Medio: El Diario
Fecha de la publicación: jueves 25 de enero de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Valda explicó que en la caravana participarán más de 60 clubes de motos, cuadras, teris y vehículos 4x4 que partirá a las 16.00 horas desde el Octavo Anillo de la ciudad cruceña y se concentrará en el Cristo Redentor, donde harán un mitin para exigir el respeto al 21F.
Precisó que los bloqueos y marcha de teas se harán en el Segundo Anillo desde las 18:30 horas hasta las 20:10. La movilización fue denominada “noche de luz”.
Por su lado, Tatiana Pérez, de la plataforma Alianza de Mujeres por Bolivia, confirmó la participación de su movimiento en el motorazo y explicó que luego de la abrogación del Código del Sistema Penal, el siguiente paso de lucha es exigir al Gobierno que respete el voto ciudadano del referendo del 21 de febrero que le dijo No a la reelección indefinida.
“La lucha no acaba con la abrogación del Código Penal e invitamos al pueblo para que se una a esta lucha y exijamos el respeto a nuestro voto. El viernes comenzamos con el motorazo donde participarán más de 60 clubes”, indicó.
Por su parte, Rómulo Calvo, del Colegio Médico de Santa Cruz, respaldó las medidas y aseguró que los galenos se unirán a las movilizaciones en defensa de los resultados del 21F.
“Nosotros, el sector salud nunca bajamos los brazos en esta lucha. Creemos que estamos culminando una batalla importante con la abrogación del Código Penal, pero falta pedir que nuestro voto se respete. Los médicos nunca hemos bajado la guardia y seguimos en movilización para exigir el respeto a este país que tanto amamos”, remarcó. (ANF)