Medio: Jornada
Fecha de la publicación: jueves 25 de enero de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
El fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) de Bolivia acerca de la repostulación de autoridades nacionales y subnacionales en futuras elecciones es irreversible y de cumplimiento obligatorio, aseguró ayer el magistrado de la Sala Tercera del TCP, Orlando Ceballos.
Contenido
Ceballos indicó, a los medios de comunicación, que la Constitución Política del Estado señala que los fallos del TCP son de carácter vinculantes, de cumplimiento obligatorio y contra ellos no procede recurso ordinario ulterior alguno.
La decisión del TCP, tomada el 28 de noviembre de 2017, permitió la participación en las próximas elecciones del presidente Evo Morales y demás autoridades, como vicepresidente, asambleístas nacionales y departamentales, concejales, alcaldes y gobernadores.Asimismo, Ceballos planteó que a la Sala Plena del TCP nunca llegó ningún memorial de objeción a la acción de inconstitucionalidad abstracta presentada el año pasado por legisladores del Movimiento Al Socialismo.Dicho recurso, tiene por objeto declarar la inconstitucionalidad de toda norma jurídica incluida en una ley, decreto o cualquier resolución no judicial que sea contraria a la Constitución del país.Igualmente, señaló que todas las causas ingresadas hasta el 31 de diciembre de 2017 serán resueltas por las cuatro salas especializadas.Oposición lamenta que sigan defendiendo a MoralesEl diputado de la Unidad Demócrata, Tomás Monasterios, lamentó que el TCP "siga defendiendo la ruptura constitucional que hace el presidente Evo Morales al darle el visto bueno para que vuelva a repostularse en 2019".Tras conocer que el magistrado del TCP, Orlando Ceballos, aseguró que la resolución que aprueba la repostulación no admite ningún tipo de recurso de revisión, Monasterios afirmó que con esto se demuestra que los "magistrados son azules y responden al Gobierno del MAS"."El permitir la re-reelección del presidente Morales por encima de la decisión democrática a través del voto que se refleja en la soberanía del pueblo simplemente es una muestra más de abuso, nosotros entendemos de que sí hay los mecanismos legales para que el mismo Tribunal Constitucional deje sin efecto una resolución que va en contra de la democracia", aseveró.En su criterio, las nuevas autoridades de todo el sistema judicial no fueron electas por sus capacidades, por su trayectoria, por sus méritos, sino simplemente por su "funcionalidad y un servilismo".Asimismo, consideró que "es importante que la población no deje las movilizaciones y lleve adelante acciones dentro del marco democrático pacífico".