- Opinión - Samuel: “No pierdo la esperanza de que en algún momento Tuto cumpla su palabra”
- ERBOL - Según vocal Ávila, los que no quieran votar serán los únicos perjudicados: no tendrán certificado y serán inhabilitados
- El Periódico - Tuto llega nuevamente a Tarija y recorre diferentes zonas
- La Razón - Vocal del TSE advierte que, a 27 días de los comicios, la elección sigue en ‘vilo’
- BRÚJULA DIGITAL - Rodríguez: “En lo particular, me da mucha pena la señora Ruth Nina”
- BRÚJULA DIGITAL - Tome nota, entre hoy y el domingo se presentan las excusas para los jurados electorales
- VISION 360 - Vocero de Andrónico sobre convocatoria de Arce: "No vamos a caer en la trampa de querer salvar al MAS"
- BRÚJULA DIGITAL - Educación: candidatos proponen más horas para la lectura, matemáticas e inglés, y volver a medir la enseñanza
- PANAMERICANA 96.1 - Genghis Kan Justiniano Justiniano, denunció su exclusión irregular de las listas oficiales del Tribunal Supremo Electoral (TSE)
- BRÚJULA DIGITAL - Doria Medina quiere que Morales “rinda cuentas ante los jueces”, pero cree que se refugiará en Cuba o Venezuela
- UNITEL - Se viene el primer gran debate de candidatos a la Vicepresidencia en UNITEL
- Correo del Sur - UCS le ofreció a Evo la Vicepresidencia
- Correo del Sur - Manfred: No aceptamos instrucciones de nadie
- Correo del Sur - Faltan propuestas en salud y educación, critica Leigue
- UNITEL - Candidatos deben conectar con el sector popular, señala analista Pedraza tras el debate
- Correo del Sur - Dunn ofrece su plan a los candidatos no socialistas
- Correo del Sur - “Camacho es un preso político”, dice Andrónico
- UNITEL - “Es una charla entre amigos, han hablado como futuros aliados”, señala analista Ferreira sobre Samuel, Tuto y Manfred
- El Deber - Elecciones 2025: Rodrigo Paz y el Capitán hacen campaña en Achacachi
- VISION 360 - Andrónico dice que Camacho es “preso político” y recibe duras críticas desde el “arcismo” y el “evismo”
- Correo del Sur - Andrónico dice que no sabe cuánto cobra su asesor y evita detallar el costo de su campaña
- El Deber - ¡Atención jurados!, ahora el trámite de las excusas puede ser on-line
- El Periódico - Unión Europea desplegará más de 100 observadores
- El Potosí - Los partidos que se retiren de las elecciones deberán cubrir el costo de las papeletas
- Sumando Voces - La crisis ambiental ingresa al debate electoral con un foro de vicepresidenciables y la sociedad civil en Cochabamba
- Correo del Sur - Claure: “Un empresario tiene más capacidad que cualquier político para sacarnos de la crisis”
- Correo del Sur - Partidos que se retiren de las elecciones deberán cubrir el costo de las papeletas
- FM BOLIVIA - Encuestas falsas en redes sociales buscan manipular el escenario electoral en Bolivia
- El Deber - Luis Arce insiste; demanda ‘unidad’ a sus exsocios y hay negociaciones en 3 frentes
- El Deber - El 55% está entre 18 y 40 años; ellos van a definir la elección de agosto
- El Deber - El 37% de las candidaturas sigue sin habilitación a menos de un mes de las elecciones
- El Diario - Piden a Arce resolver la crisis en lugar de tomar acciones electorales
- Correo del Sur - El Gobierno garantiza a la UE que habrá elecciones
- El Diario - Manfred niega haber acordado con Claure posible declinación
- VISION 360 - Desde este lunes se tramitan las excusas para jurados: conozca las causas y requisitos
- Correo del Sur - Fin de la subvención: El ‘qué’ une a los candidatos, el ‘cómo’ los divide
- El Diario - Solo una población consciente puede cuidar su democracia
- El Diario - Arce insiste en llamar a la unidad, Morales y Rodríguez la descartan
- Correo del Sur - Fundador del MAS: “No nos hagamos engañar con la derecha tradicional de Evo y Andrónico”
- El Deber - ¿Necesita excusarse de ser jurado electoral? Estos son los requisitos
- Correo del Sur - Facciones del masismo aceleran negociaciones
Medio: El País
Fecha de la publicación: jueves 24 de enero de 2019
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Ejecutivo
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Morales, no muy afecto a los cambios, ha armado su propia revolución ministerial recurriendo a perfiles conocidos y más o menos respaldados. El cambio es sobre todo un intento de reacción. Morales y García Linera optaron en los últimos años por reducir el perfil del gabinete anulando a algunos de sus miembros más connotados y el resultado ha sido una gestión anodina y sobre todo, un retroceso en las encuestas, algo intolerable desde las filas pragmáticas del masismo, cuyo objetivo principal es la reproducción del poder.
La posesión del nuevo Ministro deja dos aspectos para la reflexión: desde el domingo circulaba por todos los foros de internet una listita que detallaba exactamente todos los nombramientos finalmente confirmados el miércoles – excepto uno – en la ceremonia de este tipo más tardía presidida por Evo Morales, lo que lleva al segundo aspecto: Morales ya no es infalible, la COB ha presionado hasta el final para colocar a uno de los suyos, Milton Gómez en el Ministerio de Trabajo y no a Alfredo Rada – como decía el papelito – que finalmente ha quedado sin cartera tras un paso fugaz por Presidencia.
El retorno de Juan Ramón Quintana a Presidencia tras dos años sabáticos en Cuba y el de Luis Arce a Economía, una vez recuperado de sus problemas de salud, no suponen una revolución sino lo contrario, un retorno a la estabilidad con personajes más carismáticos y previsibles en su actuar.
No es la primera pirueta de Quintana, que llegó al gabinete en la primera gestión de Evo como cuota de las ONG, salió a Ademaf y volvió revestido de un nuevo poder estratégico. Con este retorno se supone se hará cargo de la dirección de campaña y ordenará las líneas discursivas y de relato para hacer frente a los candidatos, que por otro lado ya están identificados. El retorno de Luis Arce, por su parte, supone ahondar en la estabilidad económica, principal arma de campaña del MAS, aunque aún está por ver cual será la evolución en este 2019.
Con la imposición de Gómez en Trabajo y la inclusión de Nélida Sifuentes Morales se garantiza el respaldo de COB y Bartolinas. Está por ver cuál será la reacción de la Única, que pierde peso continuamente, y que además ve cómo se mantiene César Cocarico en Desarrollo Rural y Tierras luego de las polémicas atravesadas en los últimos meses.
Morales apuesta por un gestor contrastado como Óscar Coca para Obras Públicas. Coca salta de Entel de vuelta al gabinete luego de haber sonado casi siempre como alternativa de Quintana para Presidencia.
En Salud apuesta por Gabriela Montaño, por si alguien duda de que la implementación del SUS es una causa fundamentalmente electoral, coloca a una de sus voceras más conocidas para defenderlo e implementarlo.
En Comunicación se suma Manuel Canelas, joven y viajado, se espera que de una nueva dimensión al manejo comunicacional de los medios estatales, desacreditados por su sumisión exagerada, además de ejercer una portavocía menos belicosa.
Al igual que con Cocarico, Morales también mantiene a Luis Alberto Sánchez en Hidrocarburos, reiterando que es permeable a las polémicas.
En general, el gabinete suma pesos pesados y conserva los pocos que quedaban – Héctor Arce, Mariana Prado, Diego Pary -. Morales dice así estar listo para una campaña larga y con muchos frentes por abrirse. El tiempo es quien pondrá las cosas en su sitio.