- El País - APB – Súmate comienza a registrar a sus candidatos
- FM BOLIVIA - Jóvenes empresarios y políticos tradicionales: los binomios que marcan el inicio de la carrera presidencial
- Correo del Sur - Prada ratifica que Arce no será candidato: “No es un hombre aferrado al poder como Evo”
- Opinión - Proyecto de ley que garantizará elecciones prospera y va al Senado
- El Deber - El oficialismo encara por primera vez unas elecciones sin un liderazgo único
- Opinión - Tuto sorprende con gerente de Yango como vice y Manfred espera hasta hoy
- Opinión - Marcha avanza con Evo de incógnito, TSE es blindado y hay aviso de captura
- El Diario - Juan Pablo Velasco es el acompañante de Quiroga
- Correo del Sur - Diputados garantizan que las decisiones del TSE son inapelables e irrevisables
- Correo del Sur - Revelan la lista de los principales candidatos del partido de Manfred en Chuquisaca
- El Deber - El MAS de Arce está sin candidato, Andrónico va y Evo marcha sin partido
- Correo del Sur - Tuto presenta a Velasco como candidato a ‘Vice’
- El Deber - El vicepresidenciable de Tuto es un emprendedor digital
Medio: El País
Fecha de la publicación: jueves 24 de enero de 2019
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“La Sala Plena del tribunal electoral correspondiente tiene un plazo de siete días como está establecido en la norma, pero tenemos como antecedente del proceso electoral del referéndum 2016. Los tribunales electorales departamentales han entregado resultados finales oficiales en 48 horas y esa será la dinámica”, dijo en conferencia de prensa.
Por su parte, el vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Antonio Costas, dijo que se ultiman detalles para los próximos comicios en la parte logística, como la entrega de las maletas electorales a los distintos recintos y la coordinación con las Fuerzas Armadas y Policía que ayudarán a que el proceso transcurra con trasparencia, entre otros.
Según datos del TSE, las mesas de sufragio funcionarán ocho horas continuas, se abrirán los recintos a las 08h00 y cerrarán a las 16h00, para luego dar inicio al escrutinio en presencia de los delegados de cada partido.
En referencia a sanciones, la vocal Dunia Sandoval reiteró que no se tiene estipulada esa figura al no existir obligatoriedad para la emisión de sufragio en las primarias.
“Para este proceso, el Tribunal Supremo Electoral habilitó a cerca de 2 millones de electores para acudir a las 7.837 mesas de sufragio que se dispusieron en 3.751 recintos electorales en todo el país”, detalló.
Según una publicación del diario Página Siete, a diferencia de las elecciones nacionales las primarias del 27 de enero son totalmente voluntarias, es decir que la población no esta obligada a votar. No se entregarán boletas de sufragio por lo que tampoco habrá sanciones para quienes no acudan a las urnas.
“Es un proceso electoral voluntario. El Artículo 9 del Reglamento Específico de Elecciones Primarias de Candidaturas de los Binomios para las Elecciones Generales 2019 señala: no se aplicarán multas ni sanciones para quienes no ejerzan el derecho al voto y no se otorgarán certificados de sufragio ni de impedimento”, explicó la vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Lucy Cruz. Aclaró que el día de las elecciones la circulación vehicular será normal por lo que no es necesario tramitar permisos para los motorizados. La prohibición de venta y consumo de bebidas alcohólicas se limitará a los recintos electorales y sus calles adyacentes.
La jornada electoral empezará a las 6:00 con la entrega del material. Las mesas se abrirán a las 8:00 y funcionarán por ocho horas. El cierre es a las 16:00.