- Correo del Sur - Evaliz Morales descarta su postulación a algún cargo en las elecciones generales
- Correo del Sur - Evaliz descarta cualquier candidatura
- La Razón - Por ‘vulneraciones’, vocal pedirá al Sifde informe sobre campañas
- La Razón - Papeletas ya están en Santa Cruz bajo resguardo militar
- Correo del Sur - Hassenteufel garantiza las elecciones de agosto
- EJU TV - TSE: Candidatos presidenciales presentarán sus propuestas el 1 de agosto en Santa Cruz y el 12 de agosto en La Paz
- ATB DIGITAL - El TSE fija fechas para los debates presidenciales: el 1 de agosto en Santa Cruz y el 12 de agosto en La Paz
- VISION 360 - TSE realizará este domingo el segundo simulacro real del sistema de difusión de resultados preliminares de las elecciones
- VISION 360 - Tras marcha, cívicos cruceños convocan a candidatos de la oposición a encuentro "por la reconstrucción de Bolivia"
- VISION 360 - Llegan papeletas electorales a Santa Cruz, las FFAA y la Policía las custodian
- VISION 360 - “Evistas” abren casas de campaña para promover el voto nulo y creen que lograrán más del 50%
- BRÚJULA DIGITAL - Este domingo, el TSE realizará “un simulacro real” del Sirepre; será la segunda prueba
- Correo del Sur - Plantan al MAS ‘arcista’ en su cumbre de unidad
- ATB DIGITAL - Cuatro candidatos aceptan cumplir la agenda del sector industrial
- Urgente BO - Andrónico: "Votar nulo o blanco es votar por la derecha"
- Correo del Sur - ‘Malditos socialistas’: Claure desbocado en redes sociales
- Correo del Sur - Nina está siendo procesada por tres delitos electorales
- Correo del Sur - Velasco, el ‘vice’ de Tuto, se reunió con Milei en un foro liberal en Argentina
- Correo del Sur - Exministro de Colombia liderará la Misión Electoral de la OEA en Bolivia
- UNITEL - Llegan papeletas electorales a Santa Cruz, las FFAA y la Policía garantizan seguridad
- La Patria - OEA designa a Juan Fernando Cristo como jefe de misión electoral en Bolivia
- El Deber - Ex ministro colombiano Cristo liderará misión de observación electoral de la OEA en Bolivia
- Ahora el Pueblo - TSE asegura certidumbre en el proceso y cohesión institucional
- VISION 360 - TSE pone fecha para debates de candidatos presidenciales, el 1 de agosto en Santa Cruz y el 12 de agosto en La Paz
- El Deber - TSE convoca a jurados a cumplir con su deber; el plazo para excusas concluye el domingo
- EJU TV - Llegan papeletas electorales a Santa Cruz, las FFAA y la Policía garantizan seguridad
- El Deber - Eva Liz descarta ser candidata junto a Jhonny Fernández
- EJU TV - Ex ministro del Interior de Petro será jefe de misión de la OEA en elecciones de agosto en Bolivia
- Opinión - Andrónico responde a evistas: ‘Votar nulo o blanco es votar por la derecha’
- Ahora el Pueblo - Calendario electoral entra en su fase final de cara a las elecciones del 17 de agosto
- Ahora el Pueblo - Ocho bloques de izquierda se suman al llamado de unidad del presidente Arce
- Ahora el Pueblo - Arce llama a votar por quienes defienden al pueblo y garantizan las conquistas sociales
- Ahora el Pueblo - Serecí Oruro relanza Laboratorio de Integridad Electoral para reforzar la confianza en el padrón
- El Deber - Cae Nina, la líder de PAN-Bol que habló en el Chapare de ‘muertos’ en lugar de votos
- Ahora el Pueblo - Desde 2023 y en más de 15 oportunidades, Lucho convocó a la unidad de sectores populares y afines
- UNITEL - Foro de Cámara de Industrias colmó expectativas de organizadores
- El Deber - El MAS fracasa en su intento de ‘unidad’ de la izquierda y se abre a ‘otra candidatura'
- UNITEL - Rodríguez Veltzé considera que en el nuevo Gobierno los pactos serán clave para la gobernanza
- El Deber - Andrónico cree que evistas promueven voto nulo para la derecha por “simple capricho”
- UNITEL - Tras marcha, cívicos anuncian encuentro con candidatos de oposición para el 31 de julio y piden unidad
- Correo del Sur - Sube de tono la guerra entre Evo y Andrónico
- VISION 360 - Exministro de Petro y de Juan Manuel Santos liderará misión electoral de la OEA en Bolivia
- Correo del Sur - Jaime Dunn: No veo que planteen una nueva Bolivia
- Correo del Sur - Irrumpen en acto de Andrónico en Batallas
- El Deber - TSE definió para el 1 y 12 de agosto debates presidenciales aunque la ley no fue aprobada
- Correo del Sur - Cívicos convocan a candidatos de oposición para buscar la unidad
- El Deber - Marcha en Santa Cruz: cívicos convocan a candidatos de oposición a un encuentro el último día de julio
Medio: El Diario
Fecha de la publicación: martes 15 de enero de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La publicidad y la propaganda son necesarias y hasta imprescindibles para dar a conocer y promover venta para uso o consumo de productos que precisa la población, para dar a conocer la calidad de lo ofrecido al mostrar sus bondades y siempre que todo haya sido sometido a estudios y establecer si efectivamente la población lo necesita; pero no es lo mismo con la propaganda sobre actos del gobierno de turno, de autoridades que solamente quieren que se conozca lo que han hecho o están en proceso de hacer; para mostrar que, conforme a presupuestos debidamente estudiados, se tiene proyectado realizar en beneficio del país.
Sin embargo, contrariamente a todo principio de sana economía, el régimen del MAS aprueba presupuestos para todo lo que convenga a los intereses partidarios y mucho más en razón de la campaña electoral que se realiza a favor de la reelección de candidatos que aspiran a un cuarto mandato. Una información da cuenta que “el gobierno dispone de 1 millón y medio de bolivianos para gastos en propaganda electoral”. Según noticia publicada en la prensa: “El 13 de diciembre el Presidente se reunió con funcionarios públicos responsables de las unidades de comunicación de las gobernaciones y alcaldías a cargo del MAS e informó que diseñaron una estrategia de campaña electoral en las redes sociales para garantizar su reelección en las elecciones presidenciales 2019” (ED 31/12/18).
Al aprobar el Presupuesto, se indicó que el monto destinado para propaganda gubernamental está fijado en “527 millones de bolivianos”. Monto que, en el entendido de personas que saben de gastos en que podría incurrir el gobierno en el anuncio de sus comunicados, documentos, leyes y decretos y planes que tenga para realización de obras, jamás se podría concebir que se gaste tanto dinero como el anotado.
Muchas veces se ha criticado el excesivo gasto en publicidad y propaganda; se ha sostenido que tanto en tiempos de auge como los vividos hace años, como en los de crisis como la que vivimos, la austeridad debe ser norma y conducta de las autoridades y, si el partido de gobierno y sus candidatos tienen que hacer propaganda electoral que la hagan, pero recurriendo a su propio peculio y a lo que, se supone, tiene el partido de gobierno; no hacerlo recurriendo a los presupuestos nacionales, cuyos montos han sido fijados con miras a realizar obras y atender las necesidades de una buena y sana administración del Estado.
Nunca se debe utilizar dineros del país en propaganda o publicidad electoral o que sea de interés partidario; hacerlo implica despilfarro y malgasto de lo que se debe cuidar como bien del país y del pueblo. Un elemental sentido de prudencia y honestidad debería obligar a que no haya excesos en las propagandas electorales porque igualmente los votantes emitirán su voto por quien crean conveniente.