- ERBOL - TSJ instruye a jueces no inmiscuirse en el calendario electoral o serán procesados y expuestos ante la población
- La Razón - Mercado pide aclarar participación de pueblos indígenas en elecciones
- EJU TV - Rodrigo Paz: «Si soy presidente llamo a Veltzé para cambiar la justicia y Chi será embajador en Corea»
- EJU TV - Rodrigo Paz afirma que confió en ‘la palabra’ del presidente del PDC
- La Razón - Rodrigo Paz afirma que confió en ‘la palabra’ del presidente del PDC
- Correo del Sur - Primarias digitales: El Búnker invita a los precandidatos a explicar por qué votar por ellos
- Correo del Sur - TSJ advierte con acciones legales contra jueces que “quieran cercenar la democracia”
- La Razón - Andrónico Rodríguez descarta candidatura por el arcismo
- EJU TV - Andrónico Rodríguez descarta candidatura por el arcismo
- VISION 360 - Rodrigo Paz: "Si soy presidente llamo a Veltzé para cambiar la justicia y Chi será embajador de Corea"
- La Patria - Elecciones generales: Organizaciones políticas deben inscribir 146 candidaturas hasta el 19 de mayo
- PANAMERICANA 96.1 - Espera que el TSE rechace la intención de avalar candidatura de Rodrigo Paz por el PDC
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: martes 23 de enero de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El gobernador de Santa Cruz y líder del Movimiento Demócrata Social, Rubén Costas, dijo en su cuenta de Twitter que “hoy volvimos a constatar que el MAS es un proyecto deslegitimado y en profundo agotamiento porque desaprovecharon la bonanza de los altos precios internacionales y no tienen alternativa a la crisis”.
Samuel Doria Medina, líder de Unidad Nacional (UN), escribió, también en Twitter, que Morales “perdió la oportunidad de hablarle al pueblo y se dirigió sólo a su partido con un discurso que se repite cada año y lo que es más grave, no ha corregido su peor error: forzar la Constitución por la reelección”.
Por su parte, Tuto Quiroga, ve una desesperación de Morales ante la caída de su aprobación y apuesta a la entrega del doble aguinaldo para buscar la reelección. “Estamos recién en enero y él ya sabe que se dará este beneficio”, indicó.
Los parlamentarios opositores Oscar Ortiz y Norma Piérola declararon que el Presidente olvidó mencionar los conflictos sociales y coincidieron en que el discurso de Morales es repetitivo.
“Se ve agotamiento en el Gobierno de Evo tras su informe repetitivo, se lo ve desgastado y en decadencia”, dijo Ortiz. A su vez indicó que no dio la cara al fracaso del Código Penal y tampoco escuchó la demanda ciudadana de respetar el voto del 21 de febrero.
SE PRONUNCIAN LOS LÍDERES DE OPOSICIÓN
"El Presidente pierde legitimidad cada vez que niega la soberanía popular. Su discurso ignoró el sentimiento de defensa del 21F (...) Volvimos a constatar que el MAS es un proyecto deslegitimado y en profundo agotamiento". Rubén Costas. Gobernador Santa Cruz
"Perdió la oportunidad de hablarle al pueblo y se dirigió sólo a su partido, en un discurso que se repite cada año, sólo varían las cifras y lo más grave, no ha corregido su peor error: forzar la Constitución por la reelección". Samuel Doria Medina. Líder de UN
"Evo cumple la parte de la Constitución Política que le conviene, y viola la CPE sobre la reelección y desconoce el referendo (...) Estamos recién en enero y él ya sabe que se dará este beneficio (doble aguinaldo)". Jorge Quiroga. Líder de PDC
"Se ve agotamiento en el Gobierno de Evo tras su informe repetitivo, desgastado y en decadencia (...), no tiene nada nuevo que ofrecer a Bolivia y ha olvidado lo que está pasando, no afrontó lo temas candentes". Óscar Ortiz. Senador de UD