- El Periódico - Tuto llega nuevamente a Tarija y recorre diferentes zonas
- La Razón - Vocal del TSE advierte que, a 27 días de los comicios, la elección sigue en ‘vilo’
- BRÚJULA DIGITAL - Rodríguez: “En lo particular, me da mucha pena la señora Ruth Nina”
- BRÚJULA DIGITAL - Tome nota, entre hoy y el domingo se presentan las excusas para los jurados electorales
- VISION 360 - Vocero de Andrónico sobre convocatoria de Arce: "No vamos a caer en la trampa de querer salvar al MAS"
- BRÚJULA DIGITAL - Educación: candidatos proponen más horas para la lectura, matemáticas e inglés, y volver a medir la enseñanza
- PANAMERICANA 96.1 - Genghis Kan Justiniano Justiniano, denunció su exclusión irregular de las listas oficiales del Tribunal Supremo Electoral (TSE)
- BRÚJULA DIGITAL - Doria Medina quiere que Morales “rinda cuentas ante los jueces”, pero cree que se refugiará en Cuba o Venezuela
- UNITEL - Se viene el primer gran debate de candidatos a la Vicepresidencia en UNITEL
- Correo del Sur - UCS le ofreció a Evo la Vicepresidencia
- Correo del Sur - Manfred: No aceptamos instrucciones de nadie
- Correo del Sur - Faltan propuestas en salud y educación, critica Leigue
- UNITEL - Candidatos deben conectar con el sector popular, señala analista Pedraza tras el debate
- Correo del Sur - Dunn ofrece su plan a los candidatos no socialistas
- Correo del Sur - “Camacho es un preso político”, dice Andrónico
- UNITEL - “Es una charla entre amigos, han hablado como futuros aliados”, señala analista Ferreira sobre Samuel, Tuto y Manfred
- El Deber - Elecciones 2025: Rodrigo Paz y el Capitán hacen campaña en Achacachi
- VISION 360 - Andrónico dice que Camacho es “preso político” y recibe duras críticas desde el “arcismo” y el “evismo”
- Correo del Sur - Andrónico dice que no sabe cuánto cobra su asesor y evita detallar el costo de su campaña
- El Deber - ¡Atención jurados!, ahora el trámite de las excusas puede ser on-line
- El Periódico - Unión Europea desplegará más de 100 observadores
- El Potosí - Los partidos que se retiren de las elecciones deberán cubrir el costo de las papeletas
- Sumando Voces - La crisis ambiental ingresa al debate electoral con un foro de vicepresidenciables y la sociedad civil en Cochabamba
- Correo del Sur - Claure: “Un empresario tiene más capacidad que cualquier político para sacarnos de la crisis”
- Correo del Sur - Partidos que se retiren de las elecciones deberán cubrir el costo de las papeletas
- FM BOLIVIA - Encuestas falsas en redes sociales buscan manipular el escenario electoral en Bolivia
- El Deber - Luis Arce insiste; demanda ‘unidad’ a sus exsocios y hay negociaciones en 3 frentes
- El Deber - El 55% está entre 18 y 40 años; ellos van a definir la elección de agosto
- El Deber - El 37% de las candidaturas sigue sin habilitación a menos de un mes de las elecciones
- El Diario - Piden a Arce resolver la crisis en lugar de tomar acciones electorales
- Correo del Sur - El Gobierno garantiza a la UE que habrá elecciones
- El Diario - Manfred niega haber acordado con Claure posible declinación
- VISION 360 - Desde este lunes se tramitan las excusas para jurados: conozca las causas y requisitos
- Correo del Sur - Fin de la subvención: El ‘qué’ une a los candidatos, el ‘cómo’ los divide
- El Diario - Solo una población consciente puede cuidar su democracia
- El Diario - Arce insiste en llamar a la unidad, Morales y Rodríguez la descartan
- Correo del Sur - Fundador del MAS: “No nos hagamos engañar con la derecha tradicional de Evo y Andrónico”
- El Deber - ¿Necesita excusarse de ser jurado electoral? Estos son los requisitos
- Correo del Sur - Facciones del masismo aceleran negociaciones
Medio: ANF
Fecha de la publicación: viernes 25 de enero de 2019
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Ejecutivo
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El regreso de Juan Ramón Quintana al Ministerio de la Presidencia, nos muestra que es un gran operador político y uno de los de línea dura dentro el MAS. Puede considerárselo como un revolucionario y posiblemente vaya a capitanear la campaña electoral. Quintana tiene un liderazgo fuerte y no es dubitativo cuando va tras un objetivo. Desde presidencia podrá tener control y mucho margen de acción en el territorio nacional.
Luis Arce Catacora vuelve a tomar las riendas de la cartera de economía, desde la cual tendrá como retos: el demostrar la sustentabilidad del modelo social comunitario productivo en un año crítico para la economía; entre los desafíos, compartirá la responsabilidad con Luis Alberto Sánchez de hidrocarburos las negociaciones sobre un nuevo contrato de gas al Brasil. Ambos tendrán que trabajar contra el tiempo y tener todo previsto para mayo. Independientemente, de las megareservas de gas anunciadas, Bolivia puede quedarse sin mercados. El megacampo Libra y Vaca Muerta en Brasil y Argentina respectivamente serán la gran competencia para el sector de hidrocarburos boliviano. En caso de que vayamos a sufrir un escenario negativo, no sería descabellado ver a Chile como un potencial comprador. Esto último, demostraría que el modelo económico no es exitoso y que en 13 años de gestión no modificamos el sector exportador de materias primas tan común en 194 años de vida republicana.
La otrora presidente de la Cámara Baja y Alta, Gabriela Montaño tiene una responsabilidad muy difícil al ocupar el Ministerio de Salud. El trabajo que tendrá que desempeñar no será nada sencillo, ya no goza de un apabullante rodillo parlamentario para imponer los deseos gubernamentales, entre ellos el Seguro Universal de Salud, que será el primer escollo que tendrá que sortear. No lo tiene nada fácil, el Colegio Médico desde el año pasado tiene como demostrar de manera técnica la imposibilidad de ser viable el SUS. Es posible que Carlos Romero (Gobierno), nuevamente será el encargado de llegar a buen puerto una negociación con el sector de los galenos.
Nélida Sifuentes será la encargada de Desarrollo Productivo, ella según dio a conocer a varios medios de información se encuentra preparada para el cargo y para trabajar en serio, ya que sus funciones en el Senado los calificó de suaves. Seguramente, por la facilidad de funciones es que ahora la Cámara Alta es presidida por Adriana Salvatierra. Para los parlamentarios oficialistas el trabajo en ambas cámaras es similar a un paseo por el bosque.
José Manuel Canelas será el encargado de que la relación de la prensa y el gobierno deje de ser turbulenta. El nuevo ministro de comunicación es hábil de palabra y un interesante cortesano, es carismático y diplomático. Parece el hombre indicado para el cargo.
Para concluir, Milton Gómez regresa al Ministerio de Trabajo y tendrá un trabajo complicado con diversos sectores sindicales y la jubilación obligatoria; no podemos olvidar que el mejor posicionado en el gabinete es el ministro de justicia Héctor Arce Zaconeta.