- Correo del Sur - Jaime Dunn: No veo que planteen una nueva Bolivia
- Correo del Sur - Irrumpen en acto de Andrónico en Batallas
- El Deber - TSE definió para el 1 y 12 de agosto debates presidenciales aunque la ley no fue aprobada
- Correo del Sur - Cívicos convocan a candidatos de oposición para buscar la unidad
- El Deber - Marcha en Santa Cruz: cívicos convocan a candidatos de oposición a un encuentro el último día de julio
Medio: La Patria
Fecha de la publicación: jueves 17 de enero de 2019
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
"Nosotros tenemos dos opciones, la primera es demandar penalmente por prevaricato a todo el Órgano Electoral, a los que participen en Sala Plena, y además no descartamos una denuncia internacional ante la Organización de Estados Americanos (OEA)", manifestó Gutiérrez.
Esta jornada, la Sala Plena del TSE se reúne para analizar la denuncia presentada por el legislador opositor el pasado 27 de diciembre de 2018 solicitando la inhabilitación del binomio oficialista, Evo Morales y Álvaro García Linera, y la cancelación de la personalidad jurídica del MAS por la "difusión ilegal de estudios de opinión".
La propia ministra de Comunicación, Gisela López, admitió que el Gobierno publicó en diferentes medios de comunicación la cuestionada encuesta, aunque aseguró que "no viola norma electoral".
La Ley de Régimen Electoral, en su artículo 135, establece que se prohíbe la difusión de estudios de opinión en materia electoral cuando "hayan sido encargados, financiados o realizados por organizaciones políticas, candidaturas, misiones nacionales o internacionales de acompañamiento electoral y organismos internacionales".
Asimismo, remarca que se prohíbe su difusión cuando "hayan sido encargados o realizados por entidades estatales de cualquier nivel o financiadas con fondos públicos". Además, el artículo 136, referido a sanciones, determina que "las organizaciones políticas que difundan resultados de estudios de opinión en materia electoral, por cualquier medio, serán sancionadas por el Órgano Electoral Plurinacional con la cancelación inmediata de su personalidad jurídica...".
Gutiérrez dijo que el TSE debe dar curso a su denuncia y cumplir con las sanciones.
MAS pide que se archive la denuncia
Para el diputado del MAS, Víctor Borda, la encuesta fue elaborada para medir "el grado de popularidad del Presiente y no del candidato presidencial", por lo que consideró que la denuncia de la oposición no tiene fundamento y debe ser desestimada y archivada por el TSE.
"Esa es la diferencia sustancial que tiene que establecer el Órgano Electoral. Esta instancia tendría que, conforme a su jurisdicción y competencia, desestimar la denuncia y archivarla", apuntó.