# Novedades
- La Razón - Candidatos se midieron en un primer debate con poco contenido
- Opinión - Andrónico habla y responde sobre Evo, combustibles y plan de Gobierno en entrevista
- UNITEL - TSE denuncia ataques sistemáticos y planificados y llama a la calma a actores políticos y sociales
- El Deber - Reforma de la Policía no es prioridad en las propuestas de los partidos en carrera
- El Deber - Candidatos salen a las calles y apuestan a las redes sociales para conquistar el voto joven
- El Deber - TSE denuncia “ataques sistemáticos y planificados” para obstaculizar las elecciones
- Correo del Sur - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
Medio: El Día
Fecha de la publicación: lunes 21 de enero de 2019
Categoría: Consulta previa
Subcategoría: Consultas megaproyectos
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
El expresidente de la Asamblea Constituyente de Ecuador y actual miembro del Tribunal de Defensa de los Derechos de la Naturaleza, Alberto Acosta, advirtió en un contacto con la red Erbol desde Quito que el Polígono 7, habitado por campesinos colonizadores, se constituye en una amenaza preocupante para los indígenas y para la conservación del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro-Sécure (TIPNIS).
Contenido
"El Polígono 7 se ha convertido no en una amenaza, sino en un problema para el TIPNIS. La expansión de la frontera del Polígono 7 viene de la mano de la deforestación, destrucción del suelo y del agua, de los cultivos de coca, muchos de ellos sirven luego para alimentar el narcotráfico", declaró Acosta. / Erbol