- El Deber - Jaime Dunn apunta contra Andrónico: “No es renovación, es más de Evo y Arce”
- VISION 360 - El TSE registra 178.973 nuevos empadronados y más de 400 mil cambios de domicilio para el padrón
- El Deber - Confirman la “gran proclamación nacional” de Andrónico para el sábado en El Alto
- Brújula Digital - La peor decisión - Rafael Archondo
- Correo del Sur - Branko Marinkovic advierte que Andrónico Rodríguez “será peor” que Arce y Evo
- La Razón - Evo pide a los ‘compañeros’ que trabajan en el Gobierno retornar al proceso de cambio
- La Patria - Candidaturas del MAS-IPSP se definirán este domingo en El Alto
- El Deber - A 100 días de las elecciones, Camacho pide cuidar el voto y derrotar a la “dictadura”
- ABI - Vocal Ávila asegura que el TSE cumplió con la ley en la anulación de personería jurídica de FPV y Pan-Bol
- El Deber - Pedido de Arce de unidad no genera adhesión en los partidos de izquierda
- La Razón - Partidos y alianzas no están obligados a presentar listas en un 100%
- La Patria - Oficialista y opositor cuestionan candidatura de Dunn: “no ganará las elecciones”
- La Razón - Campesinos revelan que Andrónico irá con Alianza Popular de Patzi
- PANAMERICANA 96.1 - Francisco Vargas, informó acerca de la nueva cartografía electoral que define las circunscripciones uninominales
- La Razón - Alcón dice que supuesta salida electoral de Arce es ‘especulación’
- La Patria - La peligrosa crisis del sistema electoral-Ronald Nostas Ardaya
- Ahora el Pueblo - Cerca de 600 mil personas se empadronaron en el país
- Ahora el Pueblo - Alcón ratifica que el MAS elegirá su binomio de manera orgánica en los siguientes días
- Correo del Sur - NGP anuncia a Dunn como candidato a la presidencia
- Correo del Sur - Rodrigo Paz y Edman Lara sellan alianza electoral
- Correo del Sur - MNR de Santa Cruz retira apoyo a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - El MAS desafía a elegir candidato único
- Correo del Sur - Tribunal Electoral habilita a 18 empresas de opinión
- Correo del Sur - PAN-BOL anuncia acciones penales y FPV irá a la ONU
- Correo del Sur - Andrónico puede quedarse sin sigla por pelea en MTS
- El Deber - MNR de Santa Cruz también le retira su apoyo político a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - Bolivia: 178.973 jóvenes votarán por primera vez
Medio: La Estrella del Oriente
Fecha de la publicación: jueves 24 de enero de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Quiero compartir con ustedes hoy mi decisión de no ir a votar en las mal llamadas Elecciones Primarias del domingo 27 de enero, decisión que compartimos con nuestro candidato vicepresidencial Gustavo Pedraza que tampoco irá a votar, decisión que compartimos con la dirección nacional y las direcciones departamentales de Comunidad Ciudadana”, dijo mediante un video publicado en sus cuentas de redes sociales.
Mesa señaló las razones para esta decisión: la primera es que las Primarias a su criterio solo pretenden legitimar la candidatura de Evo Morales y Álvaro García; la segunda porque no compite nadie, dado que solo hay un postulante por cada organización política; además señaló que el padrón es “ absolutamente cuestionable”.
Aclaró, sin embargo, que su candidatura seguirá firme, puesto que con un voto es suficiente para estar habilitado para las elecciones de octubre.
El candidato a la vicepresidencia por Bolivia dijo No, Edwin Rodríguez, también dijo que, junto con Óscar Ortiz, candidato presidenciable, no votará en las primarias.
Por su parte, los diputados del Movimiento Al Socialismo (MAS), Lino Cárdenas y David Ramos, calificaron ayer jueves de “doble moral” el anuncio que realizaron los candidatos presidenciales por Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, y por Bolivia dijo No, Oscar Ortiz, de no emitir su voto en las inéditas elecciones primarias.
“Esta posición es de doble moral porque por una parte cuestionan a las Elecciones Primarias, dicen a su gente que no vayan a votar, pero por otra parte ellos se presentan a las elecciones primarias, ¿cómo entendemos esto?, o están de acuerdo o no con estas elecciones”, indicó Cárdenas.
Según el Tribunal Supremo Electoral los binomios habilitados para las primarias solo deben tener a su favor “un solo voto” para habilitarse a las elecciones generales previstas para octubre próximo, razón por la cual, la oposición indica que no hace falta la participación de la totalidad de su militancia en esas justas.
En ese marco, Cárdenas dijo que lo que ocurre con esos actores políticos es que saben el nivel de aceptación que tienen de parte de la opinión pública y lo que quieren es cuidar su imagen. El diputado oficialista Ramos coincidió con su colega al indicar que la oposición tiene una “doble moral”.
“La pregunta para ellos es para qué inscribieron a sus militantes en tiempo récord, para qué se presentaron y acreditaron a las elecciones generales si no van a participar, esa es la doble moral que tiene la oposición que siempre aparentan ser demócratas, pero en su momento muestra su rostro antidemocrático”, indicó.