- La Razón - Diputado arcista ve un panorama complicado en la candidatura de Arce
- La Patria - Pan-Bol y FPV podrán impugnar la cancelación de sus personerías jurídicas, aclaran desde el TSE
- La Razón - Chávez y López figuran como precandidatos a la Vicepresidencia del evismo
- Brújula Digital - Alcaldía paceña denuncia que nueva cartografía de la zona Sur busca favorecer al MAS
- El País - Empadronamiento masivo supera los 470 mil registros a tres días de su cierre
- El País - Proclamaciones para Evo y Andrónico serán este sábado: uno en Chimoré y otro en El Alto
- Brújula Digital - Tahuichi: autoridades electas no necesitan renunciar para candidatear, aunque por ética deberían hacerlo
- VISION 360 - Camacho pide “seguir resistiendo” y dice que Bolivia “está a 100 días de cambiar su historia”
- El Deber - Jaime Dunn apunta contra Andrónico: “No es renovación, es más de Evo y Arce”
- VISION 360 - El TSE registra 178.973 nuevos empadronados y más de 400 mil cambios de domicilio para el padrón
- El Deber - Confirman la “gran proclamación nacional” de Andrónico para el sábado en El Alto
- Brújula Digital - La peor decisión - Rafael Archondo
- Correo del Sur - Branko Marinkovic advierte que Andrónico Rodríguez “será peor” que Arce y Evo
- La Razón - Evo pide a los ‘compañeros’ que trabajan en el Gobierno retornar al proceso de cambio
- La Patria - Candidaturas del MAS-IPSP se definirán este domingo en El Alto
- El Deber - A 100 días de las elecciones, Camacho pide cuidar el voto y derrotar a la “dictadura”
- ABI - Vocal Ávila asegura que el TSE cumplió con la ley en la anulación de personería jurídica de FPV y Pan-Bol
- El Deber - Pedido de Arce de unidad no genera adhesión en los partidos de izquierda
- La Razón - Partidos y alianzas no están obligados a presentar listas en un 100%
- La Patria - Oficialista y opositor cuestionan candidatura de Dunn: “no ganará las elecciones”
- La Razón - Campesinos revelan que Andrónico irá con Alianza Popular de Patzi
- PANAMERICANA 96.1 - Francisco Vargas, informó acerca de la nueva cartografía electoral que define las circunscripciones uninominales
- La Razón - Alcón dice que supuesta salida electoral de Arce es ‘especulación’
- La Patria - La peligrosa crisis del sistema electoral-Ronald Nostas Ardaya
- Ahora el Pueblo - Cerca de 600 mil personas se empadronaron en el país
- Ahora el Pueblo - Alcón ratifica que el MAS elegirá su binomio de manera orgánica en los siguientes días
- Correo del Sur - NGP anuncia a Dunn como candidato a la presidencia
- Correo del Sur - Rodrigo Paz y Edman Lara sellan alianza electoral
- Correo del Sur - MNR de Santa Cruz retira apoyo a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - El MAS desafía a elegir candidato único
- Correo del Sur - Tribunal Electoral habilita a 18 empresas de opinión
- Correo del Sur - PAN-BOL anuncia acciones penales y FPV irá a la ONU
- Correo del Sur - Andrónico puede quedarse sin sigla por pelea en MTS
- El Deber - MNR de Santa Cruz también le retira su apoyo político a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - Bolivia: 178.973 jóvenes votarán por primera vez
Medio: El Diario
Fecha de la publicación: viernes 25 de enero de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
En las dos elecciones, EMA connotó recomendaciones a los “magistrados”, como si fueran sus “subordinados”. Por esta desidia, los advierto como “sofistas y voceros oficiosos” (SVO) del gobierno, cuya función es persuadir y convencer al pueblo con retóricas, edulcoradas, y magnificando que lo que dice y hace EMA y ÁGL es “histórico. ¿Acaso cuando el TSE defenestra el 51,3% de votos del soberano, que el 21F2016 dijo NO a la repostulación, es histórico? NO, pues estando vigente el Art. 168, la sentencia 084/20187 es ilegal, aunque, caprichosamente, se lo llame “derecho humano”.
Los SVO fabrican intencionalmente información para persuadir y manipular, pero en su ignorancia y salamerismo denostan leyes y normas vigentes. Ahora su principal papel es reforzar la campaña electoral de los inconstitucionales EMA y AGL. ¿Por qué?, por canonjías y prebendas, su gancho: hablar en nombre del pueblo. Entonces, se explica por qué el Presidente del TSJ –elegido con el 0,2% de votos en la 2° malhadada elección, en su “discurso” inicial del año Judicial se ocupó -más- de ensalzar a EMA y al denominado “proceso de cambio”.
Hizo hincapié en el trabajo de los medios y periodistas, endilgándoles el papel de tergiversadores y manipuladores de la información. ¿Qué gana el titular del TSJ descalificando a la prensa? Obvio, la simpatía del gobierno de EMA y AGL, que cuando les da la gana echan lodo sobre los medios independientes y periodistas que no les soban la espalda. El Presidente del TSJ tiene su función institucional independiente, claramente establecida en la CPE. Por ello, ante las inquisidoras miradas de los asistentes y ante la baja preferencia electoral de EMA y AGL quiso enmendar el error, pero el improvisado SVO, en un intento de desligarse del embrollo, quiso corregir el mismo, equívocamente empañó aún más su investidura refiriéndose a temas irrelevantes del evento.
¿Ingenuidad, desconocimiento del campo mediático y periodístico? No. Como es costumbre en el entorno gubernamental, apeló a otra muletilla y dijo: “habló a nivel personal” ¿Qué tal? Él no puede hablar a nivel personal. No puede referirse a temas fuera de su investidura, hablando demás, y descuidando su lenguaje. No quepa duda, en una supina ignorancia se contradijo con la CPE y la Ley de imprenta. Con lo que queda demostrado que los medios y periodistas independientes –otra vez- están en la mira del gobierno, y a merced de un TSJ, todavía, genuflexo al gobierno.
Así, los SVO tergiversan y manipulan, para denotar un país como una “taza de leche”. Diría que le hacen un flaco favor al MAS, con su retórica deformada y subjetiva, es decir, ingenuamente le restan preferencia electoral a EMA y AGL, devaluando, al reciclado (2019) gabinete ministerial. Al final, postergan (para bien) al inconstitucional binomio oficialista. Éstos terminarán entregando el poder, en bandeja de plata, a partidos reaccionarios de ultraderecha (tipo Bolsonaro), excepto que Carlos Mesa se imponga.