- ERBOL - TSJ instruye a jueces no inmiscuirse en el calendario electoral o serán procesados y expuestos ante la población
- La Razón - Mercado pide aclarar participación de pueblos indígenas en elecciones
- EJU TV - Rodrigo Paz: «Si soy presidente llamo a Veltzé para cambiar la justicia y Chi será embajador en Corea»
- EJU TV - Rodrigo Paz afirma que confió en ‘la palabra’ del presidente del PDC
- La Razón - Rodrigo Paz afirma que confió en ‘la palabra’ del presidente del PDC
- Correo del Sur - Primarias digitales: El Búnker invita a los precandidatos a explicar por qué votar por ellos
- Correo del Sur - TSJ advierte con acciones legales contra jueces que “quieran cercenar la democracia”
- La Razón - Andrónico Rodríguez descarta candidatura por el arcismo
- EJU TV - Andrónico Rodríguez descarta candidatura por el arcismo
- VISION 360 - Rodrigo Paz: "Si soy presidente llamo a Veltzé para cambiar la justicia y Chi será embajador de Corea"
- La Patria - Elecciones generales: Organizaciones políticas deben inscribir 146 candidaturas hasta el 19 de mayo
- PANAMERICANA 96.1 - Espera que el TSE rechace la intención de avalar candidatura de Rodrigo Paz por el PDC
Medio: ERBOL
Fecha de la publicación: lunes 22 de enero de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Lamentó que Morales continúe en su vieja modalidad de comparar datos y asegurar que somos el mejor país, sin considerar que Bolivia sigue siendo el más pobre de Sudamérica, donde los países avanzaron mucho en materia de salud, educación, crédito y otros.
“Decir que en el futuro se va a preocupar de la salud, educación y la justicia es hacerse la burla de la población”, manifestó al advertir que la oferta del doble aguinaldo significa más despidos porque muchas empresas ni siquiera han podido pagar sueldos.
Mencionó que hay empresas públicas y privadas que no pueden pagar sueldos y con el anuncio muchos proyectos dejarán de ejecutarse, porque el doble aguinaldo tiene un alto costo que obliga a reemplazar a trabajadores.
“El Presidente no se ha enterado que hay una situación de iliquidez en la economía, que las propias instituciones públicas no están pagando salarios y lastimosamente el Gobierno sigue en campaña”, indicó.
Recordó que al margen de los problemas económicos, el respeto al referendo del 21 de febrero es un tema que está dividiendo al país, pero hay una nueva mayoría que exige en las calles se cumpla la voluntad popular.
Solo un sector minoritario que corresponde al Gobierno insiste en violar la Constitución y lo único que lograrán es que las movilizaciones continúe en distintas regiones del país.