- El Deber - TED de Santa Cruz elige a los 54.690 jurados electorales
- El Diario - Andrónico: la restauración-Ignacio Vera de Rada
- El Deber - Ex viceprimer ministro de Croacia lidera la misión de observación electoral de la UE en Bolivia
- El Día - Evistas niegan diálogo con Copa, Andrónico y Del Castillo: “Nosotros jamás nos vamos a reunir con traidores”
- El País - Rumbo al 17A: Sortean más de 204.000 jurados que administrarán la votación en 34.000 mesas de sufragio
- El Día - Ya no MAS-Hugo José Suárez
- El Diario - Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar las elecciones en Bolivia
- BOLIVIA.COM - Luis Arce lonvoca a una reunión de la "izquierda" para conformar un "bloque" de cara a las elecciones
- Opinión - Marcelo Claure anuncia su apoyo a Samuel Doria Medina para las elecciones
- Opinión - Elecciones en Bolivia y el exterior: este viernes se sortean jurados electorales
- Opinión - TCP confirma su apoyo a las elecciones en medio de recursos
- ABI - TCP ratifica su compromiso con las elecciones del 17 de agosto y advierte que no permitirá alterar el calendario electoral
- VISION 360 - El TSE realizará dos debates presidenciales en agosto e invitará a las 9 fuerzas políticas
- Correo del Sur - Bolivia: Más de 200 mil jurados fueron sorteados para las elecciones del 17 de agosto
- ABI - TCP ratifica su compromiso con las elecciones del 17 de agosto y advierte que no permitirá alterar el calendario electoral
- Correo del Sur - Nina se ampara en la libertad de expresión como defensa en el proceso en su contra
- VISION 360 - El TSE realizará dos debates presidenciales hasta el 17 de agosto
- Correo del Sur - Manfred Reyes Villa cuestiona apoyo de Marcelo Claure a Samuel
- Ahora el Pueblo - Ministro cuestiona exclusión de Eduardo Del Castillo en los debates electorales
- VISION 360 - La misión electoral de la UE contará con 11 analistas especializados y 82 observadores
- El Día - Elecciones 2025: sortean 204 mil jurados y dan siete días de plazo para presentar excusas
- FM BOLIVIA - Susana Bejarano sufre tenso interrogatorio de Galindo y evita criticar a Andrónico y Mariana Prado
- ABI - Tribunales electorales departamentales designan a 204.156 jurados para las elecciones del 17 de agosto
- ANF - "Unidad no es tapar traiciones": Evo rechaza el llamado de la unidad de la izquierda que hizo Arce
- VISION 360 - Sortean a más de 204 mil jurados electorales, habrá un plazo de siete días para presentar excusas
- El Deber - Samuel Doria Medina: “Hay complicidad del gobierno con avasalladores, les facilitan información de tierras”
- VISION 360 - Magistrado decano afirma que el TCP no se va a prestar a modificar el calendario ni a alterar el proceso electoral
- VISION 360 - No habrá votación en Venezuela, Rusia y China, tampoco en otros siete países
- El Diario - Morales busca ser declarado un “caudillo supraestatal”
- Correo del Sur - Chuquisaca: 10.890 personas serán jurados electorales para el 17 de agosto
- Correo del Sur - ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- El Deber - Órgano Electoral sortea más de 200 mil jurados y recuerda que es obligatorio cumplir ese deber
- Correo del Sur - TCP garantiza elecciones y advierte que “no se va a prestar a modificar o alterar el proceso electoral”
- La Patria - Prohibición de propaganda gubernamental inicia el 18 de julio
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina agradece respaldo de Marcelo Claure y promete estabilidad económica en 100 días
- VISION 360 - Claure brinda “apoyo incondicional” a Doria Medina y el candidato le agradece “de corazón"
- VISION 360 - Evo reprocha a Arce por su convocatoria y afirma que la “unidad es con el pueblo”
- VISION 360 - “Se acabó la fiesta”, “un millón de empleos” e “hijo del pueblo”: Samuel, Manfred y Andrónico, los primeros en difundir spots
- El Deber - Arce convoca a la unidad de izquierda y la derecha apuesta por el “voto útil”
- El Deber - Robin Óscar Justiniano, candidato de AP: “Bolivia necesita convertir sus bosques en soberanía financiera”
- Opinión - Ni por internet: queda prohibida la propaganda gubernamental
- El Deber - Foro de Cainco: descentralizar, meritocracia, avasallamientos y Mercosur, los temas abordados
- El Deber - Doria Medina asegura que el apoyo de Claure es “incondicional”
- El País - Loza admite posible victoria de la derecha
- Correo del Sur - El candidato presidencial por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, agradeció el apoyo que le dio el empresario boliviano Marcelo Claure a su candidatura de cara a las elecciones generales del 17 de agosto.
- Asuntos Centrales - Análisis al foro de la CAINCO: “Los candidatos no tienen una frase de campaña clara”
- Opinión - ‘Es hora de conversar’: androniquismo y Arce piden unidad; evismo no ve éxito
- El Deber - Elecciones 2025: ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- UNITEL - https://unitel.bo/noticias/asi-decidimos/hay-un-futuro-posible-cainco-urge-un-estado-habilitador-tras-foro-con-candidatos-JJ16688670
- El Deber - Elecciones 2025: CRE difundirá información sobre los comicios del 17 de agosto
- El Diario - Andrónico anuncia “perdonazo tributario”
- El Diario - Bolivia sigue con mayor riesgo país de la región
Medio: El País
Fecha de la publicación: miércoles 23 de enero de 2019
Categoría: Legislación electoral
Subcategoría: Normas asambleas departamentales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La secretaria de la ALDT, Sara Armella, explicó que la ley electoral aún no tiene fecha en el pleno. El primer percance que se tuvo a finales de la anterior gestión fue con los asambleístas que representan a la Región Autónoma del Chaco quienes presentaron una solicitud para postergar el tratamiento hasta que se realice una socialización de la propuesta en el Chaco.
El presidente de la Asamblea Regional, Mario Aldana, explicó que no podían establecer una postura porque desconocen el contenido de la ley y ahí quedó todo. Ahora, la ALDT deberá esperar a que el Chaco formule una nueva propuesta para no perjudicar sus intereses.
El origen del conflicto en este punto de la ley es el debate sobre los curules. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), varios municipios tuvieron un decrecimiento poblacional en los últimos años, y por ende esto repercutirá a la cantidad de escaños que tienen dentro del Legislativo, al igual que aquellos municipios que tuvieron un incremento de habitantes. Además, los curules se deben distribuir por circunscripciones provinciales o departamental, pero no municipal.
Armella señaló que se deberá esperar a la disposición del Chaco, hasta mientras no hay ley. Por otro lado, el Estatuto Departamental Autonómico y la Ley del Régimen Electoral Nacional establece que existen asambleístas territoriales uninominales y asambleístas poblacionales plurinacionales, siendo este último el foco del debate.
El asambleísta, Mauricio Lea Plaza, indicó que este es el debate principal de la ley electoral porque va en contra de los intereses de algunos municipios, pero deberá enmarcarse en la normativa actual vigente. “Lo que dice el Estatuto es que tenemos dos asambleístas por provincia consiguientemente estos asambleístas se tienen que elegir en circunscripción uninominal que significa que no van con el Gobernador, si no que van a pelear cada uno su curul”, explicó.
Por otro lado, los asambleístas por población son elegidos de acuerdo a la cantidad de votos que saca la organización política. Son plurinominales y se tienen que asignar a las provincias de acuerdo a la población establecida en el Censo de Población y vivienda. El debate actual esta entre la circunscripción departamental o la circunscripción provincial.
La circunscripción departamental dependerá de la cantidad de votos que obtenga el Gobernador de turno y la circunscripción provincial dependerá de la cantidad de votos que saque el partido en la provincia.
Lea Plaza señaló que no se agotó la negociación política porque existe mucha confusión por parte de los asambleístas y a consecuencia de ello se insistirá que antes de ingresar al pleno, los jefes de bancada deberán reunirse para abrir un debate político para evitar mayor pérdida de tiempo.
El presidente de la ALDT, Guillermo Vega, se comprometió a respetar los curules de los municipios, pero esto también significará que no se realicen las modificaciones pertinentes según los nuevos datos de población por territorio. Ni los asambleístas del Chaco, ni los de la zona alta se encuentran de acuerdo con perder un escaño y es de su preferencia mantener la ley tal como está, al menos sobre la problemática.
El tiempo corre y Tarija sigue sin Ley Electoral
En caso de no tener aprobada una Ley Electoral antes de las elecciones departamentales de marzo 2020, tomando en cuenta que la convocatoria debería estar lista en noviembre del 2019, se deberá aplicar la normativa nacional. Esto significará que el intento por realizar una normativa departamental por más de cinco años fracasó. Las problemáticas con las que se enfrentan los asambleístas son: la elección de los subgobernadores, la paridad de género en Gobernador-Gobernadora, Subgobernador-Subgobernadora y la asignación de curules por población.