- Brújula Digital - Alcaldía paceña denuncia que nueva cartografía de la zona Sur busca favorecer al MAS
- El País - Empadronamiento masivo supera los 470 mil registros a tres días de su cierre
- El País - Proclamaciones para Evo y Andrónico serán este sábado: uno en Chimoré y otro en El Alto
- Brújula Digital - Tahuichi: autoridades electas no necesitan renunciar para candidatear, aunque por ética deberían hacerlo
- VISION 360 - Camacho pide “seguir resistiendo” y dice que Bolivia “está a 100 días de cambiar su historia”
- El Deber - Jaime Dunn apunta contra Andrónico: “No es renovación, es más de Evo y Arce”
- VISION 360 - El TSE registra 178.973 nuevos empadronados y más de 400 mil cambios de domicilio para el padrón
- El Deber - Confirman la “gran proclamación nacional” de Andrónico para el sábado en El Alto
- Brújula Digital - La peor decisión - Rafael Archondo
- Correo del Sur - Branko Marinkovic advierte que Andrónico Rodríguez “será peor” que Arce y Evo
- La Razón - Evo pide a los ‘compañeros’ que trabajan en el Gobierno retornar al proceso de cambio
- La Patria - Candidaturas del MAS-IPSP se definirán este domingo en El Alto
- El Deber - A 100 días de las elecciones, Camacho pide cuidar el voto y derrotar a la “dictadura”
- ABI - Vocal Ávila asegura que el TSE cumplió con la ley en la anulación de personería jurídica de FPV y Pan-Bol
- El Deber - Pedido de Arce de unidad no genera adhesión en los partidos de izquierda
- La Razón - Partidos y alianzas no están obligados a presentar listas en un 100%
- La Patria - Oficialista y opositor cuestionan candidatura de Dunn: “no ganará las elecciones”
- La Razón - Campesinos revelan que Andrónico irá con Alianza Popular de Patzi
- PANAMERICANA 96.1 - Francisco Vargas, informó acerca de la nueva cartografía electoral que define las circunscripciones uninominales
- La Razón - Alcón dice que supuesta salida electoral de Arce es ‘especulación’
- La Patria - La peligrosa crisis del sistema electoral-Ronald Nostas Ardaya
- Ahora el Pueblo - Cerca de 600 mil personas se empadronaron en el país
- Ahora el Pueblo - Alcón ratifica que el MAS elegirá su binomio de manera orgánica en los siguientes días
- Correo del Sur - NGP anuncia a Dunn como candidato a la presidencia
- Correo del Sur - Rodrigo Paz y Edman Lara sellan alianza electoral
- Correo del Sur - MNR de Santa Cruz retira apoyo a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - El MAS desafía a elegir candidato único
- Correo del Sur - Tribunal Electoral habilita a 18 empresas de opinión
- Correo del Sur - PAN-BOL anuncia acciones penales y FPV irá a la ONU
- Correo del Sur - Andrónico puede quedarse sin sigla por pelea en MTS
- El Deber - MNR de Santa Cruz también le retira su apoyo político a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - Bolivia: 178.973 jóvenes votarán por primera vez
Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: viernes 25 de enero de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
1 ¿Por qué se realizan las elecciones primarias y quiénes participan?
La Ley 1096 de Organizaciones Polí-ticas, promulgada el 1 de septiembre de 2018, en su artículo 29 establece: “Para participar en la elección de presidente (a) y vicepresidente (a) del Estado Plurinacional, los partidos políticos o alianzas elegirán a su binomio en un proceso electoral primario, obligatorio y simultáneo convocado por el TSE”.
2¿Quién organiza y quién financia el proceso electoral?
Es organizada y administrada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), y financiada con recursos del Tesoro General de la Nación (TGN). En total, 27 millones de bolivianos.
3¿Qué votación debe obtener el binomio elegido?
La Ley 1096 señala que “en cada partido político o alianza, el binomio será elegido por mayoría simple de votos de su militancia. La votación será individual, voluntaria, directa, libre y secreta”.
4¿Quiénes están habilitados para participar en las primarias?
Participan los militantes habilitados, con base en la cantidad de inscritos por los siete partidos y las dos alianzas que acudirán con sus respectivos binomios. En total, 1.715.880 militantes.
5¿Cuáles son las prohibiciones en la jornada electoral?
Está prohibido el expendio o consumo de bebidas alcohólicas, desde las 00:00 del viernes 25 hasta las 12:00 del lunes 28; portar armas de fuego y punzocortantes; realizar actos, reuniones o espectáculos públicos y cualquier forma de manifestación pública de apoyo o rechazo a una candidatura. En los cuatro casos, la prohibición rige dentro de los recintos electorales y a cuatro cuadras alrededor de éstos.
6¿A qué hora se inicia la jornada electoral?
Las mesas de sufragio empezarán a funcionar a las 08:00, con la presencia de por lo menos un delegado de cualquier organización política o alianza y del secretario técnico. La votación se desarrollará por ocho horas continuas, hasta las 16:00. (Funcionarán 7.387 mesas de sufragio en 3.751 recintos electorales en todo el país).
7¿Qué documento se requiere para votar?
El militante habilitado debe presentar su cédula de identidad original y vigente, o hasta con un año de caducidad.
8¿Cuándo se conocerán los resultados de las primarias?
El TSE divulgará los resultados preliminares a las 20.00 de este domingo 27 de enero y los resultados oficiales finales luego de 48 horas.