- Brújula Digital - Tahuichi: autoridades electas no necesitan renunciar para candidatear, aunque por ética deberían hacerlo
- VISION 360 - Camacho pide “seguir resistiendo” y dice que Bolivia “está a 100 días de cambiar su historia”
- El Deber - Jaime Dunn apunta contra Andrónico: “No es renovación, es más de Evo y Arce”
- VISION 360 - El TSE registra 178.973 nuevos empadronados y más de 400 mil cambios de domicilio para el padrón
- El Deber - Confirman la “gran proclamación nacional” de Andrónico para el sábado en El Alto
- Brújula Digital - La peor decisión - Rafael Archondo
- Correo del Sur - Branko Marinkovic advierte que Andrónico Rodríguez “será peor” que Arce y Evo
- La Razón - Evo pide a los ‘compañeros’ que trabajan en el Gobierno retornar al proceso de cambio
- La Patria - Candidaturas del MAS-IPSP se definirán este domingo en El Alto
- El Deber - A 100 días de las elecciones, Camacho pide cuidar el voto y derrotar a la “dictadura”
- ABI - Vocal Ávila asegura que el TSE cumplió con la ley en la anulación de personería jurídica de FPV y Pan-Bol
- El Deber - Pedido de Arce de unidad no genera adhesión en los partidos de izquierda
- La Razón - Partidos y alianzas no están obligados a presentar listas en un 100%
- La Patria - Oficialista y opositor cuestionan candidatura de Dunn: “no ganará las elecciones”
- La Razón - Campesinos revelan que Andrónico irá con Alianza Popular de Patzi
- PANAMERICANA 96.1 - Francisco Vargas, informó acerca de la nueva cartografía electoral que define las circunscripciones uninominales
- La Razón - Alcón dice que supuesta salida electoral de Arce es ‘especulación’
- La Patria - La peligrosa crisis del sistema electoral-Ronald Nostas Ardaya
- Ahora el Pueblo - Cerca de 600 mil personas se empadronaron en el país
- Ahora el Pueblo - Alcón ratifica que el MAS elegirá su binomio de manera orgánica en los siguientes días
- Correo del Sur - NGP anuncia a Dunn como candidato a la presidencia
- Correo del Sur - Rodrigo Paz y Edman Lara sellan alianza electoral
- Correo del Sur - MNR de Santa Cruz retira apoyo a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - El MAS desafía a elegir candidato único
- Correo del Sur - Tribunal Electoral habilita a 18 empresas de opinión
- Correo del Sur - PAN-BOL anuncia acciones penales y FPV irá a la ONU
- Correo del Sur - Andrónico puede quedarse sin sigla por pelea en MTS
- El Deber - MNR de Santa Cruz también le retira su apoyo político a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - Bolivia: 178.973 jóvenes votarán por primera vez
Medio: La Patria
Fecha de la publicación: jueves 24 de enero de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
"Conozco de cerca el potencial de Oruro como plataforma de comercio exterior boliviano, y creo que este Gobierno no ha sabido apreciar ese potencial y por el contrario lo ha subestimado, parece que Bolivia no puede depender de solo una sola ruta como se quiere hacer con el corredor bioceánico, que básicamente puede ser benéfico para algunas regiones, pero no para el conjunto del país", explicó en su reciente visita a esta ciudad.
Para el también senador del Estado, Oruro al estar ubicado en el altiplano, tiene condiciones para desarrollarse como un puerto seco, para constituirse un centro de operaciones de logística y servicio al comercio exterior.
"También podría ser un parque industrial muy interesante por las condiciones que tiene, para ciertas industrias, el clima, la sequedad es una ventaja para la industria informática o la industria farmacéutica", añadió.
Además apuntó que una de las facetas más relevantes de la ciudad, el Carnaval de Oruro, que en la actualidad genera un gran impacto en el turismo, podría explotarse aún más, pero no se le estaría dando la importancia que amerita.
PROYECTO
El proyecto de gobierno de "Bolivia dice no" apuesta por una "verdadera" autonomía departamental, donde cada región tenga la posibilidad de explotar su potencial económico según su capacidad y que todos los recursos sean administrados y controlados donde se generen.
"Creemos que cada departamento tiene que explotar su potencial, todos tenemos, en Bolivia, inmensas posibilidades de progreso si se dan condiciones, por eso apostamos a las autonomías para que cada departamento pueda tener de verdad los ingresos para administrarlos", expresó Ortiz.