- El Deber - Alcalde de La Paz: “Y en la oposición, ¿cuándo empiezan las declinaciones para construir la unidad?”
- Urgente BO - Alianza Libre llama a la oposición a cerrar filas en torno a Tuto tras declinación de Arce
- Los Tiempos - Evistan confirman caravana y marcha el viernes, pero no inscribirán su sigla
- ABI - TSE inicia la recepción de candidaturas rumbo a las elecciones generales con más de 300 postulantes
- Ahora el Pueblo - Concejal Pacheco pide la anulación de la personería jurídica de la UCS
- La Patria - Declinación de Arce no es voluntaria según Alianza Libre
- Los Tiempos - En inicio de registro de candidatos, sólo se conocen dos binomios; el resto aún define
- Los Tiempos - Arce declina candidatura, pide a Evo imitarlo y a Andrónico luchar por unidad
- Los Tiempos - El TCP declara inconstitucional la reelección continua y discontinua
- Correo del Sur - ¿"Dedazo" o elecciones internas en el oficialismo?
- Correo del Sur - Damián Condori no descarta ir como candidato por el MAS: “Soy de centro izquierda”
- Correo del Sur - TCP ratifica inhabilitación de Evo: La reelección continua y discontinua es inconstitucional
- El Deber - Andrónico responde a Arce y llama a la unidad “transparente y no mediante pactos oscuros”
- Correo del Sur - Samuel Doria Medina presenta a su ‘vice’
- BRÚJULA DIGITAL - Morales dice que solo el pueblo puede pedirle que decline y convoca a los que se alejaron
- La Patria - TCP alcanza preacuerdo y limita un tercer mandato presidencial; se aguarda el fallo oficial
- BRÚJULA DIGITAL - Informan que TCP tiene un preacuerdo que impedirá la reelección por segunda vez, ya sea continua o discontinua
- Ahora el Pueblo - Arce declina su candidatura y llama a la unidad de la izquierda para evitar la vuelta al neoliberalismo
- VISION 360 - Este miércoles arranca el registro de candidaturas y se extenderá hasta el 19 de mayo
- Correo del Sur - Evo rechaza a Arce e insiste con su candidatura: “Solo el pueblo puede pedirme que decline”
- Urgente BO - Urgente: El TCP declara inconstitucional la reelección continua y discontinua
- Correo del Sur - Comienza el registro de candidaturas para las elecciones generales
- Correo del Sur - Arce declina y despeja el camino a Andrónico
- VISION 360 - Tras decisión de Arce, Evo dice que “solo el pueblo” puede pedirle declinar su candidatura
- UNITEL - “Solo el pueblo puede pedirme que decline la candidatura”, dice Evo en respuesta a Arce
- VISION 360 - Andrónico hace un “llamado sincero a la unidad” y “no mediante pactos oscuros o acuerdos a espaldas del pueblo”
- Correo del Sur - Andrónico dice que prioriza a sectores sociales, antes que Arce y Evo, para la unidad sin “pactos oscuros”
- Correo del Sur - Camacho: Arce no renuncia voluntariamente a su candidatura; los bolivianos lo obligan
- El Deber - Dirigentes del pacto de unidad desnudan fisuras internas para elegir binomio
- Correo del Sur - Del Castillo destaca “lección” de Arce y dice que “resistió como nadie”: “La historia te absolverá”
- El Deber - Arce declina a ser candidato y desafía a Evo a apoyar la ‘unidad’ con Andrónico
- Correo del Sur - TCP analiza fallo sobre recurso que buscaría habilitar otra vez a Evo
Medio: Correo del Sur
Fecha de la publicación: viernes 25 de enero de 2019
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La resolución del Tribunal Supremo Electoral (TSE) 0030/2019, que fue ratificada por el decreto departamental Nº 109, establece una serie de prohibiciones y sanciones en estas elecciones; la primera que entró en vigencia fue la referida a la venta y consumo de bebidas alcohólicas.
“Desde 48 horas antes (cero horas del viernes) hasta 12 horas del día siguiente a la elección, queda absolutamente prohibido expender o consumir bebidas alcohólicas al interior de los recintos habilitados y alrededor de cuatro cuadras a la redonda de la ubicación de los recintos”, señala parte de la resolución.
Para estos comicios se habilitaron 70 recintos con 170 mesas en Sucre, y 336 en Chuquisaca, los mismos que en una elección habitual, por lo que las prohibiciones alcanzan prácticamente a toda la ciudad.
En caso de infracción, la resolución dispone una multa de Bs 7.200 a los expendedores y de Bs 720 a los ciudadanos que vulneren esta prohibición.
“Ya tenemos un plan que se está ejecutando, a partir de las 00:00 de este viernes (anoche) vamos a hacer los controles correspondientes en todo el Departamento”, señaló el subcomandante de la Policía Departamental, coronel Freddy Zárate.
Desde las 00:00 del domingo, está prohibida cualquier manifestación pública de apoyo o rechazo a las candidaturas tanto al interior como a cuatro cuadras de los recintos electorales, al igual que espectáculos públicos, además de portar armas de fuego, punzocortantes o instrumentos contundentes. En cambio, los viajes, el comercio y otras actividades están permitidos.
CONVOCATORIA
Como lo hicieron este último tiempo, autoridades y dirigentes del Movimiento Al Socialismo (MAS) convocaron a emitir su voto en las elecciones de este domingo.
“Todos están convocados, estamos obligados a estar en diferentes recintos electorales, en nuestras mesas”, dijo el gobernador Esteban Urquizu.
Del mismo modo, el Movimiento Tercer Sistema (MTS), cuyo binomio está conformado por Félix Patzi y Lucila Mendieta, invitó a sus militantes a participar en las elecciones.
“Estamos invitando, irán los militantes que así lo quieran, no es obligación”, dijo el representante en Chuquisaca de MTS, Eduardo Arce.
El resto de las fuerzas de oposición no convocó a su militancia a votar el domingo; aseguró que garantizarán una participación mínima para cumplir con el requisito ya que considera las primarias un gasto insulso y una forma de legitimar la cuestionada candidatura del presidente Evo Morales.