- Brújula Digital - Tahuichi: autoridades electas no necesitan renunciar para candidatear, aunque por ética deberían hacerlo
- VISION 360 - Camacho pide “seguir resistiendo” y dice que Bolivia “está a 100 días de cambiar su historia”
- El Deber - Jaime Dunn apunta contra Andrónico: “No es renovación, es más de Evo y Arce”
- VISION 360 - El TSE registra 178.973 nuevos empadronados y más de 400 mil cambios de domicilio para el padrón
- El Deber - Confirman la “gran proclamación nacional” de Andrónico para el sábado en El Alto
- Brújula Digital - La peor decisión - Rafael Archondo
- Correo del Sur - Branko Marinkovic advierte que Andrónico Rodríguez “será peor” que Arce y Evo
- La Razón - Evo pide a los ‘compañeros’ que trabajan en el Gobierno retornar al proceso de cambio
- La Patria - Candidaturas del MAS-IPSP se definirán este domingo en El Alto
- El Deber - A 100 días de las elecciones, Camacho pide cuidar el voto y derrotar a la “dictadura”
- ABI - Vocal Ávila asegura que el TSE cumplió con la ley en la anulación de personería jurídica de FPV y Pan-Bol
- El Deber - Pedido de Arce de unidad no genera adhesión en los partidos de izquierda
- La Razón - Partidos y alianzas no están obligados a presentar listas en un 100%
- La Patria - Oficialista y opositor cuestionan candidatura de Dunn: “no ganará las elecciones”
- La Razón - Campesinos revelan que Andrónico irá con Alianza Popular de Patzi
- PANAMERICANA 96.1 - Francisco Vargas, informó acerca de la nueva cartografía electoral que define las circunscripciones uninominales
- La Razón - Alcón dice que supuesta salida electoral de Arce es ‘especulación’
- La Patria - La peligrosa crisis del sistema electoral-Ronald Nostas Ardaya
- Ahora el Pueblo - Cerca de 600 mil personas se empadronaron en el país
- Ahora el Pueblo - Alcón ratifica que el MAS elegirá su binomio de manera orgánica en los siguientes días
- Correo del Sur - NGP anuncia a Dunn como candidato a la presidencia
- Correo del Sur - Rodrigo Paz y Edman Lara sellan alianza electoral
- Correo del Sur - MNR de Santa Cruz retira apoyo a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - El MAS desafía a elegir candidato único
- Correo del Sur - Tribunal Electoral habilita a 18 empresas de opinión
- Correo del Sur - PAN-BOL anuncia acciones penales y FPV irá a la ONU
- Correo del Sur - Andrónico puede quedarse sin sigla por pelea en MTS
- El Deber - MNR de Santa Cruz también le retira su apoyo político a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - Bolivia: 178.973 jóvenes votarán por primera vez
Medio: La Razón
Fecha de la publicación: jueves 24 de enero de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Las elecciones primarias del 27 de enero y los comicios presidenciales de octubre marcan la gestión que comienza y para la cual el gobernante boliviano ha pedido poner énfasis en la gestión.
Morales aspira a un cuarto mandato en medio de la polémica por su repostulación que fue rechazada en el referéndum del 21 de febrero de 2016 que un año medio después fue habilitada por un fallo constitucional.
Vuelven 'ministros clave'
Destacan los retornos de Juan Ramón Quintana a la cartera de Presidencia y Luis Arce a Economía. Ambos son considerados "ministros clave" y su regreso fue solicitado por los movimientos sociales.
Nuevos rostros
Los nuevos rostros en el equipo ministerial son los de Nélida Sifuentes, ministra de Desarrollo Productivo; Gabriela Montaño, ministra de Salud;Manuel Canelas, ministro de Comunicación; Óscar Coca, ministro de Obras Públicas, quien también retorna al gabinete; y Milton Gómez, como ministro de Trabajo.
Los que se quedan
Pero 13 ministros han vuelto a recibir la confianza del presidente Morales y ellos son:
Diego Pary, ministro Relaciones Exteriores
Carlos Romero, ministro de Gobierno
Héctor Arce, ministro de Justicia
César Cocarico, ministro de Desarrollo Rural
Luis Sánchez, ministro de Hidrocarburos
Mariana Prado, ministra de Planificación
Carlos Ortuño, ministro de Medio Ambiente
Tito Montaño, ministro de Deportes
César Navarro, ministro de Minería
Javier Zavaleta, ministro de Defensa
Rafael Alarcón, ministro de Energías
Roberto Aguilar, ministro de Educación
Wilma Alanoca, ministra de Culturas