Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: lunes 14 de enero de 2019
Categoría: Autonomías
Subcategoría: Autonomía Indígena
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Hoy es un día histórico porque se recibe un documento que ha sido la exigencia de todos los corregidores para que hagamos conocer a las autoridades gubernamentales esa defensa de la tierra, que debe ser titulada para favorecer a nuestros pueblos que viven en el TIM”, manifestó el presidente de la subcentral del TIM, Bernardo Muiba.
La entrega se realizó durante el tercer encuentro extraordinario de corregidores desarrollado en la comunidad Santa Rosa del Apere, provincia Moxos del Beni, después de 20 días del compromiso inicial de la entrega que estaba pactada para el 22 de diciembre de 2018.
En el encuentro también participaron dirigentes de la Central de Pueblos Étnico Mojeños del Beni (CPEMB); el ministro de Desarrollo
Rural y Tierras, César Cocarico; el gobernador del Beni, Alex Ferrier; autoridades del Viceministerio de Autonomías, además de otros representantes indígenas.
Muiba señaló que los pueblos chimán, mojeño, yuracaré y movima, que habitan el TIM, “siempre recordarán el 12 de enero de 2019” porque es el día en que se cumple una de sus históricas demandas.
“Hoy damos un paso más adelante con un compromiso que fue asumido por las autoridades y los dirigentes en favor de todas nuestras comunidades”, agregó.