ir como candidato por el MAS: “Soy de centro izquierda”
- Correo del Sur - TCP ratifica inhabilitación de Evo: La reelección continua y discontinua es inconstitucional
- El Deber - Andrónico responde a Arce y llama a la unidad “transparente y no mediante pactos oscuros”
- Correo del Sur - Samuel Doria Medina presenta a su ‘vice’
- BRÚJULA DIGITAL - Morales dice que solo el pueblo puede pedirle que decline y convoca a los que se alejaron
- La Patria - TCP alcanza preacuerdo y limita un tercer mandato presidencial; se aguarda el fallo oficial
- BRÚJULA DIGITAL - Informan que TCP tiene un preacuerdo que impedirá la reelección por segunda vez, ya sea continua o discontinua
- Ahora el Pueblo - Arce declina su candidatura y llama a la unidad de la izquierda para evitar la vuelta al neoliberalismo
- VISION 360 - Este miércoles arranca el registro de candidaturas y se extenderá hasta el 19 de mayo
- Correo del Sur - Evo rechaza a Arce e insiste con su candidatura: “Solo el pueblo puede pedirme que decline”
- Urgente BO - Urgente: El TCP declara inconstitucional la reelección continua y discontinua
- Correo del Sur - Comienza el registro de candidaturas para las elecciones generales
- Correo del Sur - Arce declina y despeja el camino a Andrónico
- VISION 360 - Tras decisión de Arce, Evo dice que “solo el pueblo” puede pedirle declinar su candidatura
- UNITEL - “Solo el pueblo puede pedirme que decline la candidatura”, dice Evo en respuesta a Arce
- VISION 360 - Andrónico hace un “llamado sincero a la unidad” y “no mediante pactos oscuros o acuerdos a espaldas del pueblo”
- Correo del Sur - Andrónico dice que prioriza a sectores sociales, antes que Arce y Evo, para la unidad sin “pactos oscuros”
- Correo del Sur - Camacho: Arce no renuncia voluntariamente a su candidatura; los bolivianos lo obligan
- El Deber - Dirigentes del pacto de unidad desnudan fisuras internas para elegir binomio
- Correo del Sur - Del Castillo destaca “lección” de Arce y dice que “resistió como nadie”: “La historia te absolverá”
- El Deber - Arce declina a ser candidato y desafía a Evo a apoyar la ‘unidad’ con Andrónico
- Correo del Sur - TCP analiza fallo sobre recurso que buscaría habilitar otra vez a Evo
Medio: La Razón
Fecha de la publicación: viernes 25 de enero de 2019
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El vocal del ente electoral Irineo Condori informó de los tiempos previstos para hacer conocer los resultados de las inéditas elecciones en las que nueve fuerzas políticas validarán sus binomios presidenciales, ya que cada uno tiene a solo un binomio de candidato.
“Una vez que todas las actas lleguen a los tribunales electorales departamentales, presentarán los resultados. Nos remitirán, consolidamos y presentamos. Estimamos hacerlo en dos o tres días el proceso oficial. No implica de que si nos adelantamos o retrasamos”, precisó.
- El momento de la simulación de emisión voto para el domingo, realizado por el TSE.
Condori informó que entre las 20:00 y 20:30 del domingo habrá un reporte preliminar a través del sistema de transmisión rápida.
Candidatos presidenciales como Carlos Mesa, Óscar Ortiz y Jaime Paz convocaron a sus militantes a no asistir a votar el domingo porque optaron por la estrategia del cumplimiento mínimo de votos. El proceso demanda de un presupuesto de cerca de Bs 27 millones, y los candidatos opositores pidieron que ese dinero sea redireccionado teniendo en cuenta que cada partido solo inscribió un binomio, lo que en los hechos no implica la necesidad de una elección.
"El candidato obtendrá una votación de simple mayoría, se toma en cuenta los votos válidos que existan, uno o la mayoría de los militantes”, sostuvo.
La presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), María Eugeni Choque, explicó que la ausencia de electores "no afecta en nada’’ el resultado final.
“Un voto sería suficiente pero no conveniente. La finalidad de las elecciones primarias es fortalecer la democracia interna de todos los partidos”, arguyó.
Para el oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS) la oposición tiene la estrategia de ocultar su debilidad política al convocar a sus pocos militantes a no sufragar(25/01/2019)